ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cocina Conventual


Enviado por   •  25 de Julio de 2011  •  397 Palabras (2 Páginas)  •  1.624 Visitas

Página 1 de 2

Materia encargada de la perfección de la utilización de las técnicas de repostería, chocolatería y confitería,

Dentro de la repostería el elemento principal es: el azúcar; y otros en gran escala como:

Huevos, leche, harina, mantequilla, frutas, chocolate, esencias y licores.

Las preparaciones más importantes dentro del arte de la repostería están:

Técnicas a Utilizar:

Diferentes Bibliografías, Entrevistas con chefs especializados en la materia.

Objetivo Principal de la materia:

Ubicar todas las técnicas empleadas en la cocina conventual, y la actualización de estas, No con la intención de modificar las recetas originales, Buscando un enfoque dirigido a la innovación rescatando así los secretos del claustro.

Bibliografías:

El gran libro de la Pastelería

LEXUS EDITORES

ISBN: 9972-625-34-6.

Panadería:

Al igual que en la materia de repostería daremos uso de la materia de panadería pues debemos de tomar en cuenta que no solo es muy importante la técnica, también se debemos profundizar en los orígenes de de la panadería el saber el porqué de el uso de esas técnicas y materias primas en la época de apogeo de la cocina conventual.

Se investigaran las técnicas e insumos originales de la época de la gastronomía de convento, para así dar un giro innovador a las recetas y técnicas olvidadas, enclaustradas celosamente por sus creadoras.

Técnicas a Utilizar:

Se buscara diferente Bibliografía y se entrevistara a expertos en la materia.

Objetivo Principal de la materia:

Realizar una búsqueda, consiguiendo recopilar la mayor cantidad de información para después aplicarlos los fundamentos, para después innovar manteniendo la esencia de los sabores y aromas de la cocina del claustro.

Bibliografías:

Panadería mexicana Tiempos de oro

LACAN Editores Año: 2003

Historia de la Gastronomía mexicana:

La misión y el principal objetivo de la Historia son sistematizar y ordenar la gran cantidad de datos, destacando por sobre todos, los más importantes. El historiador estudia y selecciona esos datos de acuerdo a su importancia.

Esta materia habla de cómo nace y evoluciona a través del tiempo la gastronomía mexicana.

Esta materia está íntimamente involucrada en la forma en que surge, y los cambios que dio gracias al mestizaje, movimientos económicos, políticos y religiosos que afectaron notablemente a nuestra gastronomía.

Técnicas:

Se realizara una búsqueda profunda apoyándonos con bibliografía confiable y entrevistas con expertos en la materia.

Bibliografía:

Manual de Historia de la gastronomía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (53 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com