ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo eterna trenza dorada


Enviado por   •  19 de Octubre de 2023  •  Ensayo  •  478 Palabras (2 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 2

Estos temas envuelven de manera cognitiva a la conciencia humana, tomando como ejemplos sus obras como un acto de profundidad en la experimentación y exploración, cada uno en distintos campos, tomando en cuenta que se presentará de manera oculta o frente a nosotros siendo estas perceptibles o imperceptibles, la idea sobre estas definiciones antes mencionadas es fascinante y un poco complicada de entender, es por ello que en este ensayo las ideas de Douglas Hofstadter abrieron mi panorama ante las anteriores definiciones mencionadas, siendo que la complejidad de estas no va de la mano con lo comunes que son. los conceptos que se abordan en este libro son un poco difíciles de entender, de igual manera la complejidad de las definiciones de estos, como lo son los bucles extraños y las paradojas.

Sin embargo no solo muestra el cómo se buscan comprobar, innovar y desarrollar varias cosas sino también que puede ser hacia nosotros mismos, Bach, Godel, Escher solo fueron un ejemplo del poder voltear sobre sí mismo y ambos siendo de disciplinas diferentes, como lo es la música, la pintura y las matemáticas, las cuales tiene su grado de dificultad y su forma de admirarse.

La autorreferencialidad aunque no es tan mencionada está muy presente y que aunque por más bueno que sea el sistema siendo consistente siempre habrá proposiciones indemostrables, el ejemplo de esto es de Russell y Whitehead, desde lo cognitivo esta introducción de este libro es una gran analogía, utilizando conceptos como lo es la geometría, en los dibujos de Escher, las notas en las composiciones de Bach y los principios de las matemáticas en las teorías y Teoremas de Godel, no solo hablando en temas científicos sino también en temas del día a día, comprender todo lo que nos rodea y al igual que un bucle extraño en donde existe la sensación de novedad en cada bucle tiene que ver con la introducción de pequeñas variaciones  a veces imperceptibles, dentro de los procesos, un ejemplo que puedo tomar es el de una hormiga mientras escribía este ensayo pensando en un bucle extraño pensé en una hormiga que camina en círculos vuelve al mismo lugar del que partió sin tener conciencia de ello pues la hormiga “cree” que está avanzando, cuando no es así pero a mi mente viene la pregunta de que pasaría si esta hormiga fuera consciente de que está caminando en círculos ahí sería un bucle extraño por que la hormiga es capaz de saber lo que sucede pero aun así lo hace.

Es por ello que la toma de la conciencia de nosotros mismos como lo es auto referirse y ser conscientes de nuestros bucles extraños los cuales son más comunes en la pintura y la música, al igual que la relación de las paradojas con lo que hacemos tiene nuestra repercusión en nuestras acciones sean perceptibles o no.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (28 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com