ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Justicia De Hobbes


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2014  •  417 Palabras (2 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 2

Poder Constituyente Y Constituido En Colombia

Teniendo en cuenta lo que una constitución significa para el pueblo que se rige bajo ella, como su norma fundamental, se puede decir que el poder constituyente es aquel que le da al mismo pueblo la facultad para limitar el poder público y con eso evitar el despotismo en los gobernantes, por ello el poder constituyente solo puede otorgársele al pueblo como un mecanismo de protección en el que no se afecte la norma fundamental que rige los principios y valores de un estado, puesto que es decisión del pueblo y solamente de el cambiar dichos principios rectores, por lo tanto, en Colombia, debe primero convocarse a los miembros del estado, a través de una asamblea constituyente, que se desintegra al concluirse la creación de una nueva constitución, además es elegida en razón a un plebiscito o referendo, puesto que el estado es el que tiene que darle el visto bueno a los cambios que se le hagan a la constitución.

Por otro lado, el poder constituido es aquel que hace referencia a las ramas del poder publico, como un instrumento en los que se cumplen las funciones del estado, puesto que estas ya han sido constituidas por el pueblo a travez del poder del mismo y es el único que puede cambiarlos ya que es la voluntad del pueblo, por eso esta es tan solo una derivación del poder constituido y por ende no puede ni debe hacer un cambio en la constitución, pues esto significaría una desproporcionalidad a los poderes del estado, ya que se beneficiarían algunos o incluso se convertiría en un gobierno despótico por las facilidades que el poder le generaría.

Por ello, el poder constituido debe derivar del poder constituyente para así evitar despotismo en un gobierno constitucional, en el que la constitución prime sobre todas las demás normas, pues esta contiene los principios rectores de cada estado, en razón a la voluntad del pueblo, tomando en cuenta que este es soberano, como en el caso colombiano del poder constituyente, con la constitución de 1991, en la que el pueblo en su facultad soberana convoco a una asamblea constituyente para la modificación de la constitución que hasta entonces era su norma rectora, mientras el poder constituido en colombia se hace a través del voto popular con la elección de sus representantes en el estado, es un periodo de tiempo establecido por la constitución, previamente determinado por el poder constiituyente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com