ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia de Aprendizaje. Conceptos fundamentales del Derecho.


Enviado por   •  27 de Octubre de 2017  •  Ensayos  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 3

        

        

Introducción al Derecho

Noción del Derecho

Alumno: Edgar Saúl Ríos Guzmán.

Matricula: ES1521207958.

Materia: Introducción al Derecho.

Grupo: B2-039.

Asesor: Jorge Cortez Tapia.                                                                

Actividad: Evidencia de Aprendizaje. U1.  Conceptos fundamentales del Derecho.

Fecha: 22 de Octubre de 2015.                

U1. Evidencia de Aprendizaje.

Clasificación de las normas jurídicas.

Clasificar las normas jurídicas significa juntarlas en grupos o clases, ya que son tan numerosas y variadas que es de gran utilidad hacerlo. Para establecer los criterios de clasificación de las siguientes normas jurídicas nos basaremos principalmente en Hans Kelsen y en el jurista mexicano García Máynez:

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco.

Por su ámbito al sistema que pertenece es: Nacional.

Desde el punto de vista de su fuente: derecho escrito. 

Desde el punto de vista de su ámbito espacial de validez: local.

Por su ámbito temporal de validez: vigencia indeterminada.

Por su ámbito material de validez: Derecho público.

Por su ámbito personal de validez: Genérica.

Por su jerarquía: Ordinaria.

Desde el punto de vista de su sanción: Ley más que perfecta. 

Desde el punto de vista de su cualidad: Prohibitiva.

Desde el punto de vista de sus relaciones de complementación: Primaria

Desde el punto de vista de su relación con la voluntad de los particulares: Taxativa.

Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el ejercicio Fiscal de 2015

Por su ámbito al sistema que pertenece es: Nacional.

Desde el punto de vista de su fuente: Derecho escrito. 

Desde el punto de vista de su ámbito espacial de validez: Local.

Por su ámbito temporal de validez: vigencia indeterminada.

Por su ámbito material de validez: derecho público.

Por su ámbito personal de validez: Genérica.

Por su jerarquía: Ordinaria.

Desde el punto de vista de su sanción: Ley perfecta. 

Desde el punto de vista de su cualidad: Prohibitiva.

Desde el punto de vista de sus relaciones de complementación: Primaria.

Desde el punto de vista de su relación con la voluntad de los particulares: Taxativa.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Por su ámbito al sistema que pertenece es: Nacional.

Desde el punto de vista de su fuente: Derecho escrito. 

Desde el punto de vista de su ámbito espacial de validez: Federal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (99 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com