ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Discurso


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2012  •  520 Palabras (3 Páginas)  •  503 Visitas

Página 1 de 3

EL DISCURSO

El discurso son textos orales o escritos, cuya función y objetivo último es enseñar o convencer a un público o auditorio sobre algo ya sea que actué o piense de determinada manera. Es por eso que decimos que en los discursos predomina la función apelativa. En un acto de habla puede manifestarse de dos formas: individual o monólogo, o de modo interlocutivo o diálogo.

Algunas manifestaciones del discurso individual pueden ser:

Alocución: Discurso breve que ese caracteriza por cumplir una función introductoria en ciertos eventos como celebraciones, actos, inauguraciones, etc.

Arenga: Discurso pronunciado en tono solemne con el propósito de enardecer el ánimo de los que escuchan.

Conferencia: Disertación en público sobre un tema de carácter político, literario, científico, se caracteriza por la preparación exhaustiva del tema por parte del conferenciante. Público especializado en el tema.

Disertación: Discurso o exposición ordenada de un tema o punto particular de una materia más amplia.

Charla: Disertación distendida y sencilla con el fin de divulgar una experiencia particular, un punto de vista sobre un tema Público general.

Homilía: En la liturgia católica, es el comentario de tono cercano y sencillo que se hace en la misa sobre la lectura de la Biblia.

Mitin: Este discurso se caracteriza porque el emisor expone ardientemente una idea o reivindicación social o política.

Perorata: Discurso o razonamiento inoportuno, cuyo resultado llega a ser fastidioso para el auditorio o receptor.

Sermón: Discurso que se caracteriza por presentar una predicación de carácter religioso o moral. Suele tener una finalidad didáctica, promueve mandatos y normas de conducta para los receptores.

Filípica: Discurso violento contra alguien.

Monólogo teatral: Expresión de un discurso a un público en el contexto de una creación teatral. El personaje expresa sus reflexiones, sentimientos y pensamientos, de carácter íntimo, subjetivo y generalmente apela a la función poética del lenguaje. El personaje, ente de ficción, abandona la actitud dialogante con los otros personajes que intervienen en la obra.

Aparte: Discurso que se desarrolla en una obra teatral y cuya principal característica es que es un comentario aislado que realiza un personaje al margen del diálogo.

TIPOS DE DISCURSO.

Una vez comprendido lo que es el discurso es imperante dar la clasificación de los discursos es así que encontramos una amplia gama de clasificaciones que están en función del fin comunicativo, es así que en este apartado nos enfocaremos y vamos a trabajar con esta clasificación que es la más aceptada ya que contemplo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com