ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

José Pardo Y Barreda


Enviado por   •  30 de Octubre de 2013  •  5.702 Palabras (23 Páginas)  •  689 Visitas

Página 1 de 23

UNIVERSIDAD CATÓLICA

“SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO”

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA DE DERECHO

INVESTIGACIÓN

JOSÉ PARDO Y BARREDA

ASESOR

AUGUSTO MIÑÁN MELÉNDEZ.

ESTUDIANTE

LUIS FERNANDO NIETO ESQUÉN

MODALIDAD

MONOGRAFÍA.

ESPECIALIDAD

HISTORIA DEL PERÚ

AÑO

2013

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………. 03

CAPÍTULO 1. PRIMEROS AÑOS……………………………………………………… 04

1. FAMILIA………………………………………………………………………… 04

2. ESTUDIOS………………………………………………………………………. 05

CAPÍTULO I. PRIMER GOBIERNO DE JOSÉ PARDO Y BARREDA………………………. 06

1. APOYO A LA EDUCACIÓN……………………………………………………….. 06

2. DEFENSA MILITAR……………………………………………………………… 07

3. POLÍTICA EXTERIOR…………………………………………………………….. 08

OBRAS DE JOSÉ PARDO EN SU PRIMER GOBIERNO………………………………….. 09

1. FERROCARRILES Y VÍAS FÉRREAS……………………………………………….. 09

2. EL MONUMENTO………………………………………………………………… 09

3. EXPLOTACIÓN DE RÍOS………………………………………………………….. 10

FIN DEL PRIMER GOBIERNO DE JOSÉ PARDO………………………………............... 11

CAPITULO II. SEGUNDO GOBIERNO DE JOSÉ PARDO Y BARREDA……………………. 12

1. CARACTERÍSTICAS DEL SEGUNDO GOBIERNO……………………………………. 12

2. OPOSICIÓN………………………………………………………………………. 12

PROBLEMAS DEL SEGUNDO GOBIERNO…………………………………………….. 12

1. EL GAMONALISMO………………………………………………………………. 13

2. FEDERACIÓN OBRERA Y SU LUCHA POR LAS OCHO HORAS DE TRABAJO………… 14

3. HUELGAS……………………………………………………………………….. 14

OBRAS DEL SEGUNDO GOBIERNO DE JOSÉ PARDO…………………………………. 15

1. LEYES…………………………………………………………………………… 16

2. EL FRONTÓN…………………………………………………………………….. 16

FIN DEL SEGUNDO GOBIERNO DE PARDO………………………………………….. 15

EXILIO Y MUERTE DE PARDO………………………………………………………. 16

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo está basado en el presidente José Pardo y Barreda un presidente que tuvo dos gobiernos dentro de los cuales hubieron muchos sucesos que han quedado grabados dentro de nuestra rica historia de la república peruana además les presentaremos este tema fácil de aprender indicando su vida sus gobiernos y así también sus obras entre otros puntos que podrán encontrar aquí.

La producción de esta monografía está elaborada con el fin de penetrar en el ámbito cultural y enriquecer la cultura de nuestras mentes como ya que como peruanos que somos debemos tener en cuenta los hechos importantes que han pasado a lo largo de nuestra historia bueno en este caso en el ámbito del Perú como república y por ello estoy dando a conocer a través de esta monografía los distintos hechos que se han suscitado en nuestro país durante el gobierno de uno de nuestros presidentes y poder lograr así que se dé a conocer dentro de nuestra comunidad estudiantil también.

La monografía, trata de explicar de una manera clara sencilla y ordenada basándonos en los hechos considerados más relevantes de mayor jerarquía o importancia, para que el lector comprenda lo que sucedió en el Perú acerca de este presidente de nuestra república peruana.

CAPÍTULO 1

PRIMEROS AÑOS

1. FAMILIA

Como inicio de este trabajo de investigación, sobre José Pardo y Barreda, puedo afirmar que: “Nació en Lima como el tercero de los de los diez hijos de una de las principales familias del Perú, su padre fue Manuel Pardo y Lavalle y su madre María Barreda y Osma” . Lima es la capital del Perú, desde que este dejo de pertenecer a la hegemonía española. La economía de su familia era alta; ya que, estos pertenecían a la aristocracia limeña y por esta razón estuvo emparentado con diversas personalidades públicas.

Al pertenecer, su familia, a la aristocracia de Lima y tener cargos de gobierno es que el ilustre político y escritor Manuel Gonzales ironizaría: “Un José Pardo y Barreda en la presidencia un Enrique de la Riva Agüero en la jefatura del gabinete, un Felipe de Osma y Pardo en la corte suprema, un Pedro de Osma y Pardo en la alcaldía municipal, un José Antonio de la Valle y Pardo en la fiscalía anuncian a un Felipe Pardo y Barreda en la Legación en Estados Unidos, a un Juan Pardo y Barreda en el Congreso y a todos los demás Pardo, de Lavalle, de Osma y de Riva Agüero donde quepan".

Presenció la muerte de su padre de una manera trágica “Su padre fue asesinado en 1878 cuando ocupaba la presidencia de la cámara de senadores, aunque su familia logró rehacer su fortuna” . Después de emprender una lucha interna su familia se puso en pie nuevamente y volviendo a ser la misma de antes.

José Pardo y Barreda quedó embelesado por la belleza de una mujer que para la sociedad actual sería algo con poco pudor, pero para la época era algo casi natural y bien visto, es así que: “Contrajo matrimonio con su prima hermana Heeren Barreda” . Carmen Heeren Barreda fue hija de Òscar Heeren Maza y Carmen Ignacia Barreda y Osma Se casaron el 29 de enero de 1900, cuando Carmen Heerren tenía la corta edad de 21 años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com