ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Generación del ´80 y el Estado liberal-conservador, 1880 - 1916


Enviado por   •  15 de Agosto de 2023  •  Resúmenes  •  1.377 Palabras (6 Páginas)  •  37 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]


Guía para trabajar el eje temático n° 1: “La Generación del ´80 y el Estado liberal-conservador, 1880 - 1916”

Algunas preguntas que posibilitan acercarnos y analizar el periodo histórico de la oligarquía terrateniente u orden liberal conservador podrán ser extraídas de los documentales que se adjuntan y en la web (internet):

  1. ¿Por qué utilizamos el término “generación” para definir a este periodo de la historia argentina? ¿Usted a qué generación pertenece?

Se denomina generación a un grupo de personas nacidas en la misma época y sometidas al mismo contexto histórico social que participan de un cambio por interés común. A este periodo lo denominamos generación por el hecho de que un grupo de dirigentes políticos, relacionados con un grupo de escritores, participaron activamente por la transformación de una Argentina moderna.

¿A qué generación pertenezco yo? Es algo de lo cual nunca me puse a pensar, pero investigando descubrí que la generación a la que pertenezco se llama “Generación Z”, somos considerados los primeros nativos digitales, nos movilizamos por medio del internet, por medio de ella hacemos todo literalmente.

  1. Cuándo en el video el locutor habla de los integrantes de este periodo dice que “eran liberales en lo económico y conservadores en lo político”, ¿a qué hace referencia exactamente?

Cuando el locutor dice “eran liberales en lo económico y conservadores en lo político” hace referencia a que en el ámbito económico el mercado se expandía en nivel interno y externo y se podía comercializar con las principales potencias de manera libre, y cuando habla de lo político, habla de que era un gobierno democrático por que las decisiones recaían en el presidente.

  1. ¿Qué fue el modelo agroexportador y cómo se articuló con Inglaterra y el proceso inmigratorio?

El modelo que eligió la generación del 80 fue el modelo agroexportador, básicamente la economía se basó en la producción de las materias primas para todo el subcontinente Europeo, puesto que éste se encontraba atravesando la segunda revolución industrial. Para  la generación del 80, el progreso provenía de la mirada hacia el antiguo continente, más específicamente hacia Francia e Inglaterra, por eso, la moda, la arquitectura, la pintura, de esta época tienen una fuerte orientación de la escuela de bellas artes de París.

Uno de los principales intereses de la generación era obtener mano de obra barata, para ello se encontraban los recientemente capturados y esclavos; los aborígenes. Sin embargo, para esta generación era imprescindible la llegada de inmigrantes europeos que transmitieran y enseñaran la forma correcta de trabajar. Así tanto esta generación como los gobiernos anteriores hicieron hincapié en inmigrantes de Europa.

La llegada de los inmigrantes con ideas socialistas y anarquistas dio paso a las huelgas en reclamos de mejoras en las condiciones de trabajo. Tras la presión de los trabajadores se creó en 1907 el departamento nacional del trabajo. De este modo se establecieron las primeras leyes sociales de la época.

  1. ¿Qué significó el lema de Roca “paz y administración” y por qué esta emparentada con el positivismo?

El lema de Roca “Paz y administración” significa un país sin conflictos internos, alineados externamente y organizado internamente de modo que sirva para satisfacer las demandas, este lema era un programa basado en el crecimiento de la economía, dónde la política tenía que administrar el libre desenvolvimiento de las personas.

el positivismo considera que la única forma de conocer es por la experiencia comprobada, por ende, el lema era positivista.

  1. ¿Por qué se habla de Oligarquía o de aristocracia?

En la generación del 80 se puede observar que hay oligarquía, la política está dirigida por un grupo de personas con altos ingresos y beneficiados, se podría decir que la Argentina estaba bajo El dominio de aristócratas, es el gobierno de los mejores.

  1. ¿Qué importancia tuvo la ley 1420 de educación pública, laica, gratuita y obligatoria?

La ley 1420, ley de educación común qué es obligatoria, gratuita y laica, fue la más discutida, en aquel tiempo sólo una parte de niños podían asistir a la escuela, con esta ley se modificó radicalmente a la educación. de esta forma se apuesta por un país moderno y una educación productiva. Junto con la ley del Servicio Militar Obligatoria, que era la alfabetización de los soldados, lograron que la Argentina llegará a ser la nación más alfabetizada de América.

El sector católico se opuso esta ley porque le sacaba a la iglesia el control de ámbitos de la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (121 Kb) docx (221 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com