ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion Empresarial


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2012  •  373 Palabras (2 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 2

1.8 La carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial.

La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a

la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas

como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad

cotidiana de la sociedad.

Su estudio como campo del conocimiento está directamente relacionado con el

comienzo de la revolución industrial, constituyendo una de las actividades

pilares en el desarrollo de las sociedades modernas. Su función principal es la

de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades

sociales, industriales o económicas.

El Ingeniero en Gestión Empresarial fomenta y promueve el cambio

organizacional en las instituciones, crea nuevas empresas, aplica los

conocimientos adquiridos en sociología, derecho laboral, publicidad, procesos,

calidad, mercadotecnia y comercio internacional entre otras, para diseñar

procesos de mayor eficiencia, en áreas relacionadas con ventas, compras,

producción, planeación y vinculación, manejo de roles de grupo y equipos de

trabajo.

La carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, debe cumplir las

características de haber cursado el bachillerato de Contabilidad,

Administración, Ingeniería o equivalente; Amplio sentido práctico; Capacidad de

razonamiento; Capacidad de Abstracción; Sentido de la organización y el

método; Capacidad de creación e innovación; Planificador.

Competencias Específicas:

Diseña e implementa estrategias financieras en un mercado global; Gestiona

sistemas de producción; Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia;

Dirige el desempeño de organizamos empresariales; Aplica herramientas

básicas de la ingeniería de la gestión; Gestiona la creación de nuevos negocios

Competencias Genéricas:

Se comunica en el idioma inglés; Emplea nuevas tecnologías de información y

comunicación; Se comunica con asertividad en forma oral y escrita en su propia

lengua; Abstrae, analiza y sintetiza información; Identifica, plantea y resuelve

problemas; Toma decisiones en forma efectiva; Evidencia su compromiso ético;

Trabaja en equipo; Maneja relaciones interpersonales en forma efectiva;

Autogestión de su aprendizaje y actualización continua; Ejerce liderazgo

efectivo; Denota espíritu emprendedor; Gestiona modelos y sistemas de

calidad; Realiza investigación.

El IGE como gestor

Persona encargada de administrar negocios, patrimonios, carteras de valores o

defender en general los intereses de un cliente de manera independiente o

siguiendo sus instrucciones.

Cualidades y conocimientos de un buen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com