ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

John Halloway


Enviado por   •  8 de Junio de 2015  •  981 Palabras (4 Páginas)  •  215 Visitas

Página 1 de 4

Holloway empieza diciendo ´´La esencia de las autonomías es la negación y un hacer alternativo´´ ¿esto qué quiere decir? Que nosotros nos negamos en hacer algo que alguien nos obliga en nuestra sociedad. ¿Por qué será esto? Porque es una determinación ajena, una actividad ajena. Rechazamos hacer actividades porque son capitalistas. Holloway da atender que hay dos tipos de actividades: una actividad que es impuesta externamente y vivida como directamente desagradable, o como parte de un sistema que rechazamos y la otra actividad que empuja hacia la auto-determinación. Holloway se apoya con las palabras de Marx que la primera actividad se refiere a la palabra labour (trabajo) y la segunda simplemente como doing (hacer). En mi punto de vista tiene toda la razón Holloway porque nosotros ya no hacemos cosas porque se nos salga o satisfacción, lo hacemos por la autodeterminación que el capital nos tiene de abajo de él.

Primero negación, seguido por ruptura, el hacer alternativo terminando con la autodeterminación… esto se da conocer como una grieta que es un concepto negativo e inestable. Rompes de la lógica de la cohesión capitalista. Las grietas no pueden estar solas siguen por más grietas. Doy mi ejemplo con una pared de dominós si tiras uno todos se caen. Igual con las grietas, una persona dice ´´hoy no voy hacer esto´´ eso va seguir con otra persona diciendo o mismo.

Holloway plantea que la distinción entre trabajo útil y trabajo abstracto es el tema central de El Capital no sólo porque pone en evidencia la naturaleza dual y antagónica del trabajo sino porque otorga doble carácter a la mercancía: como valor de uso y como valor de cambio. Pero además plantea que es el centro de las luchas ¿Qué es el trabajo abstracto? El ejemplo es el trabajo asalariado que produce valor y capital. Esto se da en ejemplo del pastel al principio la persona lo hacer por amor a ello luego entra el capital y ese trabajo abstracto se convierte en un trabajo útil para venderlo.

En cambio el trabajo útil es la fuerza productiva del trabajo social. Holloway escribió “Todos estamos conscientes del modo en el cual el hacer útil existe en el trabajo abstracto, del modo en el cual nuestra actividad diaria está subordinada a las exigencias del trabajo abstracto (al proceso de hacer dinero, en otras palabras). Lo experimentamos también como proceso antagónico: como antagonismo entre nuestro impulso hacia la autodeterminación de nuestro hacer (haciendo lo que queremos hacer) y la necesidad de hacer lo que tenemos que hacer para ganar dinero.

El trabajo abstracto está dado por algo que se nos impone exteriormente, y donde no existe la determinación social consciente sobre el flujo social del hacer. En otras palabras: sería lo que no elegimos, lo que está fuera de nosotros. En cambio, el trabajo útil es simplemente lo que elegimos hacer. A Holloway le parece pertinente cambiar el concepto “trabajo útil” por el término “hacer útil creativo”. Que quedes en lo que es el trabajo abstracto.

John

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com