ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura No Occidental - Cultura Maya


Enviado por   •  14 de Febrero de 2024  •  Monografías  •  924 Palabras (4 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 4

Cultura Maya los mayas destacan por haber sido el pueblo que llevó a las mayores alturas los adelantos de la civilización mesoamericana, desarrollo uno de los pocos metodos de escritura y un sistema matematico y astronomico con precision absoluta; el número asombroso y refinamiento de sus ciudades son la

mejor demostración de lo anterior. El hecho de establecer la ciudad de Puuc en condicion hostil de su geografia los acredita de una de las hazañas mas grandes de la humanidad.

Esta raza de familia que pertenece los diferentes pueblos en Tabasco, Chiapas, Centro Amercia y Yucatan se les denomina la familia maya-kiche debido a los idiomas maya y kiche que ultilizaban

El modus operandi de los mayas era fundar una ciudad incursionar en ella y despues repetir el proceso. La insalubridad y la escasez de agua entre otros factores fueron las causas de su constante cambio de territorio

Ciudades

2Palenque Yacimiento arqueologico 200-600 Dc; territorio que abarca las selvas de Tabasco, Campeche, Chiapas, Guatemala y parte de Honduras canaliza la mayor actividad en la region de Chiapas, destacan en esta zona las esculturas y la arquitectura del El Templo de la Cruz, Pacal El Grande, El Templo del Sol, El Templo de Las Inscripciones, bajorrelieve del Templo de La Calavera y el Palacio presenta gran semejanza con la arquitectura española, con una torre cuadrada con apariencia de campanario que funcionaba para observatorios astronomicos

4Yaxchilan (250-900 d.C.), La ciudad de Yaxchilán tuvo que ser muy grande. Su centro ocupa más de 1 Km. por 600 m y tiene decenas de construcciones: pirámides, palacios y juegos de pelota. Los edificios se distribuyen sobre una serie de acrópolis, algunas de las cuales están a 50 m sobre el curso del río. Lamentablemente, las dificultades de acceso no han permitido todavía emprender las operaciones de recuperación y restauración que merece este conjunto ceremonial. Por tanto, la mayoría de los edificios están todavía sepultados bajo una capa de vegetación.en la region de Chiapas se distingue por sus dinteles tallados y sus costumbres de perforaciones en la lengua con espinas

5Bonampak 360 d.C. y 416 d.C se encuentra cerca de la selva lacandona a 27 km de Yaxchilan estrechamente relacionada a

Yaxchilán cuenta con un centro ceremonial de 11 edificios y una plaza sin embargo se le reconoce por los murales de vivos colores que decoran el templo con las pinturas de distintos escenarios y representaciones en el cual se aprecia como las ciudades perduraron ante las guerras al finalizar el Clasico

6Los chenes 600 a 900 d. C Region maya, que ocupa el sureste de México (Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) y los países centroamericanos de Guatemala, Belice y Honduras, para su estudio se ha dividido en tres zonas: el norte, el centro y el sur capaces de crear no sólo sus singulares estilos arquitectónicos, sino de extender sus formas y detalles originales hacia otras ciudades al norte del actual estado de Campeche

1 Region Puuc 200-900 Donde fueron Kabah, Labna y Sayil en Kabah se encuentra un edificio de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (51 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com