ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETICA DE LA ENFERMERIA


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2011  •  407 Palabras (2 Páginas)  •  1.178 Visitas

Página 1 de 2

CÓDIGO DE ÉTICA

para las enfermeras

y enfermeros en México

1. Respetar y cuidar la vida y los derechos humanos, manteniendo una conducta

honesta y leal en el cuidado de las personas.

2. Proteger la integridad de las personas ante cualquier afectación, otorgando cuidados

de enfermería libres de riesgos.

3. Mantener una relación estrictamente profesional con las personas que atiende,

sin distinción de raza, clase social, creencia religiosa y preferencia política.

4. Asumir la responsabilidad como miembro del equipo de salud, enfocando los

cuidados hacia la conservación de la salud y prevención del daño.

5. Guardar el secreto profesional observando los límites del mismo, ante riesgo o

daño a la propia persona o a terceros.

6. Procurar que el entorno laboral sea seguro tanto para las personas, sujeto de la

atención de enfermería, como para quienes conforman el equipo de salud.

7. Evitar la competencia desleal y compartir con estudiantes y colegas experiencias

y conocimientos en beneficio de las personas y de la comunidad de enfermería.

8. Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar los conocimientos

científicos, técnicos y humanísticos de acuerdo a su competencia profesional.

9. Pugnar por el desarrollo de la profesión y dignificar su ejercicio.

10. Fomentar la participación y el espíritu de grupo para lograr los fines profesionales.

DECÁLOGO DE ENFERMERÍA

1º- Somos Enfermeras. Pide ser llamada así. Anteriormente se nos llamaba Practicantes, ATS, y no renunciamos a nuestra historia, pero nuestro verdadero nombre es: Enfermera

2º- Identifícate y deja constancia escrita cada vez que hagas algo. Tanto la población, como nuestros gestores, no perciben todo lo que hacemos, y muchas veces queda como no hecho o hecho por otros.

3º- Somos Profesionales. Presentémonos como tales y conseguiremos el trato y las condiciones que requiere nuestro trabajo

4º- Nuestro trabajo consiste en CUIDAR. Y eso no solo significa : tomar tensiones, repartir medicación, curar o manejar aparatos sofisticados. SIGNIFICA determinar y establecer los medios mas adecuados para obtener los mejores resultados de salud en las personas que nos confían su cuidado

5º- Nuestra Profesión da cuidados

al ENFERMO,

al SANO,

a la FAMILIA y

a la COMUNIDAD

6º- Nuestro campo profesional tiene que darse a conocer y ampliarse. No te de miedo hacer cosas nuevas, ni pereza hacer lo de siempre.

7º- Es nuestra responsabilidad que nuestros cuidados sean de CALIDAD. Esto lo conseguiremos, entre otras cosas a través de la Formación y de la Investigación

8º- Nuestra metodología de trabajo es: EL PROCESO DE ATENCIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com