ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Diagnostico, Historia De México II


Enviado por   •  30 de Agosto de 2013  •  808 Palabras (4 Páginas)  •  1.631 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA SECUNDARIA “QUETZALCOATL”

EXAMEN DE DIAGNOSTICO

HISTORIA DE MEXICO Y EL MUNDO II

NOMBRE DEL ALUMNO (A)______________________________________________________

AÑO_________ GRADO___________

I.- LEE CON ATENCION Y CONTESTA TANTO EN EL EXAMEN COMO EN LA HOJA DE RESPUESTA LO QUE SE TE PIDE A CONTINUACION:

1.- Cuales son los tres grandes periodos en que se divide la historia prehispánica de México?

A.- Preclásico, Posclásico y Clásico

B.- Maya, Teotihuacano y azteca

C.- Antes de la conquista, Durante la Conquista, Después de la Conquista

D.- Del 200 al 1000 a.c.; del 1000 a.c.; del año 1 de d.c. a 1519 con la llegada de Hernán Cortes.

2.- Área natural cultural de la época prehispánica, que ahora es nuestro territorio, caracterizada por lluvias frecuentes y actividades como la agricultura la caza y la construcción de grandes ciudades; por ejemplo: Casas grandes actualmente en Chihuahua.

A.- Mesoamérica.

B.- Aridoamérica

C.- Oasisamérica.

D.- Península de Yucatán.

3.- Son áreas que florecieron en el área mesoamericana.

A.- Olmecas, Mayas, chichimecas y zapotecas.

B.- Zapotecas, mayas olmecas y purépechas.

C.- Olmecas, Tarahumara, teotihuacana y maya.

D.- Península de Yucatán.

4.- Al llegar Hernán Cortes a Mesoamérica, ¿Quién gobernaba el imperio México?

A.- El emperador Cuauhtémoc, al frente de la Triple Alianza.

B.- El emperador Cuitlàhuac, al frente de la Triple alianza.

C.- el emperador Netzahualcóyotl, al frente de l la Triple alianza.

D.- el emperador Moctezuma xocoyotzin, al frente de la Triple alianza

5.- Unos de los factores que contribuyo a la caída de Tenochtitlán fue:

A.- El uso de distintas armas y las diferentes tácticas de guerra entre españoles e indígenas.

B.- La alianza entre conquistadores y los pueblos sometidos por los mexicas.

C.- La ubicación vulnerable de esa ciudad.

D.- Las diferentes culturas entre españoleas e indígenas.

6.- ¿En qué año se llevo a cabo la llamada “Toma de Tenochtitlán”, en la cual los mexicas son derrotados por los españoles?

a) 1325 b) 1521 c) 1821 d) 1910

7.- ¿Qué ciudad formó la “Triple Alianza” con Tenochtitlán y Tlacopan?

a) Tula b) Tlaxcala c) Texcoco d) Azcapotzalco

8.- ¿Cuál fue la actividad económica más importante de la Nueva España?

a) Pesca b)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com