ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Romano Auto Evaluacion 1


Enviado por   •  26 de Octubre de 2013  •  517 Palabras (3 Páginas)  •  1.167 Visitas

Página 1 de 3

TEMA 1

1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO:

son las facultades o potestades jurídicas inherentes al hombre por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho.

2.- DEFINA DERECHO OBJETIVO:

se refiere a aquella norma de ley que prescribe una obligación, esto se detecta al aplicarle la estructura jurídica a la norma.

3.- QUE ES IURISPRUDENTIA Y FAS:

R: iurisprudentia es jurisprudencia y faz es derecho divino

4.- QUE ES IUSTITIA Y AEQUITAS

R: iustitia es justicia y aequitas es equidad.

5.- QUE SON PREACEPTA IURIS

R: preceptos jurídicos a los cuales se reducen el derecho

6.- QUE ES EL IUS CIVILE

R: esta integrado por todas aquellas reglas de derecho especificas de cada pueblo que imprimen características propias a cada legislación (derecho civil)

7.- QUE ES EL IUS HONORARIUM:

R: es aquel emitido por los magistrados juridicentes en el ejercicio de sus funciones y plasmados en sus edictos. (derecho honorario)

8.- QUE ES EL IUS PENTIUM

R: abarcaba las instituciones del Derecho Romano de las que podían participar los extranjeros y los ciudadanos (derecho de gentes)

9.- QUE ES EL IUS PUBLICUM

R: trata del gobierno de los romanos se refiere a la organización y funciones del estado, a sus relaciones con particulares y a las que puede mant6ener con otros estados. (derecho publico)

10.- QUE ES EL ELIUS PRIVATUM

R: se refiere a la autoridad de los particulares; relaciones entre particulares, las que pueden ser de carácter familiar o patrimonial. (derecho privado)

11.- QUE ES EL DERECHO TAXATIVO

R: esta compuesto por normas cuyos efectos no pueden modificarse por la voluntad de los particulares, toda vez que no admiten pacto en contrario.

12.- QUE ES EL DERECHO DISPOSITIVO

R: constituido por normas que suplen la voluntad de los particulares, cuando esta no se manifiesta, ya que admiten pacto contario.

13.- QUE ES EL DERECHO CONSUETUDINARIO

R: también llamado usos y costumbres. Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han producido repentinamente en el tiempo.

14.- QUE ES EL DERECHO ESCRITO

R: es un sistema jurídico que posee una normativa recogida por escrito: se opone al concepto de usos y costumbres.

15.- COMO DEBE SER LA INTERPRETACION DEL DERECHO

R: consiste en establecer el significado o alcance de las normas jurídicas y de los demás estándares que es posible encontrar en todo ordenamiento jurídico y que no son normas, como por ejemplo, los principios. En consecuencia, hablar de interpretación del derecho es igual a referirse a una actividad que comprende a todas las normas jurídicas, y no únicamente a las normas legales que produce el órgano legislativo. De ahí que la interpretación de la ley sea una especie de interpretación jurídica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com