ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESCUELA PRIMARIA “LIBRADO RIVERA”


Enviado por   •  25 de Agosto de 2011  •  2.759 Palabras (12 Páginas)  •  655 Visitas

Página 1 de 12

ESCUELA PRIMARIA

“LIBRADO RIVERA”

C.C.T. 24DPR2002S

DE FORMA GRUPAL DOCENTES FRENTE A GRUPO RESPONDAN:

A).- ¿QUE ASPECTOS EN RELACIÓN A LA EVALUACIÓN RECONOCE EN CADA UNA DE LAS SITUACIONES DESCRITAS?

1.-Es tradicionalistas, destacando la memorización de conceptos, tiempo límite.

2.-da la oportunidad de análisis de texto sin embargo las respuestas deben ser las requeridas por el maestro.

B).- ¿EN QUE SENTIDO CADA UNA DE LAS PRÁCTICAS DESCRITAS PERMITE?

Estimular el trabajo en el aula

*no hay estimulación

*por medio de creacion literaria

*motivación, ofrece libertad y confianza

• aprender de los errores

*corrigiendo el examen, *comentar las respuestas

*si, ya que el maestro realiza una retroalimentación

C).- ESTABLECER MODELOS CERRADOS DE EVALUACIÓN.

*cuestionarios

*opción múltiple

*falso, verdadero

D).- IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE.

*debates

*cuestionamiento

*interacción

*mesa redonda

*exposiciones

¿QUE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PUEDE ESPERAR EL DOCENTE AL PROPONER A SUS ALUMNOS UN EJERCICIO DE ESTE TIPO? ¿Cuál ES SU OPINIÓN EN RELACION A LA PROGRESION QUE OFRECE ESTE APRENDIZAJE EN 1° Y 6°GRADO? ¿Qué OTRAS EVIDENCIAS INCORPORARIA PARA IDENTIFICAR ESTOS APRENDIZAJES?

ACTIVIDAD DE EVALUACION DE LA LECTURA *EL ORDENAMIENTO O SECUENCIA DE UN SUCESO.

*CIRCUNSTANCIAL DE TIMPO Y ESPACIO.

*COMPRENCION LECTORA *QUE LE PERMITE AL ALUMNO ADQUIRIR UN APRENDIZAJE PROGRESIVO. PARTIENDO DE LO MÁS SIMPLE A LO MÁS COMPLEJO NARRAR LA NOTICIA

• UN RESUMEN

• ORDENAMIENTO DE LA SECUENCIA

• LLUVIA DE IDEAS ATRAVÉS

• DE DIVERSAS ESTRATEGIAS

EJEMPLO ESPANOL

PRIMER GRADO *IDENTIFICACION DE PALABRAS ESCRITAS EN UN TEXTO.

*IDENTIFICAR NOMBRES PROPIOS Y COMUNES.

*RECORTES DE PALABRAS SEGUN EL CONTEXTO.

EL GRADO DE COMPLEJIDAD EN CADA CONTENIDO EN RAZÓN DE EDAD CRONOLOGICA *JUEGO DE LOTERIA CON NOMBRES PROPIOS

*MEMORAMA CON NOMBRES COMUNES

EJEMPLO ESPAÑOL SEXTO GRADO *IDENTIFICAR LAS SECCIONES DE UN PERIODICO.

ELABORACION DE UNA CARTA DE OPINION. *IMPLICA EL USO DE *RAZONAMIENTO EN LA BUSQUEDA DE TEXTO ORIGINALES. *OPINIONES PERSONALES

*DRAMATIZACION DE UNA NOTICIA

*REPRESENTACION DE ALGUNA SECCION.

CUADRO 17. SECUENCIA DE TRABAJO

BLOQUE III

¿MI LIBRO DE VIDA? ASIGNATURA

¿ESPAÑOL?

Aprendizaje esperado • ¿Cuáles son las actividades informales que realizará para contar con información diagnóstica?

*cuestionamientos, conocer algunas canciones,

*encontrar rimas en algunos textos

*encontrar rimas en las canciones

• ¿Qué estrategias didácticas puede construir para sus alumnos?

*inventar una canción

*representar una canción

*escribir una canción de los 5 sentidos

*identificar algunas, rimas, coplas

*orientación a los alumnos a que realicen investigaciones.

• Si diseñará diferentes instrumentos para dar cuenta de estos aprendizajes, ¿cómo respondería a cada una de las siguientes preguntas?

*según como se pretenda dar a conocer y el nivel de cada niño tomando en cuenta la capacidad.

* ESCRIBIR NOTAS INFORMATIVAS, CANCIONES QUE CONOZCAN

*COMPRENDER EL TEXTO QUE INFORMA

*CONOCER Y DISFRUTAR DE RIMAS Y COPLAS INFANTILES.

*ORGANIZAR UNA PEQUEÑA PRESENTACION DEL GRUPO.

Conocimientos

Habilidades

* - Enlistar varias especies de exención escribiendo su motivo de desaparición y analizarlo. Para elaborar una listado de causas, consecuencias y probables soluciones a la extinción.

Lista de cotejo

¿Cuáles son los rasgos que se observarán en esa lista de cotejo?

Registro de trabajos, desempeño de cada alumno, una tabla de registro (cumple, no cumple)

¿Qué relación tienen estos rasgos con el proceso de aprendizaje del alumno?

Ir viendo el desarrollo que tiene el alumno

Rúbricas

¿Qué información o sección de las rúbricas observará y registrará en este bloque de trabajo?

Libreta , tareas, participaciones, desarrollo de sus actividades trabajo en quipo papeles de colores, cartulina.

Trabajo individual o colectivo

¿En qué consiste ese trabajo individual o colectivo? Trabajar individual mente para ver su capacidad que tiene y de lo que por si solo es capaz de hacer, trabajo colectivo servirá de apoyo para reforzar el conocimiento convivir y practicar los valores.

¿Cuáles serán los elementos que se observen en el mismo? sus opiniones y trabajos realizados.

Examen

¿En qué consistirá el examen?

Este consiste en abordar todo lo visto en relación con este tema.

Portafolio

¿Qué producto/ proceso se integrará en el portafolio?

Toda producción que se realizo en este proceso (copias, trabajos en hojas blancas u otro material)

EQUIPO.

a) ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran en el concepto de evaluación de las reformas curriculares de educación primaria 1970, 1992 y 2009? Todas son un proceso siempre una evaluación numérica que ha ido cambiando en la forma de ver la evaluación, lo que se toma de ella pera ver el desarrollo y avance del alumno

b) ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran en las finalidades de evaluación en las tres reformas? Comprobar el logro alcanzado contribuir a elevar la calidad de la enseñanza. Diferencias –retoma las dificultades educativas proporcionando al docente elementos para mejorar la calidad educativa.

c) ¿En qué difieren

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com