ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Johanna Cleves


Enviado por   •  7 de Agosto de 2013  •  470 Palabras (2 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 2

NOVELA HISPANOAMERICANA CONTEMPORANEA - (Cod.01453181)

OBJETIVOS

Eliminar en lo posible los estereotipos culturales que la rigen, derivados de la ignorancia del mundo americano, de su historia y de su cultura.

Mostrar la pluralidad cultural de este mundo, al que, no obstante la evidencia de su complejidad, lo seguimos presentando como un todo unitario y uniforme.

Conocer las novelas que supusieron un hito cultural y constituyen hoy paradigmas clásicos de la Literatura Hispanoamericana.

Formar una idea aproximada, a través de la lectura de estas novelas, del proceso histórico-literario de Nuestra América.

Disciplinar al alumno en la confección de un fichero particular de lecturas, que todo profesional de Filología debe poseer.

Caracteristicas¨:

Con los nuevos novelistas latinoamericanos que surgen en el siglo XX nace lo que se conoce como la novela latinoamericana. En ella se descubre la realidad, falseada en las producciones anteriores por el encantamiento de la Naturaleza que relegaba al hombre fuera de su entorno. Esta realidad nueva que nos presentan, es una realidad reflejada por una conciencia sobrecargada del drama humano que padecen los hombres en las sociedades modernas.

Características de la novela latinoamericana

1.-La utilización del narrador en primera persona

2.-La técnica del punto de vista

3.-El monólogo interior

4.-El rescate del lenguaje coloquial

Todos estos son medios con que el hombre quiere dar testimonio real de su angustia, del absurdo del mundo y de la ambigüedad de la realidad. Esta Novelística no pretende dar soluciones (como lo intenta la filosofía), sino problematizar al lector sobre su realidad, además ha adquirido una dimensión metafísica que no tenía; es la novela del hombre en crisis.

Autores:

nombres de los más destacados novelistas contemporaneos hispanoamericanos:

Mayra Montero

Angeles Mastretta

Antonio Skármeta

Arturo Pérez Reverte

César Aira

Carlos Fuentes

Carmen Boullosa

Clarice Lispector

Cristina Peri-Rossi

Diamela Eltit

Elena Garro

Elena Poniatowska

Fernando Vallejo

Gabriel García Márquez

Isabel Allende

Jorge Luis Borges

José Donoso

Julio Cortázar

Laura Restrepo

Luis Sepúlveda

Luisa Valenzuela

Marcela Serrano

Mario Vargas Llosa

Ricardo Piglia

Roberto Ampuero

Rosario Castellanos

obras

1. Gabriel García Márquez - Cien años de soledad

2. Pablo Neruda - Veinte poemas de amor y una canción desesperada

3. Mario Vargas Llosa - La ciudad y los perros

4. Julio Cortázar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com