ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La gran duda de la humanidad; ¿cómo comenzó todo?


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2022  •  Biografía  •  796 Palabras (4 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 4

La gran duda de la humanidad; ¿cómo comenzó todo? Distintas formas de pensamientos han tratado de explicar, pero sólo uno lo ha podido comprobar; la ciencia. Todo comenzó alrededor de la década de los 40, donde nacieron dos grandes que teorías que tenían sólidos fundamentos para explicar dicho suceso; la teoría estacionaria del universo (propuesta por Fred Hoyle (1915-2001)) y la teoría del universo que se expande (propuesta por George Gamow (1094-1968)). Por casi cinco décadas se discutieron e investigaron ambas teoría, hasta que al final de la década de los 90, hubo una que se comprobó; La teoría del universo que se expande, que luego se conocería como Big Bang. Actualmente esta teoría está casi al 100% comprobada, sólo faltan algunas pequeñas cosas que se espera comprobar con el famoso proyecto CERN.

A continuación les dejo una cita que explica de una forma muy sintética esta gran teoría.

“¿De dónde venimos? ¿Cómo se originó el universo? Los seres humanos se han hecho estas preguntas desde que fueron capaces de razonar. Las investigaciones que han realizado para responder estas interrogantes son un ejemplo de método científico.

En la década de los cuarenta, el físico ruso-norteamericano George Gamow estableció la hipótesis de que el universo se originó en una explosión gigantesca denominada Big Bang ocurrida hace miles de millones de años. En sus primeros instantes, el universo ocupaba un pequeño volumen y su temperatura era tan alta que no es posible imaginar. Esta abrasadora bola de fuego de radiación mezclada con partículas microscópicas de materia se fue enfriando gradualmente, lo suficiente para que se formaran los átomos. Por influencia de la gravedad, esos átomos se juntaron en cúmulos para formar miles de millones de galaxias, incluyendo la nuestra, denominada Vía Láctea.

La idea de Gamow es sumamente interesante y provocativa. Se ha sometido a numerosas pruebas experimentales. Primero, las mediciones mostraron que el universo está en expansión; es decir, las galaxias se están alejando unas de las tras a velocidades enormes. Este hecho es consiente con el nacimiento explosivo del universo. Imaginando la expansión en retroceso, como una película que se regresa, los astrónomos ha deducido que el universo nació hace aproximadamente 15mil millones de años. La segunda observación que apoya la hipótesis de Gamow es la detección de radiación cósmica de fondo. Durante miles de millones de años el universo incandescente se ha enfriado ¡a no más de 3 K (-270°C)! A esta temperatura la mayor parte de la energía está en la región de la radicación de microondas. Como el Big Bang pudo haber ocurrido simultáneamente a la formación del pequeñísimo volumen del universo, la radiación generada podría haber llenado todo el universo. Por tanto, la radiación debería ser la misma en cualquier dirección que se observara. En efecto, las señales de microondas registradas por los astrónomos son independientes a la dirección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (29 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com