ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMEN HISTORIA DE MÉXICO BLOQUE III


Enviado por   •  10 de Mayo de 2014  •  695 Palabras (3 Páginas)  •  3.058 Visitas

Página 1 de 3

EXAMEN HISTORIA DE MÉXICO

TERCERO DE SECUNDARIA

Bloque 3

1. Completa la siguiente línea del tiempo de la historia de México durante el siglo XIX.

a. Separación de Texas.

b. Revolución de Ayutla.

c. Intervención estadounidense.

d. Constitución centralista.

2. ¿Cuáles fueron las principales características de las Leyes de Reforma, promulgadas por Juárez en 1859?

a. Libertad de culto, nacionalización de los bienes de la Iglesia, registro civil en manos de la Iglesia.

b. Estatización del culto, nacionalización de los bienes de la Iglesia, registro civil en manos de la Iglesia.

c. Reglamentación del culto, subsidio para los bienes de la Iglesia, registro civil en manos del Estado.

d. Libertad de culto, nacionalización de los bienes de la Iglesia, registro civil en manos del Estado.

3. Qué fenómeno se presentó en el México independiente al no existir instituciones de crédito como bancos que pudieran apoyar las actividades económicas, empresariales o personales, al permitir que algunos particulares y comerciantes adinerados realizaran...

a. préstamo con réditos.

b. robo.

c. usura.

d. abuso de poder.

4. ¿Qué significó la desamortización de los bienes de las corporaciones, decretada en la Ley Lerdo?

a. Un reparto agrario equitativo.

b. El fin de la propiedad colectiva a favor de la propiedad privada.

c. La nacionalización de los bienes de la Iglesia.

d. La enajenación de las propiedades del clero.

5. ¿Qué beneficio trae a México el desarrollo de la red ferroviaria?

a. Se forma una industria pesada en un mercado integrado.

b. Provoca la quiebra del país.

c. Posibilita el intercambio de mercancías a lo largo del país.

d. Se conectan todas las ciudades para poder hacer viajes.

6. ¿Cuáles fueron las principales causas de las intervenciones extranjeras en México?

a. Ambición de las potencias extranjeras de las riquezas mineras.

b. Pago de la deuda externa y ambiciones territoriales.

c. Rivalidad franco-estadounidense.

d. Agresiones a países extranjeros por parte de México.

7. ¿Qué presidente estaba al mando cuando se instituyó que era obligatoria la enseñanza elemental para los niños y niñas de entre 6 y 12 años?

a. Francisco I. Madero.

b. Porfirio Díaz.

c. Antonio López de Santa Ana.

d. Benito Juárez.

8. ¿Cómo se le denominó al hecho de que obligaban a los hombres a servir en el Ejército?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com