ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obediencia Del Derecho


Enviado por   •  1 de Abril de 2014  •  969 Palabras (4 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 4

Hannah Arendt:

Crisis de la república:

Desobediencia Civil:

• La tolerancia a la desobediencia civil depende de la voluntad del infractor de aceptar cualquier castigo que la ley quiera imponerle.

• El infractor civil solo existe como miembro de un grupo

• No se da en un solo individuo la desobediencia civil la desobediencia civil individual no es eficaz, se le llama objetor de conciencia

• Objetor de conciencia: actos individuales, imperativos morales, filosofía extensa, subjetiva de carácter moral, interés individual comportamiento negativo es decir; continuamente niega el hacer ciertas acciones o trazan límites.

• La autor pone los dos clásicos ejemplos de desobediencia civil los encontramos en Sócrates y Thoreau, así como de los mismos desobedientes civiles.

• La autor los nombra objetores de conciencia a diferencia de Thoureau,

• Sócrates nunca desafío leyes, si no critico los extravíos de la ley, llamados accidentes es decir a las autoridades, o la forma en que se manifiesta la ley

• Desobediente civil: grupo organizado unido por una opinión común y por la decisión de adoptar una posición contra el gobierno, su acción se concentra en una acuerdo común, pacifico y es esto lo que presta crédito a su opinión y convicción.

• Desobediencia civil puede ser considerada un indicio de la pérdida de autoridad de la ley aunque difícilmente se entiende así.

• La desobediencia civil surge cuando un significativo número de ciudadanos ha llegado a convencerse o bien de que ya no funcionan los canales normales de cambio y sus quejas ya no son escuchadas, es cuando queda en duda la legalidad y constitucionalidad.

• La primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos permite la desobediencia civil, según Hannah Arendt.

• El desobediente civil acepta la ley mientras el revolucionario la rechaza por ello el desobediente civil no comete actos violentos, aunque comparte con el revolucionario el deseo de cambiar el mundo.

• La perspectiva de un cambio muy rápido que es inherente a el ser humano, sugiere que existen todas las posibilidades de que la desobediencia civil, desempeñe un papel progresivamente creciente en las democracias modernas

• La desobediencia civil es compatible con un concepto de ley, es un acontecimiento de gran importancia el hallar la desobediencia civil con el hecho de la fundación de la constitución, bajo el dominio de la ley los hombres no están sujetos a una voluntad extraña sino que solamente obedecen a sí mismos.

• El asentimiento a la ley ha sido construido como resultado del contrato social que en su forma más común es el contrato entre pueblo y gobierno , el autor habla de tres tipos de contratos sociales, en primer lugar el pacto bíblico , en según la variedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com