ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

10 De Agosto De 1809


Enviado por   •  3 de Abril de 2013  •  717 Palabras (3 Páginas)  •  2.042 Visitas

Página 1 de 3

Primer Grito de la Independencia Hispanoamericana

El 10 de Agosto de 1809 tiene su rubricación en el Sacrificio del Dos de Agosto de 1810. Se cumplía esa ley que dice los “Los cimientos de la Patria para que sean perdurables tienen que amarse con sangre”. Así sucedió con la masacre de los mártires del 2 de Agosto de 1810 y efectivamente, siguiendo el ejemplo de Quito el 18 de Abril de 1810 lanza su grito de Independencia Caracas, el 25 de Mayo se rebela Buenos Aires, Bogotá el 20 de Julio, México el 16 de Septiembre y Santiago de Chile el 18 del mismo mes. Toda América era un incendio cuya chispa original brotó del valeroso pecho de los hijos de Quito corazón y cerebro de nuestra nacionalidad, ostenta el derecho de primogenitura en la vida de las naciones hispanoamericanas que nacían en la vida republicana.

La resolución tomada por unos cuantos patriotas de ser libres y conseguir la libertad a su Patria, los impulso a dar el “Primer Grito de Independencia Hispanoamericana”. Este movimiento Americanista estuvo alentado por ese hombre extraordinario, sociólogo, humanista que dio brillantez al mundo intelectual del siglo XVIII, EUGENIO ESPEJO; con su influencia incitó a dar este paso decisivo para el futuro de América Hispana, cuyos deseos se plasmaron en realidad en la madrugada del 10 de Agosto de 1809. Este levantamiento constituyó para derrocar al poder español. Quito escogido por muchos políticos y estadistas.

Esta vez perseguido; pero el valor de los quiteños demostrado en tal ocasión alcanzó el imponderable título de Quito “LUZ DE AMÉRICA". Pues, con la decisión tomada en aquella fecha se suscitaron continuos sacrificios para los quiteños que culminó el episodio con la matanza del grupo de patriotas en el Cuartel Real de Lima el 2 de Agosto de 1810, para obtener los furos admirables que América apetecía.

Juan de Dios Morales fue cerebro del movimiento, alma y enérgico brazo del 10 de Agosto de 1809; veamos lo que sucedió.

En la noche del 9 de Agosto hubo gran actividad de los patriotas y pueblo en general de Quito; desde los más recónditos lugares de la ciudad y al amparo de las sombras de la noche, convergían todos hacía el lugar que se indicó de antemano, la sala de residencia de doña Manuela Cañizares, en la casa de El Sagrario junto a la Catedral Metropolitana de Quito, que esta distinguida matrona la arrendara. Constituidos en asamblea procedieron a la organización de una Junta Soberana de Gobierno, resuelto elegido Presidente de ella el Marqué de Selva Alegre don Juan Pío Montúfar y Vicepresidente el Obispo Dr. José Cuero y Caicedo; Secretarios de Estado; de lo interior, Dr. Juan de Dios Morales; de Gracia y Justicia, Dr. Manuel Quiroga de Hacienda, don Juan Larrea. Al día siguiente, 10 de Agosto de 1809, muy por la mañana, el Dr. Antonio Ante, conducía personalmente un oficio de la Junta Soberana

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com