ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura.El Templo de Edfu


Enviado por   •  17 de Mayo de 2023  •  Trabajos  •  762 Palabras (4 Páginas)  •  78 Visitas

Página 1 de 4

EL TEMPLO DE EDFU

  1. Periodo y ubicación

El Templo de Edfu, también conocido como el Templo de Horus, está ubicado en la ciudad de Edfu, en el sur de Egipto. Edfu se encuentra en la ribera occidental del río Nilo, aproximadamente a 60 kilómetros al norte de Asuán y a unos 120 kilómetros al sur de Luxory 90km del templo de Karnak

El templo fue construido durante el período ptolemaico, la construcción del Templo de Edfu comenzó alrededor del 237 a.C. y se completó en el año 57 a.C., durante el reinado de Ptolomeo XII. Fue construido en honor al Dios egipcio Horus (Universo, 2022) y se considera uno de los mejor conservados y más impresionantes templos de la época ptolemaica en Egipto. (Despistado, 2020)

  1. Significado

El Templo de Edfu fue construido para conmemorar la victoria de Horus sobre su enemigo Set, en la famosa batalla mitológica que representa el conflicto entre el bien y el mal. El templo incluye una gran cantidad de relieves y jeroglíficos que cuentan la historia de la batalla y honran a Horus como un dios importante en la religión egipcia.

Además, el Templo de Edfu fue utilizado para realizar ceremonias religiosas y festivales en honor a Horus. Los sacerdotes egipcios realizaban rituales diarios en el templo, incluyendo ofrendas y sacrificios a los dioses. También se celebraban festivales anuales en los que se llevaban a cabo procesiones y ceremonias religiosas en honor a Horus.

En resumen, el Templo de Edfu es un monumento religioso muy significativo en la mitología y la religión egipcias, construido para honrar al dios Horus y conmemorar su victoria sobre su enemigo Set. El templo representa la importancia de Horus como protector del faraón y la restauración del equilibrio en el mundo.

  1. Composición Volumétrica

El templo de Edfu, tiene una longitud de 137 metro y una altura de 36 m, cuenta con varias instancias típicas de su arquitectura con el pilono, las salas hipóstilas, una cámara de ofrendas, además de la sala central y el santuario del templo. Se basa en una organización jerárquica de espacios, que va desde el pilono de entrada hasta el santuario, y en la repetición de formas y elementos arquitectónicos a lo largo del templo. Estos aspectos crean una experiencia espacial distintiva y simbólica para los visitantes del templo (Wasson, 2016)

  1. Materialidad

La arquitectura egipcia experimento un nuevo florecimiento que de ello se hizo posible el templo.

Para la construccion del templo se uso 3 tipos de piedra, que son:

granito,arenisca y caliza

en cuanto a columnas se uso adobe y para dar caracteristica pintorezca de grabado de sus dioses usaban silleria en ella para ir moldeando usaban el cincel,maceta,niveleta y escuadra.

por su gran innovacion en cuanto al diseño, proceso y detalle constructivo, el templo de Edfu es el mejor conservado de todos los de Egipcio, es por eso que sigue en pie, en el 2005 tuvo ciertas modificaciones pero estas fueron adaptadas para los turistas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (128 Kb) docx (334 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com