ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Distribución Y Organización Del Espacio Territorial Venezolano


Enviado por   •  12 de Enero de 2012  •  1.566 Palabras (7 Páginas)  •  2.913 Visitas

Página 1 de 7

Valores Religiosos

Fin Objetivo: Dios

Fin Subjetivo: Santidad

Actividades: Culto interno y externo, virtudes sobrenaturales

Preponderancia: Toda la persona dirigida por la Fe.

Necesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: Santo

Ciencia que lo estudio: Teología

Valores Morales

Fin Objetivo: Bondad

Fin Subjetivo: Felicidad

Actividades: Virtudes humanas

Preponderancia: Libertad dirigida por la razón

Necesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: Ética

Valores Estéticos

Fin Objetivo: Belleza

Fin Subjetivo: Gozo de la armonía

Actividades: Contemplación, creación, interpretación; n

Preponderancia: Toda la persona ante algo material.

Necesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: Estética

Valores Intelectuales

Fin Objetivo: Verdad

Fin Subjetivo: Sabiduría

Actividades: Abstracción y Construcción

Preponderancia: Razón

Necesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: Lógica

Valores Afectivos

Fin Objetivo: Amor

Fin Subjetivo: Agrado, afecto, placer

Actividades: Manifestaciones de afecto, sentimientos y emociones

Preponderancia: Afectividad

Necesidad que satisface: Del Yo

Tipo de Persona: Sensible

Ciencia que lo estudio: Psicología

Valores Sociales

Fin Objetivo: Poder

Fin Subjetivo: Fama, prestigio

Actividades: Relación con hombre masa, liderazgo, política a

Preponderancia: Capacidad de interacción y adaptabilidad< /p>

Necesidad que satisface: Sociales

Tipo de Persona: Famosa, líder, política

Ciencia que lo estudio: Sociología

Valores Físicos

Fin Objetivo: Salud

Fin Subjetivo: Bienestar Físico

Actividades: Higiene

Preponderancia: Cuerpo

Necesidad que satisface: Fisiológicas

Tipo de Persona: Atleta

Ciencia que lo estudio: Medicina

Valores Económicos

Fin Objetivo: Bienes, riqueza

Fin Subjetivo: Confort

Actividades: Administración

Preponderancia: Cosas a las que se da valor convencional

Necesidad que satisface: Seguridad

Tipo de Persona: Hombre de Negocios

Ciencia que lo estudio: Economía

Conoce los valores

Decencia El valor que nos recuerda la importancia de vivir y comportarse dignamente en todo lugar.

Pulcritud El vivir el valor de la pulcritud nos abre las puertas, nos permite ser más ordenados y brinda en quienes nos rodean una sensación de bienestar, pero sobre todo, de buen ejemplo.

Puntualidad

El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado.

Coherencia Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, a actuando siempre de acuerdo a nuestros principios.

Año Nuevo: Poner últimas piedras

En este año nuevo, revisamos el valor que nos enseña la i importancia de terminar lo que emprendemos.

La sana diversión

La importancia de buscar actividades recreativas que nos permitan seguir r creciendo en los valores humanos.

Aprender El valor que nos ayuda a descubrir la importancia de adquirir conocimientos a través del estudio y la reflexión de las e experiencias cotidianas.

Docilidad

Es el valor que nos hace conscientes de la necesidad de recibir dirección y ayuda en todos los aspectos de nuestra vida.

Sensibilidad Es el valor que nos hace despertar hacia la realidad, descubriendo todo aquello que afecta en mayor o menor grado al desarrollo personal, familiar y social.

Crítica constructiva Hacer una crítica constructiva para ayudar a los demás es una actitud madura, responsable y llena de respeto por nuestros semejantes.

Comunicación Una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas.

Compasión La compasión se enfoca en descubrir a las personas, sus necesidades y p padecimientos, con una actitud permanente de servicio.

Orden A todos nos agrada encontrar las cosas en su lugar, pero l o más importante es el orden interior y es el que más impacta a l a vida.

Servicio Brindar ayuda de manera espontánea en los detalles más pequeños, habla de nuestro alto sentido de colaboración para hacer la vida más ligera a los demás.

Voluntad La voluntad nos hace realizar cosas por encima de las d dificultades, los contratiempos y el estado de ánimo.

Serenidad Este valor nos enseña a conservar la calma en medio de nuestras ocupaciones y problemas, mostrándonos cordiales y amable es con los demás.

Paciencia Si nuestra época pudiera tener un nombre se llamaría "prisa". ¿Cómo esperamos que nuestra vida tenga más cordura y sea más amable a los demás si todo lo queremos "ya"?

Experiencia ¡Qué personalidad tan fuerte y atractiva presenta la experiencia! Parece tan lejano el día en el que seamos maduros y más prudentes. Es el aprendizaje de la vida...

Sencillez Una personalidad sencilla a veces puede pasar inicialmente desapercibida, pero su fortaleza interior y su encanto es mucho más profundo y perdurable.

Amistad Los elementos que forjan amistades para toda la vida.

Respeto y Tolerancia La base para convivir en sociedad. ¿Cómo afrontar las diferencias de ideas, costumbres y creencias que vemos en la sociedad?

Alegría T oda persona es capaz de irradiar desde su interior la alegría, y su fuente más común,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com