ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Ser Proactivo En El Dto. De Recursos Humanos


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2012  •  514 Palabras (3 Páginas)  •  672 Visitas

Página 1 de 3

SER PROACTIVO EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

1. ¿QUÉ ES LA PROACTIVIDAD?

La proactividad es un término desconocido para muchas personas, fue hace poco tiempo se dio a conocer, por lo tanto no es muy común encontrarlo en diccionarios; es a través del libro “Los siete hábitos de la gente inteligente” del escritor Stephen R. Covey,que nos define en palabras del psicólogo Victor Frankl a la proactividad como el hábito de una persona por ser efectiva.

Una persona que es responsables de sus propios actos, que es capáz de reconocer que falló, que tuvo errores e hizo todo lo posible por enmendarlos, eso es ser una persona proactiva. Son seres que rigen su vida en base a principio morales, saben diferenciar entre lo correcto y lo incorrecto; son personas inteligentes que como tal, piensan muy bien las cosas antes de tomar una desición o antes de actuar.

El ser proactivo es no dejarse controlar por los sentimientos o emociones, significa tener la libertad de decidir que lo que sucede en nuestro entorno no nos afecta; por lo tanto una persona que adopta esta filosofía de vida es capaz de no dejarse dañar por aquéllas personas que hablan mal de ellas, que las humillan o que las lastiman; son hombres que tiene una gran fuerza de voluntad, canalizan aquéllos errores, difamaciones, maltratos y golpes que las da vida para convertirlos en aprendizajes, en fuerza y coraje para salir a delante de una situación y no estancarse, muy a diferencia de las personas reactivas que ante éstas mismas circunstancias se pasan toda su vida lamentándose de sus desgracias, de lo mal que los demás trataron y de los logros que pudo haber realizado pero que por su insenzates no los logró.

Es fácil reconocer cuales personas son reactivas, tienen un lenguaje, forma de ser y de pensar específicos, muy contrarios al de alguien proactivo; las primeras no son personas responsables de sus actos, no actúan en base a principios o valores, sino que se dejan llevar por sus implusos y sentimientos, podría decirse que no actúan sino que reaccionan; otra característica es la poca o inexistente posesión de valores morales, no les preocupan la vida de los demás, sus sentimientos o formas de pensar, sólo se interesan por sí mismos y harán todo lo posible por satisfacer sus necesidades sin importarles pasar por encima de los demás; y en caso de no lograr sus objetivos se lamentan y se excusan por sus fracasos, adjudicandoles la culpa a los demás o a causas externas a ellos.

La gran diferencia entre las personas proactivas y las reactivas es que, las primeras son constantes, responsables, optimistas y por lo tanto felices; en cambio las segundas no.

El término proactividad lo acuñó Viktor Frankl, un neurólogo y psiquiatra austriaco que sobrevivió a los campos de concentración nazis, en su libro Man's Search for Meaning (El hombre en busca de sentido, 1946). Años después el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com