ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maquiavelo y el pensamiento de la edad media


Enviado por   •  31 de Mayo de 2023  •  Apuntes  •  3.954 Palabras (16 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 16

Príncipe de Maquiavelo

Capítulo 1: Introducción

En este capítulo, Maquiavelo presenta su intención de escribir un tratado sobre el gobierno y el liderazgo. También establece que su enfoque será práctico en lugar de teórico. Maquiavelo sostiene que su objetivo es proporcionar a los líderes una guía práctica para mantener el poder y el control sobre sus súbditos. Además, Maquiavelo sostiene que sus consejos se basan en la observación de la realidad y la experiencia práctica, en lugar de en teorías abstractas.

Capítulo 2: De los principados hereditarios y nuevos

En este capítulo, Maquiavelo clasifica los principados en dos tipos: hereditarios y nuevos. Los principados hereditarios son aquellos que han sido gobernados por la misma familia durante varias generaciones, mientras que los principados nuevos son aquellos que han sido recientemente adquiridos por un líder. Maquiavelo argumenta que los principados hereditarios son más fáciles de mantener, ya que el líder ya cuenta con el apoyo y la lealtad de sus súbditos. Por otro lado, los principados nuevos son más difíciles de adquirir y mantener, ya que el líder no tiene un respaldo previo de sus súbditos.

Capítulo 3: De los principados mixtos

En este capítulo, Maquiavelo describe los principados mixtos, que son aquellos que se adquieren a través de la fuerza o el consentimiento de los gobernados. Maquiavelo explica cómo los líderes pueden mantener el poder en este tipo de principados, argumentando que deben ser astutos y mantener el equilibrio de poder entre las diferentes facciones del territorio. Además, Maquiavelo sostiene que los líderes deben evitar confiar en la fuerza militar para mantener el poder, sino más bien en el apoyo y la lealtad de sus súbditos.

Capítulo 4: Por qué el reino de Darío, conquistado por Alejandro, no se rebeló contra sus sucesores después de su muerte

En este capítulo, Maquiavelo utiliza el ejemplo del reino de Dario para explicar cómo los líderes pueden mantener el poder en un territorio conquistado. Maquiavelo argumenta que un líder debe ser respetado y temido para mantener el poder, y que debe evitar ser odiado por sus súbditos. Además, Maquiavelo sostiene que los líderes deben ser astutos y saber cómo utilizar los recursos y las habilidades de sus súbditos para mantener el poder.

Capítulo 5: De los principados eclesiásticos

En este capítulo, Maquiavelo describe los principados eclesiásticos, que son aquellos que son gobernados por la Iglesia. Maquiavelo explica cómo la Iglesia ha mantenido su poder a lo largo del tiempo y cómo los líderes pueden aprender de su ejemplo. Además, Maquiavelo sostiene que los líderes deben evitar depender de la Iglesia para mantener el poder, ya que esto puede debilitar su autoridad entre sus súbditos.

Capítulo 6: De los principados nuevos que se adquieren con armas y habilidades propias

En este capítulo, Maquiavelo explica cómo los líderes pueden adquirir y mantener el poder en los principados nuevos que se adquieren a través de la fuerza. Maquiavelo argumenta que un líder debe establecer su propio ejército para mantener el poder, y que debe ser astuto y saber cómo utilizar la fuerza para ganarse el apoyo y la lealtad de sus súbditos.

Capítulo 7: De los principados nuevos que se adquieren con el apoyo de otros y la fortuna

En este capítulo, Maquiavelo explica cómo los líderes pueden adquirir y mantener el poder en los principados nuevos que se adquieren con el apoyo de otros y la fortuna. Maquiavelo argumenta que un líder debe ser astuto y tener suerte para mantener el poder, y que debe saber cómo utilizar el apoyo y los recursos de sus aliados para mantener el control sobre su territorio.

Capítulo 8: De aquellos que por medios criminales llegaron a ser príncipes

En este capítulo, Maquiavelo explora cómo algunos líderes han llegado al poder a través de medios criminales y cómo pueden mantener el poder a largo plazo. Maquiavelo argumenta que un líder debe evitar la crueldad innecesaria para mantener el poder, y que debe ser astuto y saber cómo utilizar la fuerza para ganarse el apoyo y la lealtad de sus súbditos.

Capítulo 9: Del principado civil

En este capítulo, Maquiavelo explica cómo un líder puede establecer un principado civil y mantener el poder a largo plazo. Maquiavelo argumenta que un líder debe ser astuto y tener el apoyo de los ciudadanos para mantener el poder, y que debe evitar la crueldad innecesaria y la dependencia de otros líderes para mantener el control.

Capítulo 10: De cómo deben medirse las fuerzas de todos los principados

En este capítulo, Maquiavelo explora cómo los líderes pueden medir su poder y el poder de sus enemigos. Maquiavelo argumenta que un líder debe conocer bien el territorio que gobierna y debe tener un ejército poderoso para mantener el control. Además, Maquiavelo sostiene que los líderes deben ser astutos y saber cómo utilizar la diplomacia para proteger sus intereses.

Capítulo 11: De los principados que dependen enteramente de las armas y de cómo un príncipe debe comportarse

En este capítulo, Maquiavelo explora cómo los líderes pueden mantener el poder en los principados que dependen enteramente de las armas. Maquiavelo argumenta que un líder debe ser astuto y tener un ejército poderoso para mantener el control, pero también debe ser capaz de ganarse el apoyo y la lealtad de sus súbditos. Además, Maquiavelo sostiene que los líderes deben evitar la crueldad innecesaria y la dependencia de otros líderes para mantener el control.

Capítulo 12: Del ejército y de la disciplina militar

En este capítulo, Maquiavelo explora cómo los líderes pueden establecer y mantener un ejército poderoso. Maquiavelo argumenta que un líder debe ser astuto y tener una fuerza militar bien disciplinada para mantener el control, y que debe evitar depender de mercenarios para proteger sus intereses.

Capítulo 13: De los auxiliares, mixtos y propios

En este capítulo, Maquiavelo explora cómo los líderes pueden utilizar diferentes tipos de fuerzas auxiliares para mantener el poder en su territorio. Maquiavelo argumenta que un líder debe ser astuto y saber cómo utilizar diferentes tipos de fuerzas para proteger sus intereses, pero también debe ser capaz de ganarse el apoyo y la lealtad de sus súbditos.

Capítulo 14: De los que se consideran sabios y no lo son

En este capítulo, Maquiavelo explora cómo los líderes pueden ser engañados por aquellos que se consideran sabios pero en realidad no lo son. Maquiavelo argumenta que un líder debe ser astuto y tener una mente aguda para evitar ser engañado por aquellos que buscan su propio beneficio.

Capítulo 15: De las cosas por las que los hombres, y especialmente los príncipes, son alabados o censurados

En este capítulo, Maquiavelo explora cómo los líderes pueden ser alabados o censurados por sus acciones. Maquiavelo argumenta que un líder debe ser astuto y saber cómo ganarse el respeto y la lealtad de sus súbditos, pero también debe ser capaz de tomar decisiones difíciles cuando sea necesario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (124 Kb) docx (203 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com