ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juan Vicente Gomez


Enviado por   •  23 de Marzo de 2015  •  1.205 Palabras (5 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 5

Juan Vicente Gomez linea del tiempo

1) Juan Vicente Gómez Chacón nació el 24 de Julio de 1857, en la Hacienda La Mulera, estado Táchira, Venezuela.

Nació en el seno de una familia numerosa. Fueron sus padres Pedro Cornelio Gómez y Hermenegilda Chacón Alarcón, quienes además de él tuvieron 12 hijos más, de los cuales murieron a temprana edad 4, siendo los otros Indalecia, Juan Crisóstomo, Elvira, Regina, Ana, Pedro, Emilia y Aníbal.

2) En agosto de 1883, Juan Vicente asumió la representación de la familia y la dirección de sus negocios agrícolas y pecuarios a raíz de la muerte de su hermano Pedro Cornelio Gómez.

3) En 1892 Cipriano Castro le ofrece a Juan Vicente Gómez el grado de coronel para luchar en contra de las maniobras continuistas de Raimundo Andueza Palacio, quien pretendía aprovechar la aproximación de una reforma constitucional para ampliar el período presidencial de dos a cuatro años y permanecer en el poder sin convocar a elecciones.

4) Desde 1892 hasta el 23 de mayo de 1899Juan Vicente Gómez y Cipriano Castro se desplazaron hacia Colombia, estableciéndose en dos haciendas cercanas a la frontera con Venezuela y permanecen allí en el exilio a pesar del triunfo del movimiento liderado por Crespo y la huida del presidente Andueza Palacio.

5) el 23 de mayo de 1899 Cipriano Castro se alza en armas en tierras del Táchira y Juan Vicente Gómez lo acompaña en esta nueva expedición militar, pero ya con el grado de general y como segundo jefe expedicionario.

6) el 22 de octubre de 1899 Finalmente, Castro y la Revolución Liberal Restauradora entran triunfantes en Caracas, dando con esto inicio a la larga hegemonía de los andinos en el poder.

7) A comienzos de diciembre de 1899, Juan Vicente Gómez es designado gobernador del Distrito Federal en sustitución del general Julio Sarría Hurtado, cargo en el que permanece dos meses, siendo sustituido por el general Emilio Fernández.

8) en febrero de 1901 se forma una nueva constitución dando como resultado a Cipriano Castro como presidente de la República, el general Ramón Ayala como primer Vicepresidente y el general Juan Vicente Gómez como segundo vicepresidente.

9) el 20 de diciembre de 1901 fue el estallido de la Revolución Libertadora donde Castro decide nombrar a Juan Vicente Gómez con el grado de general de División. Esta Revolución logro congregar un ejército de 16.000 hombres, siendo organizada y financiada, con apoyo económico de la New York & Bermúdez Company, por el banquero Manuel Antonio Matos y por diversos caudillos regionales por lo que recaía en él la responsabilidad de combatir y derrotar, la empresa revolucionaria más poderosa.

10) El 26 de febrero de 1902 Juan Vicente Gómez regresa a Caracas tras 65 días de campaña derrotando a los distintos caudillos regionales tales como Luciano Mendoza, Antonio Fernández, Luis Loreto Lima.

11) El 5 de julio de 1902 el presidente Castro encarga de la presidencia de la República a Gómez (quien había resultado herido en una pierna, meses antes).

12) el 23 de mayo de 1903 recuperado, Gómez tiene una participación decisiva y toma a Barquisimeto para la liquidación de las fuerzas revolucionarias.

13) el 3 de junio de 1903, se origina el combate de Matapalo también con el fin de liquidar las fuerzas revolucionarias, donde se destruyen los ejércitos rebeldes de Occidente

14) el 21 de julio de 1903 después de 50 horas de lucha, venció al último bastión de la Revolución Libertadora, tras vencer a Nicolás Rolando la batalla de Ciudad Bolívar, poniendo con esto fin a las guerras civiles en Venezuela.

15) En 1905 Castro es ratificado como Presidente de la República para el período 1905-1911 por el Congreso Nacional y Gómez Vicepresidente de la República para el período 1905-1911. Pero comienza la separación de ambos líderes por desconfianza mutuo lo que llevo a la restauración liberal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com