ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimiento Moderno en la Arquitectura


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2021  •  Ensayo  •  782 Palabras (4 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 4

En la época del cambio de siglo XIX al siglo XX surgió una amplia corriente artística y literaria que tenía como base el deseo o la búsqueda de lo nuevo, lo desconocido y huir de las composiciones académicas clásicas comparándose con el avance histórico; este quería generar una nueva historia artística.

Durante este periodo exterior hubo varios eventos a nivel mundial que fomentaron la creación de una nueva idea de movimiento moderno en la arquitectura.

algunos de estos eventos fueron:

  • Revolución industrial
  • Primera Guerra Mundial
  • Vanguardias artísticas
  • Surgimiento de nuevas escuelas técnicas de arquitectura

Revolución industrial

La revolución industrial es el periodo donde se crearon innovaciones tecnológicas y científicas que supusieron una ruptura con las estructuras socioeconómicas existentes hasta los años 1840.

Viviendo una época de estabilidad, sin sobresaltos revolucionarios y con unas mayores libertades civiles.

En este periodo también se puede destacar la invención del hormigón armado (1854), el procedimiento Bessemer para la elaboración del acero (1856), la invención de la dinamo para generar electricidad como fuerza motriz (1869), el teléfono (1876), los experimentos de Galileo Ferraris sobre el campo magnético rotatorio que permiten el transporte a distancia de la energía hidráulica (1883), la bombilla eléctrica (1879), el motor de explosión (1885), etc.

Todos estos factores ayudaron a la industria de la construcción y lanzando a la arquitectura a una nueva forma de construir de múltiples posibilidades.

Primera Guerra Mundial 

Los actores más poderosos, Gran Bretaña, Rusia y Alemania gobernaban imperios coloniales mundiales que querían expandir y proteger. A lo largo del siglo XIX, consolidaron su poder y se protegieron forjando alianzas con otras potencias europeas dando a inicio la guerra sobre el territorio europeo en el año 1914.

Por los años 1945 se culmina esta guerra dejando a las clases medias empobrecidas debido al conflicto, en tanto que surgieron nuevas fortunas relacionadas a la distinta producciones de manufacturas.

También se incorporó a la mujer al sistema productivo rompiendo el monopolio que hasta entonces habían ejercido en él los hombres, alterando los esquemas tradicionales del capitalismo.

Durante la guerra la mujer adquirió conciencia de su capacidad para desarrollar las habilidades de los hombres y demandó un creciente protagonismo en el mercado laboral.

Vanguardias artísticas

El término es de origen medieval y se usaba en el lenguaje militar como la parte más adelantada de un ejército para la búsqueda de enemigos, asegurar el terreno antes del avance del ejército o de una expedición militar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (288 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com