ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antenor Orrego


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2012  •  517 Palabras (3 Páginas)  •  1.176 Visitas

Página 1 de 3

Comentarios a Pueblo-

Continente:

Ensayos para una interpretación

de la América Latina 3

“…Hay una circunstancia que imprime a este libro una

inusitada vigencia: es uno de los pocos esfuerzos serios

por desentrañar con altura, honestidad y profundidad el

meollo de nuestra esencia americana.

Pueblo-Continente es un libro destinado a larga

discusión, y a durar mucho”

Orrego era fundamentalmente un poeta; por tanto un

creador. Los tres libros que publicó reúnen un conjunto

de larvas, de gérmenes, que no alcanzó a desarrollar

porque la vida le impidió dar término a lo que, sin

embargo, florecerá en sus discípulos. Utilizó a menudo

un lenguaje cerrado, no oscuro, pero sí denso, cuajado

de metáforas, de hipérbatos, como buen chimú que era,

y los chimús siempre fueron barrocos, o prebarrocos,

según se advierte en sus parientes mayas o zapotecas; y

como buen descendiente de españoles del siglo de oro,

fue arcaizante él mismo, a fuer de moderno, como

ocurre con Darío y en Vallejo, grandes manejadores de

arcaísmos y neologismos, de palabras raigales que

nunca acaban de ser nuevas ni dejan de ser antiguas.”

Luis Alberto Sánchez

4

“Es de tenerse en cuenta con respecto a este libro una

circunstancia biográfica: no ha sido escrito en la calma

y el confort de un gabinete de estudio, sino en medio

de la urgencia y la angustia azarosa del perseguido

político…Sin embargo, no se trata de un libro

improvisado en sus conceptos.”

Alberto Zum Felde

“…la obra suya más importante para descubrir su

pensamiento sobre americanismo, peruanismo,

indigenismo, etc., así como sus ideas sobre “el nuevo

hombre de América” y su cultura es el libro PuebloContinente (1939). Para Orrego ni el indio, ni el

europeo, ni el mestizo, como tales entes étnicos y

culturales son el americano que ha de crear una cultura

original. Según Orrego, es absurdo pretender el

advenimiento de una América indígena y una

resurrección de sus antiguas culturas porque la historia

nunca da paso atrás…Si América Latina ha de expresar

un mensaje original para el mundo ha de ser hacia el 5

porvenir y hacia delante. Ha de ser obra de creación y

no copia regresiva…”

Luis Monguió

“De los aciertos perdurables de este libro, ninguno

estuvo llamado a mejor fortuna que el nombre mismo

bajo el cual se ampara: Pueblo-Continente. Engarzado

dentro de las construcciones filosóficas del jefe del

aprismo, la expresión ha servido para designar los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com