ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impuestos novohispanos


Enviado por   •  23 de Octubre de 2023  •  Resúmenes  •  453 Palabras (2 Páginas)  •  37 Visitas

Página 1 de 2

IMPUESTOS NOVOHISPANOS

El Real Ministerio de Hacienda Pública es el organismo encargado de organizar, recaudar y administrar impuestos, alquileres, concesiones. La mayor parte de los ingresos recaudados se envió a España, mientras que una pequeña parte se utilizó como ayuda a otras colonias. Fuentes de tributación a comunidades indígenas. Tenían que pagar en especie o en dinero.

De estos podemos rescatar 3 tipos de impuestos más importantes

IMPUESTOS ECONOMICOS: 

[pic 1]Los comisos eran penas al delito de contrabando que consistía en el decomiso de lo contrabandeado por otra parte la mortificación era el cobro que se realizaba por la introducción de cada barril de vino por Veracruz y así mismo las pulperías eran impuestos cobrados a las tiendas comerciales, consistentes en un porcentaje de sus existencias.

El Impuesto por alcabala sobre las ventas y los trueques fijado por una Real Cédula expedida en donde entra el impuesto salino dado por la producción y venta de esta. Así como las mesadas y mediaannatas eclesiásticas era la cantidad pagada por los religiosos correspondiente al 50% de sus rentas mensuales. Los depósitos eran cantidades puestas a resguardo de la administración virreinal, relacionadas por lo general con algún tipo de litigio o retenciones de sueldos o pagos.

IMPESTOS SOCIALES: 

[pic 2]Medio real de hospital era la cantidad aportada por la Real Hacienda para el mantenimiento de los hospitales de indios. Personas en contribución como los soldados hacían dando un porcentaje de su sueldo para destinarlo a la formación de una especie de caja de seguro se le conoce como hospitalidad y los inválidos tenían cantidades aportadas por los soldados que se destinaban a la creación de cajas contra la invalidez que servían para asegurarlos contra accidentes. Por otra parte el porcentaje de la renta de obispos y arzobispos se le conoce espolio cuya custodia quedaba a cargo del erario y vacantes que eran rentas propias de los obispados que cuando éstos quedaban vacantes pasaban a resguardo de la Corona hasta que se designaban a los nuevos obispos

[pic 3]IMPUESTO AMBIENTAL:

Se realizaba el impuesto sobre su producción de pólvora fijado por orden virreinal. Así como el servicio de entrada y salida por la producción de seda derechos cobrados por la importación de este producto como propios y arbitrios contribuciones municipales destinadas a las mejoras y mantenimiento de las obras del municipio. Otra muy importante es la extracción de oro y plata. Derechos cobrados por la exportación de estos metales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (223 Kb) docx (218 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com