ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIEDAD MULTIÉTNICA Y PLURICULTURAL


Enviado por   •  4 de Octubre de 2014  •  Ensayo  •  1.236 Palabras (5 Páginas)  •  453 Visitas

Página 1 de 5

SOCIEDAD MULTIÉTNICA Y PLURICULTURAL

Sociedad Multiétnica y Pluricultural

En Venezuela, la sociedad es multiétnica, porque existe una mezcla de culturas, razas e historia. Sin embargo en algunas ciudades donde prolifera el racismo y la intolerancia, podemos decir que predomina esta mezcla de culturas.

Venezuela se caracteriza por ser un país pluricultural, debido al intercambio que existe entre las distintas comunidades, las cuales nos aportan su forma de sentir pensar o actuar y es a través de ese intercambio que se origina la mezcla de cultura.

Aunque existan diversos modos de sentir pensar o actuar, debemos tener en cuenta que ningún individuo merece ser discriminados y que a todos por igual debemos tratarlo con respeto y dignidad como ser humano que son.

En nuestro territorio existen 28 etnias indígenas, razón por la cual somos un país multiétnico y pluricultural.

Venezuela es una mezcla de tres culturas distinta (africana, indígena y española).

Casa una de ellas dejó influencias en nuestra cultura ejemplo de ello son la gastronomía y el vocabulario de los indígenas, la música y el tambor de los africanos y de los españoles su idioma, religión y la corrida de toros. Con la nueva migración en las grandes ciudades y regiones petrolíferas, nuestro territorio también fue influido por otras corrientes culturales (Francesa, estadounidense, italiano; entre otras), lo cual nos tajo un acrecentamiento significativo de la cultura.

Actualmente Venezuela vive cambios de trascendental importancia con evidentes cambios en lo económico, social, democrático, debido al proceso revolucionario.

Nuestra sociedad venezolana, esta caracterizada por la transculturación de los indígenas, españoles y africanos, por tal motivo existieron en el país diferentes grupos sociales, que se distinguían por el color de piel y posición económica.

En los actuales momentos la cultura venezolana se define por tener sus propias costumbres, las cuales las conserva al vivir en otro país. También se caracteriza por abrir los brazos a sus inmigrantes que vienen en busca de mejores condiciones de vida, por ser una persona pujante y trabajadora.

Actualmente, se encuentra dividida en 2 sectores, unos que apoyan la gestión del presidente y otros que lo adversa.

LA SOCIEDAD MULTIÉTNICA es aquella sociedad que se encuentra integrada por grupos étnicos, sin importar cultura, raza e historia, es por ello que las ciudades son consideradas sociedades multiétnicas e incluso aquellas ciudades donde no existe el respeto y la tolerancia hacia las étnias.

Las sociedades multiétnicas han existido en diversos contextos históricos como: La Antigua China, El Imperio Romano o El Imperio Húngaro. Más reciente los Estados Unidos, Yugoslavia y Checoslovaquia, para finalizar La Unión Europea, es otro lugar donde se desarrolla dicha sociedad.

Sociedad multiétnica:

Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la que el odio racial y la intolerancia étnica son frecuentes.

También, muchas naciones que todavía hoy son consideradas mono étnicas tienen sus orígenes en un proceso más o menos violento de fusión o mezcla.

LA SOCIEDAD PLURICULTURAL: Es aquella sociedad, donde básicamente entran en contacto las distintas formas de actuar, sentir y pensar.

También es importante destacar que es aquí donde se realiza el intercambio de culturas, produciendo así el mestizaje cultural, teniendo en cuenta que los contactos culturales pueden tener características muy diversas.

Es por ello que se habla de que Venezuela es un país multiétnica y pluricultural, entre las etnias que existen en Venezuela están:

LOS WARAOS: Son aquellos indígenas que viven en el Delta del Orinoco, en las zonas pantanosas de Monagas, Sucre y Delta Macuro.

LOS PIAROAS: Se encuentran ubicados en el Edo. Amazonas.

LOS WAYU: Está etnia se encuentra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com