ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mundo de sofia analisis literaro


Enviado por   •  6 de Agosto de 2017  •  Ensayo  •  1.805 Palabras (8 Páginas)  •  611 Visitas

Página 1 de 8

Indice

Introducción

Marco teórico

1. Título

2. Autor

3. Estructura de la obra

4. Objetivos de la lectura

5. Situación de aprendizaje

6. Preguntas generadoras

7. Relación del contenido de la obra con tu situación personal

8. Herramienta de andamiaje

9. Investigación

Conclusión

Recomendaciones

Bibliografía

Introducción

Este trabajo es un análisis acerca del libro: “El mundo de Sofía”. Se trata de una joven llamada Sofía Amundsen la cuál logra ampliar todos sus conocimientos sobre la filosofía, y por consiguiente se le generan nuevas preguntas, todo esto gracias a unas cartas que llegan hasta el buzón de su casa. El objetivo de este trabajo es motivar el sentido y la importancia de la filosofía en la vida del hombre.

Aspectos generales de la obra:

1. Título de la obra:

El mundo de Sofía

2. Autor de la obra:

Jostein Gaarder:

Escritor y profesor de filosofía noruego, Jostein Gaarder comenzó su carrera literaria escribiendo cuentos de corte infantil, entre los que destacó El castillo de las ranas (1998).

Su gran éxito, sin embargo, le vino con El mundo de Sofía (1991), una breve y sencilla historia de la filosofía que supuso un fenómeno de superventas en toda Europa, con traducciones a más de 40 idiomas. Gaarder invirtió parte del dinero ganado con El mundo de Sofía para crear una fundación de corte ecologista.

3. Estructura de la obra:

El jardin de Eden

El sombrero de copa

Los mitos

Los filósofos de la naturaleza

Demócrito

El destino

Sócrates

Atenas

Platón

La cabaña del mayor

Aristóteles

El Helenismo

Los Postales

Dos civilizaciones

La edad Media

4. Objetivo de la lectura

Para mi los objetivos que tiene este libro son motivar el sentido y la importancia de la filosofía en la vida del hombre, identificar los principales héroes de la influencia de la filosofía a través de la historia del hombre y conocer la importancia del conocimiento y del saber en el hombre.

5. Situación de aprendizaje

Para mi lo que mas me llamo la atención de esta obra fue que pude relacionarme con Sofia ya que somos de la misma edad. El tema que mas me llamo la atención fue la teoría de la ideas de Platon ya que me pareció que tiene mucho sentido y me puso a pensar y reflexionar sobre las cosas.

6. Preguntas generadas

¿Que es el helenismo?

Unión de Grecia con Egipto y todo el Oriente hasta la India.

¿Qué es lo eterno e inmutable según Platón?

Lo único eterno e inmutable para este filosofo es Dios, el es el único eterno que no cambia, que siempre es el mismo, no tiene limites para realizar actos, pues EL fue, es y seguirá siendo Dios.

¿Crees en el destino?

Yo si creo en el destino ya que aveces suceden cosas que no habíamos planeado y nos surgen nuevas oportunidades. Para mi, todo pasa por algo y si no sucede algo como lo habías planeado tal vez sea porque viene algo mejor mas adelante

¿Cuál es el papel de nuestra conciencia?

Es algo confuso pues se ha dicho mucho de la misma, desde que pensamos que es algo independiente, pero no es algo individual, no es mas que el mismo cuerpo o la mente tratando de expresarnos que algo no anda bien. Ciertamente no se han encontrado de manera detallada la definición exacta, pero si algo semejante.

¿Cómo explica la muerte Epicuro?

Epicuro explica la muerte como algo inevitable, un estado por el que todas las personas pasan, que nadie puede ponerse en lugar de otro para morir, así sea de una raza, físico o clase social todos están destinado para eso.

7. Relación de la novela con tu situación personal

Yo siento que puedo relacionarme muchísimo con Sofia, ya que las dos somos de la misma edad y ambas somos curiosas. A mi me encanta aprender nuevas cosas al igual que ella y me gusta buscarle el ¿porque? a las cosas.

8. Herramientas de Andamiaje

Tales: Todo procede del agua

Anaxágoras: Todo se puede dividir en algo más pequeño.

Empédocles: El amor une las cosas y el odio las separa

Heráclito: Todo está en permanente cambio.

Parménides: Todo ha existido siempre.

Resumen de la vida de Socrates:

Es quizás el personaje más enigmático de toda la historia de la filosofía. No escribió nada en absoluto. Y sin embargo, es uno de los filósofos que más influencia ha ejercido sobre el pensamiento europeo. Esto se debe en parte a su dramática muerte. Sabemos que nació en Atenas. Los árboles en el campo no me pueden enseñar nada, decía. A menudo se quedaba inmóvil, de pie, en profunda meditación durante horas. Ya en vida fue considerado una persona enigmática y, al poco tiempo de morir, como el artífice de una serie de distintas corrientes filosóficas. Precisamente porque era tan enigmático y ambiguo, podía ser utilizado en provecho de corrientes completamente diferentes.

9. Investigación

El jardín de Edén:

Sofía Amundsen es una niña como cualquiera, con catorce años. Tiene una mejor amiga de nombre Jorunn. Un día al regresar a casa del colegio, Sofía encuentra una nota en su buzón con la pregunta ¿quién eres? La pregunta confundió mucho a Sofia quien pronto se da cuenta de lo difícil que resulta responderla. Al regresar a su buzón, encuentra una tarjeta de cumpleaños para Hilde Knag que cumple la misma edad que Sofía.

El sombrero de copa

Sofía decide no decirle nada a su madre. Al regresar de el colegio, Sofía encuentra un sobre amarillo que dice: Curso de filosofía, trátese

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (59 Kb) docx (19 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com