ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

WEBCONFERENCE - Getting To Know The Rules


Enviado por   •  4 de Mayo de 2015  •  503 Palabras (3 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 3

CARACTERIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS “NUEVO MILENIO”

YERMIN ALONSO CARMONA ATEHORTUA

DOCENTE

OMAR IVARGUEN

AGUA Y SANEAMIENTO

COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL

SENA

PUERTO BERRIO

2015

INTRODUCCIÓN

La caracterización de Residuos Sólidos en el barrio el Nuevo Milenio, es un parámetro importante en la toma de desiciones en lo que se refiere a proyección y diseño de los sistemas de manejo y disposición final de los residuos solidos y en selección de materiales que pueden ser de gran utilidad para reutilizarlo.

Un buen manejo de los residuos solidos implica un conjunto de actividades que tienen como finalidad darle un uso correcto a estos, desde su generación hasta su disposición final, realizar este informe es importante por que se pueden identificar las enfermedades mas comunes en niños, la proliferación de mosquitos y se pueden dar soluciones para recuperar ecosistemas presentes en el hábitat del barrio.

La administración municipal tiene como finalidad o prioridad reducir los impactos sobre el medio ambiente a través de las entidades prestadoras de servicios públicos de la operación y mantenimiento de sistemas de recolección, transporte y disposición adecuada de los residuos sólidos, lo cual permite un aprovechamiento potencial de los materiales.

OBJETIVO GENERAL

Caracterizar la composición de los residuos sólidos generados en el barrio NUEVO MILENIO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Clasificar por componentes los residuos solidos.

 Determinar el tipo de residuo que predomina en este barrio

 Determinar la cantidad de residos generados en este barrio.

DESCRIPCIÓN DEL BARRIO NUEVO MILENIO

El barrio nuevo milenio fue fundado en el año de 1999 este lugar era antiguamente el relleno sanitario del municipio de Puerto Berrio lo cual era un gran problema para la administración de ese entonces que estos habitantes invadieran este terreno por que la ola de enfermedades y plagas que se iban a presentar eran demasiadas, y también porque se ponía en riesgo la salud y la integridad para estas personas y invadían con niños, intentaron muchas veces derrumbar estas casas que al ser invacion solo eran “cambuches” que solo eran cuatro palos con un caucho envuelto para no mojarse, sus primeros habitantes fueron el señor fausto enrique Mosquera, su nombre se debe a que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com