ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JOHN LOCKE


Enviado por   •  26 de Diciembre de 2012  •  629 Palabras (3 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 3

John Locke es un filósofo inglés y un pensador político que fundó las bases del empirismo en la psicología.

Nació en 1632 en Wrington en una familia puritana. Tuvo una educación muy estricta y religiosa. Después de graduarse, se matriculo en el Oxford College. Se mantuvo allí por varios años enseñando la lengua griega y, al mismo tiempo, estudiando intensivamente medicina.

Siendo el doctor de un lord, empezó a participar en la política. En 1668 fue elegido como miembro de la Royal Society de Londres. Por temor a la persecución de opositores políticos poderosos, Locke emigró a Holanda.

Cuando Guillermo II se convirtió en el rey de Inglaterra, Locke pudo regresar a su país de nacimiento. Desde 1691 él vivió en el condado de Essex. Aquí el termino de escribir su principal obra filosófica “El ensayo sobre el entendimiento humano.”

Este trabajo se ha dedicado al análisis de la cognición humana, como su origen, tipos y capacidades humanas en el área de la activad mental.

En el centro de la filosofía de Locke esta su teoría del conocimiento que esta ligada al empirismo. El "Ensayo sobre el entendimiento humano" trata sobre el origen de los tipos y las características de la cognición humana. La teoría de Locke se basa en el hecho de que no existen los principios e ideas innatas de ningún tipo, incluyendo la idea del Dios, del bien y del mal. Él dice que todo el conocimiento humano proviene de la experiencia. Locke manifiesta que los sentidos y percepción de los acontecimientos internos son la fuente del conocimiento, es decir, la mente percibe solo lo que fue inicialmente percibido por los sentidos. Nosotros usamos la mente para sacar conclusiones. De este modo llegamos a una generalización, leyes y axiomas matemáticos.

También Locke explica que existen dos diferentes tipos de idea que constituyen nuestro conocimiento empírico sobre el mundo. Las ideas simples, tales como la luz, calor, frío, y el color son indivisibles. Las ideas complejas, por el contrario, consisten en combinaciones de ideas simples. Dichas combinaciones pueden dar lugar a la aparición de tales conceptos que no existen en el mundo real, como fantasmas y ovnis.

Locke también diferencia las cualidades primarias y secundarias de los cuerpos. Las cualidades primarias poseen todos los cuerpos, independientemente de su naturaleza. Las cualidades primarias son la extensión, la densidad y el movimiento. Cualidades secundarias tales como sabor, color y olor.

Locke divide los diferentes tipos de conocimiento que obtenemos de nuestras ideas. Nosotros relacionamos nuestras ideas a través de la mente. Esta conciencia puede ser directa. De aquí aparece el "conocimiento intuitivo". Por ejemplo, inmediatamente nos damos cuenta que un triángulo no es cuadrado.

Nuestra conciencia puede unirse también indirectamente a las ideas, lo que conduce a la aparición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com