ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documental: Unidos por la Historia Capitulo 1


Enviado por   •  22 de Agosto de 2023  •  Resúmenes  •  967 Palabras (4 Páginas)  •  75 Visitas

Página 1 de 4

Las paralelas se cruzan:

Muestra aspectos significativos que acontecieron en ese entonces como fue la independización de los pueblos oprimidos por los españoles y cuenta como se originó las principales problemáticas que aquejan en Latinoamérica hoy en día, como se observa con el caso de la deuda externa y sus consecuencias que ha causado a lo largo de la historia.

Mientras tanto en Europa estaba cobrando forma, la idea de la monarquía absoluta no era la única ni la mejor forma de gobierno. En América latina crecía las semillas de la revolución pero primero tocaba quitar los pensamientos de una comunidad gobernada por un rey a una organización republicana, para que esto fuera posible tocaba pensar en un perspectiva Latinoamericana, país tras país se encendió el espíritu de revolución entre 1809 a 1811, hubo varias independencias en Latinoamérica, pasado varios años los países de Latinoamérica empezaron a formar sus identidades nacionales, como fue la creación de sus himnos, banderas, culturas etc.

Las independencias con llevo también a que nacieran la deuda externa, Gran Bretaña reconoce las libertades de los países latinoamericanos pero establece dos requisitos , en primer lugar un tratado bilateral entre las nacientes naciones y en segundo lugar los bancos de Gran Bretaña van a prestar dinero a gran cantidad de interés a la gran mayoría de países latinoamericanos, a cambio de estos préstamos les exige que lo dejen explotar sus recursos naturales y sus recursos productivos, pero fue evidente que los intereses eran tan elevados que llego a un punto que los países latinoamericanos a excepción de Brasil suspendieran el pago de sus préstamos, lo que con llevo a que ningún banco londinense quisiera hacer negocios con estos países. Tiempo después En el siglo XX los bancos de Gran Bretaña querían hacer negocios con los países latinoamericanos con el objetivo de privatizar las empresas del estado, pero la corrupción de algunos políticos provocaron que fueran mal aplicadas las políticas de privatización lo que acarreo a que se enriquecieran unos pocos y el resto del pueblo se quedara en la pobreza absoluta.

Después del triunfo de la revolución cubana dio origen a la aparición de movimientos guerrilleros, estaba directamente vinculado con la presencia militar en los gobiernos (Entre 1962 y 1963 hubo 6 golpes militares), A fines de 1968 gran parte de los países de Latinoamérica soportaban un régimen dictador , así mismo surgió el plan cóndor, trataba sobre la persecución de los opositores al régimen dictador, sostenido ideológicos de este plan tenía un nuevo roll aparte de velar por la seguridad nacional tenía que exterminar al comunismo, pusieron unas normas de conducta que permitió una cierta actividad política, pero por otra parte para poder compartir las formas de expresar la oposición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com