ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

John Wikiffle


Enviado por   •  12 de Junio de 2015  •  815 Palabras (4 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 4

JOHN WICLIFFE

Biografía

Wiclef nació en el pueblo de Hipswell en Yorkshire (Inglaterra) alrededor del año 1320, en el seno de una familia numerosa, en la que se cree tuvo su formación inicial. Los demás datos de su vida hasta la llegada a Oxford son oscuros.2 Su vida se sitúa en la Inglaterra del siglo XIV

Tras su formación personal, Wiclef viajó a Oxford a estudiar teología, no se sabe la fecha exacta, pero para el 1345 ya se tienen los primeros datos de su estancia allí. Siendo estudiante se vio influenciado por el libro la causa de Dios contra los pelagianos de Thomas Bradwardine, arzobispo de Canterbury. Esta obra era una recuperación audaz de la doctrina paulina de la gracia desarrollada por san Agustín.3

CARRERA POLITICA Y ECLESIASTICA

Hacia 1370 Wiclef accedió a la cátedra de Teología en la universidad de Oxford, enseñando las sentencias de lombardo al tiempo que escribía su libro De benedicta Incarnatione.4 Al acabar sus estudios, se valió de sus contactos personales para acceder en 1378 a la Corte inglesa, siendo el protegido personal del duque Juan de Gante y tutor personal del rey Ricardo II de Inglaterra de 1367 hasta su muerte.5

Es en esa época cuando Wiclef inicia sus críticas radicales y polémicas hacia la institución eclesiástica, especialmente en lo que tocaba al tributo que el rey de Inglaterra como feudatario de la Santa Sede debía dar a ésta. Se pronunció abiertamente contra los censos y tributos que exigían la curia papal. Se declaró así mismo como clérigo peculiar del rey y en 1374 hace una defensa oficial de los derechos reales contra las reclamaciones del papa Gregorio XI.4 Evitó, en varias ocasiones, y gracias a sus contactos, ser procesado personalmente por haber sido calificado de "anticristo" por el propio pontífice romano

PENSAMIENTO POLITICO

Con la idea de componer una Suma Teológica Wiclef empezó a publicar diversos tratados como De dominio divino y De civil dominio en 1375; y De oficio Regis, De veritate Sacre Escriture y De Eclesial en 1378.4Documentos donde Wiclef planteaba una doble exigencia a la Iglesia de su tiempo: el abandono de las riquezas y la renuncia de las pretensiones temporales, a favor de una Iglesia espiritual, conformada por los predestinados y cuya autoridad suprema fuese la Sagrada Escritura

ANTE EL TRIBUNAL ECLESIASTICO

El 19 de febrero de 1377, Wiclef fue llamado por el obispo de Londres, Guillermo Courtenay, para que expusiera su doctrina. El interrogatorio se terminó cuando Juan de Gante, que había acompañado a Wiclef, se encontró en medio de una refriega con el obispo y su entorno. El 22 de mayo de 1377, el papa Gregorio XI publicó numerosas bulas acusando a Wyclef de herejía. En el otoño de ese mismo año, el Parlamento le pidió explicaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com