ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Malvinas Conflicto Belico Entre Argentina Y Reino Unido


Enviado por   •  4 de Abril de 2015  •  3.053 Palabras (13 Páginas)  •  642 Visitas

Página 1 de 13

Universidad De Panamá

Facultad De Humanidades

Escuela De Geografía & Historia

Tema:

Cuestión De Las Malvinas

Presentado:

Facilitador:

Atenoges Taylor

Materia:

Método de investigación

Año

2014

INDICE

CAPITULO I

1-Que Son Las Malvinas O Islas Fakland

CAPITULO II

2.1historia de conflicto

2.2 La guerra

2.3 Porque tanto interés en las Malvinas

2.4 consecuencia de la guerra

CAPITULO III

3.1Situación Actual De Las Malvinas

3.4 3.2Desarrollo del conflicto

3.5 3.3Resultado

3.4 Posición de reino unido

3.5 Posición de argentina

3.6 Situación actual después del referéndum

Conclusión

Bibliografía

Dedicatoria

A mis podres, por la semilla de

Superación que han sembrado en mí,

a mi esposo por su apoyo incondicional y estimulo.

Agradecimientos

A mi familia, por su compresión y estimulo constante,

Además de su apoyo incondicional a lo largo de mis estudios

Y a toda aquella persona que de una u otra manera,

Han colaborado para la realización de este trabaj

Introducción

El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la cuestión de las islas Malvinas, partiendo de sus inicios históricos de conflicto, entre argentina y gran Bretaña, pasando por la guerra que se enfrentaron ambos países

El conflicto tuvo amplias implicaciones mundiales y, además de las muy sensible pérdidas de vidas humanas y recursos materiales, tuvo consecuencia de todo tipo.

Es por ello que el 10 y 11 de marzo del 2013v se llevo a cabo un referéndum apara aclarar la situación política actual de la islas Malvinas, donde los isleños tienen la decisión de seguir o no bajo el dominio británico.

LAS ISLAS MALVINAS

Capitulo 1

1.1 Que son las Malvinas o archipiélago de falkland

Las Malvinas, o falkland como se conoce en ingles, son un archipiélago ubicado al sur del océano atlántico a 500kilometro del continente continental argentino y a 13,000 kilometro del Reino Unido. El nombre en ingles proviene de cuando el capitán ingles John Strong llego en 1690 a las islas y nombro al canal que separa a las dos más grande islas , conocido entonces como san Carlos ,como falkland . El nombre desde entonces paso hacer usado para denominar todo el territorio. El nombre Malvinas deriva de cuando el francés Louis –antonie Bouganville fundó el primer poblado en 1764 como malovines en alusión a la ciudad de donde provenía. El archipiélago tiene 2 islas principales: las islas soledad o falkland oriental y la isla gran malvina o falkland occidental .El gobierno de las Malvinas también controla el territorio de Georgia del sur y las islas sándwich del sur. La capital y única cuidad es Stanley.

Su clima está rodeado por aguas frías del océano atlántico sur las islas Malvinas tienen un clima oceánico subantartico muy influenciado por el mar. El clima es similar a las islas shetland en el reino unido pero con menos precipitaciones y más largo y ligeramente más severos inviernos, y su economía es basada en la ganadería, principalmente la cría de ovina, pero hoy la pesca constituye el núcleo de la actividad económica.

Tiene una población de 2,913 según el censo 2001.

Su gentilicio es el malvineses

Su idioma es las ingles

Su grupo étnico es el británico europeo.

La educación en las islas Malvinas sigue el sistema ingles, solo el 10% habla español.

Capitulo 11

2.2 CUAL ES HISTORIA DE CONFLICTO

Los británicos se asentaron en la Isla Falkland Occidental pero en 1770 los españoles los expulsaron. Para 1771 los británicos otra vez tuvieran una presencia en la Isla, pero nuevamente abandonaran el territorio por motivos económicos. Argentina declaró su independencia en 1816 de los españoles y ya para 1820 reclamó el control soberano de las Malvinas. Esto, sin embargo, no prosperó y para 1841 los británicos habían designado un gobernador y cuarenta años después ya existía una población integrada por más de 1500 personas.

Después de la Segunda Guerra Mundial el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas comenzó a debatir el estatus legal de las Islas, y en el 1965 aprobó una resolución instando a la resolución amistosa del conflicto por medio del diálogo la decisión final fue tomada bajo las erróneas suposiciones de que el Reino Unido nunca respondería militarmente y de que los Estados Unidos de América se mantendrían prescindentes, respaldando en última instancia a un país americano . Previamente, el 19 de marzo de 1982, la tensión entre los dos países se incrementó cuando un grupo de comerciantes de chatarra argentinos izaron una bandera de Argentina en la isla isla de Georgia del Sur, principal del archipiélago, durante una permanencia por trabajo que había sido previamente acordada por ambas naciones. Este acto fue más tarde visto por los ingleses como el primer acto de la guerra. Para 1977 se comenzaron a escuchar rumores de una invasión

La nave HMS Endurance fue enviada desde el puerto de Stanley hacia las Georgia, hecho que llevó a un pequeño desembarco argentino en la isla. La junta comenzó a estudiar la posibilidad de ocupar las islas antes de que los británicos pudieran reforzarlas , por lo que adelantaron todos los planes originalmente previstos y con el mayor secreto se adelantó la fecha del desembarco inicial en la isla Gran Malvina al 2 de abril.

A pesar de las múltiples advertencias del capitán de la marina Nicholas Barker, la invasión de las islas tomó por sorpresa al Reino Unido. Barker creía que la planeada retirada del HMS Endurance,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com