ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El origen del Universo


Enviado por   •  14 de Agosto de 2018  •  Resúmenes  •  1.034 Palabras (5 Páginas)  •  125 Visitas

Página 1 de 5

El origen del universo

Nosotros vivimos en algún punto del planeta Tierra, que para nosotros es gigante, aunque ocupa apenas un insignificante lugar en el Universo.

¿Qué pasaba cuando esto no existía? ¿Cómo empezó a formarse todo lo que hoy existe?

Todos los pueblos, desde la Antigüedad, se plantearon estas preguntas. Y los hombres fueron elaborando respuestas a través de mitos, de la religión y de la ciencia.

Uno de los científicos más renombrados, el físico ingles Stephen Hawking, planteo el siguiente interrogante: ¿Tuvo el universo un principio, y si es así, que pasó antes de eso?

En la actualidad la teoría sobre el origen del universo más aceptado científicamente es la del Big Bang (Gran explosión). Como no se conoce todavía que paso antes del Big Bang, se toma este acontecimiento como el inicio del Universo.

¿En que consistió el Big Bang? Según esta teoría, el Universo se originó de una gran explosión. El germen de todo lo existente estaba concentrado en “algo” muy pequeño e inimaginablemente denso y caliente. Al explotar comenzó a expandirse y a enfriarse. Al principio la temperatura era tan elevada que la materia no podía existir, pero a medida que el Universo se extendía por el espacio, el descenso de la temperatura origino la condensación de esta gran nube de gases, y la materia se agrupo en galaxias, que a su vez dieron origen a las estrellas.

…La tierra….

Podemos calcular el origen de la Tierra aproximadamente en unos 4.500 millones de años.  A medida que se fue enfriando se formaron capas sólidas y luego el agua. La Tierra tuvo cambios en la superficie, por plegamiento que dan origen a las montañas; por procesos de erosión, que las desgastan; por sedimentación que trasforman lugares antes cubiertos por agua en llanuras. También sufrió cambios en la temperatura: hace dos millones el agua estaba tan caliente que sólo podían vivir en ambientes acuáticos las algas microscópicas; en cambio, las bajas temperaturas produjeron glaciaciones o congelamiento de grandes masas de agua.

….y la evolución de la vida en nuestro planeta

La existencia de agua en nuestro planeta dio origen a la vida; en ella se combinaron distintas moléculas de ADN que poseen características esenciales de la vida y son capaces de reproducirse a sí mismas y de cambiar.

Los primeros seres vivos que se formaron vivían en al agua, luego fueron evolucionando  hacia formas más complejas.  

Los orígenes del hombre:

En el siglo XIX, Charles Darwin, naturalista inglés, elaboró una teoría acerca del origen del hombre basado en una perspectiva científica. Según la Teoría de la Evolución en toda especie viva, a lo largo del tiempo, los descendientes no son iguales a los antecesores: se producen cambios, que aunque no se noten a simple vista, existen. El medio en el que se encuentran los seres vivos actúa sobre ellos y produce mutaciones, seleccionadas naturalmente para que el ser vivo aumente su posibilidad de supervivencia y de reproducción. Es decir, según esta teoría, el hombre no apareció sobre la Tierra con las características actuales, sino que es fruto de una evolución de otras especies. Esta evolución es producto de la adaptación al medio ambiente: cambios climáticos, necesidades alimenticias, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (75 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com