ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales son los Entornos enriquecidos y cerebro


Enviado por   •  30 de Junio de 2017  •  Examen  •  351 Palabras (2 Páginas)  •  330 Visitas

Página 1 de 2

Entornos enriquecidos y cerebro

Los seres humanos nacen más inermes que cualquier otro mamífero. Esto quiere decir que él bebe no se puede cuidar por sí mismo muy bien y que puede adaptar su cerebro en crecimiento al mundo e que se encuentra “adaptación neuronal”.

Antes se creía que el carácter y la inteligencia se debía principalmente por nuestros genes. Hoy en día, se sabe que la herencia aporta de un 30% a un 60% de nuestro “cableado cerebral y del 40% al 70% es repercusión del entorno.

El cerebro puede desarrollar varias conexiones con la estimulación ambiental. “cuando enriquecemos el entorno, obtenemos cerebros con un córtex más grueso, más ramificación dendrítica, más prolongaciones de crecimiento y mayores cuerpos celulares”. Esto significa que las células cerebrales se comunican mejor entre sí. Esto puede ocurrir en el plazo de 48 horas después de la estimulación.

Lo importante es el proceso de establecer conexiones, lo que sugiere la posibilidad de incrementar la capacidad de memoria y aprendizaje. Este punto de vista sugiere que el entorno afecta al cableado del cerebro tanto como las experiencias. El cerebro se modifica así mismo de modo estructural dependiendo del tipo y de la cantidad de utilización. A medida que cambia el tipo de entorno, el cerebro vario el modo que se desarrolla las experiencias y los retos de aprendizajes nuevos y frecuentes son fundamentales para el crecimiento del cerebro.

La estimulación sensorial ha sido correctamente comparada con un “nutriente” del cerebro. El cerebro aprende más rápida y fácilmente durante los primeros años escolares. Durante esta época la estimulación, la repetición y la novedad son esenciales para sentar las bases del aprendizaje posterior. A medida que el cerebro comienza a captar el mundo, crea un territorio cultivado neuronal.

Para enriquecer el cerebro del alumno son que: primero, el aprendizaje sea un reto, con nueva información o nuevas experiencias que resulten desafiantes. Segundo la retroalimentación interactiva para que incremente las habilidades de afrontar situaciones. Sin este magnífico sistema de retroalimentación, nos seriamos capaces de aprender. Estas son 5 fuentes de enriquecimiento: lectura y lenguaje, estimulación motora, pensamiento y resolución de problemas, artes y entornos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (33 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com