ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cristianismo Medieval


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2021  •  Ensayo  •  596 Palabras (3 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 3

El cristianismo medieval, Kevin Madigan.

En los siguientes párrafos compartiremos qué tipo de estrategias uso la iglesia para evangelizar y fomentar que los cristianos entendieran de manera más profunda el mensaje religioso:

La primera estrategia que se puede encontrar en el texto es Drama Litúrgico. Esta se realiza por medio de ceremonias de forma musical y dramática. Es importante decir que este no es el comienzo del drama, el drama existió en el mundo griego y romano (aunque estaba prohibido en la era de Constantino). Estas ceremonias tenían fines principalmente didácticos, por ejemplo, las obras musicales y/o litúrgicas las cuales eran muy sencillas pero eran eficientes como objeto de enseñanza.    

Otra estrategia de enseñanza que se puede encontrar en el libro es lo pictórico y lo pedagógico. Los dramas musicales de los cuales hablamos en la estrategia Liturgical Drama estaban asociados a esta estrategia debido a que estos creaban imágenes sorprendentes. Como ejemplo de esto, el drama de los magos concluyó con una imagen de la Virgen y el Niño que luego podía ser venerada. Entonces, esta estrategia trata de usar imágenes como herramienta para la enseñanza.

En esta época, las estatuas de madera se hicieron más comunes. Estas estatuas santas estaban pintadas de colores y eran tan realistas a los ojos de los feligreses que asentaban con la cabeza en respuesta a una oración. La imagen más popular era la de la Virgen sentada en el trono con el Niño sentado sobre ella. No solo en en las ceremonias de  drama era utilizada esta imagen, las iglesias también poseían una de esta. En las iglesias era ubicada en el altar y también era venerada. Además, esta imagen era llevada en procesiones o en días festivos.

Para profundizar más en su mensaje religioso, aparecieron otros diferentes métodos; uno de ellos, El aprendizaje a través de los textos. En este periodo el aprendizaje de los libros, la lectura y la habilidad de escribir eran poco comunes. Sin embargo, los feligreses eran conscientes de la importancia y el significado de los textos, y sabían que la fe y el poder de las palabras reposaba en ellos. Los creyentes no sabían leer pero debido a que reconocían la importancia de los textos ya que estos surgían de la capacidad que tenían de escuchar la lectura religiosa pública y así, memorizar fue una habilidad fundamental en la Edad Media para la religión.

De esta forma, los textos y las palabras recitadas en forma de repetición y memorizadas fueron relevantes para la expansión de la fe a través de la época, aunque estos no sabían leer los libros, los feligreses medievales aún podían memorizar.

Para finalizar encontraremos el drama religioso en la tradición dramática medieval, la cual estaba constituida por obras de teatro. Este tenía como objetivo ayudar a la expansión del mensaje religioso de las iglesias. Las obras pretenden crear espacios de entretenimiento para dar a entender y comunicar la historia y palabras de fe, pues estas principales ceremonias y actos estaban ligados a los calendarios de la iglesia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com