ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen De Una Profesion


Enviado por   •  6 de Junio de 2013  •  989 Palabras (4 Páginas)  •  356 Visitas

Página 1 de 4

CAPÍTULO 1: ORIGEN DE LA PORFESIÓN

Profesión libre (1821-1866)

En los primeros años del México independiente la principal cuestión de laprofesión docente era quién autorizaba su ejercicio como profesión libre. El ingreso a laprofesión no dependía de un sistema de formación especializado sino de la autorizacióndel ejercicio de la docencia por los ayuntamientos y, en menor grado, por los gobiernosde los estados o departamentos, a partir de una serie de exámenes.La instrucción elemental estaba bajo el control de los particulares y lascorporaciones civiles y eclesiásticas. De ahí que, en el caso de los primeros, laautorización del ejercicio era de hecho también una licencia para el establecimiento deuna escuela elemental de primeras letras. En este sentido el magisterio erabásicamente una "profesión libre".En este periodo existieron varios proyectos oficiales para establecer centros deenseñanza normal, pero ninguno de ellos fructificó. La falta de estos centros fuecubierta en parte por la Compañía Lancasteriana, cuyo sistema consistía precisamenteen sustituir casi por completo a los maestros especializados en la enseñanza de lasprimeras letras. La Compañía también tuvo durante algún tiempo una ampliaintervención en la concesión de licencias para el ejercicio de la docencia de lasprimeras letras.

Profesión municipal (1876-1884)

Al asumir el poder, los liberales promovieron una mayor injerencia del Estado enla instrucción primaria. En este periodo se reglamenta la organización escolar en elDistrito y territorios federales y crece el sistema escolar municipal tanto en la capital dela república como en los estados; en algunos de éstos se expiden planes y programasde estudio oficiales y los ayuntamientos consolidan su facultad para autorizar elejercicio de la profesión docente y se convierten en los principales empleadores de losmaestros de primeras letras. En suma, se produce una tendencia hacia latransformación del magisterio en una profesión de Estado.

2

Se hacen también los primeros intentos para establecer la enseñanza laica yobligatoria; asimismo comienzan a difundirse nuevas ideas y métodos pedagógicos. Lacreciente intervención del Estado y el reformismo pedagógico plantean la necesidad deformar profesores en centros especializados o de enseñanza normal.

Profesión normalista y estatal (1885-1910)

Entre 1885 y 1910 se intenta uniformar y centralizar la instrucción primaria delpaís. Se avanza en lo primero, unificando los planes y programas de estudio, tanto parala enseñanza primaria como para la normal, aunque aún persisten diferenciassustanciales entre el D.F. y el resto de las entidades federativas. Lo segundo no pudoconsumarse; sin embargo, dentro de los límites de su jurisdicción, el gobierno federalcentralizó y uniformó la enseñanza primaria, asumiendo el control de las escuelasmunicipales del distrito y los territorios federales, suprimió la Compañía Lancasteriana yla Fundación Vidal Alcocer, al mismo tiempo que rescató algunas de las escuelas deestas instituciones.El gobierno federal no pudo intervenir en los sistemas escolares de los estados,no obstante algunos de ellos, siguiendo su ejemplo, centralizaron parcial ocompletamente los sistemas escolares municipales.La creciente intervención del Estado en la educación y su centralización aceleranel avance del magisterio hacia una profesión de Estado. Mediante su carácter deempleadores y la facultad de autorizar licencias o títulos para ejercer la profesión, losgobiernos federal y estatales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com