ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Matematicas Etapa 2


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  615 Palabras (3 Páginas)  •  1.164 Visitas

Página 1 de 3

Terminología algebraica

Termino algebraico.

Un término algebraico está compuesta por números concretos y letras que también representan números relacionados entre sí mediante las operaciones de multiplicación, división, potenciación y radicación.

Elementos de un número:

• signo.

• coeficiente numérico o factor numérico.

• la parte literal o factor literal.

Signo:

Respecto al signo de un término, será negativo si le aparece el signo menos (-) y positivo si le aparece el signo (+)

Factor numérico:

Es un número concreto que multiplica a uno o a más números.

Parte literal:

La constituyen las letras del término algebraico con sus respectivos exponentes.

Grado:

El grado de un término es la suma de los exponentes de sus factores literales.

Lenguaje algebraico

Frecuente mente, en la resolución de problemas matemáticos se requiere escribir una expresión algebraica que represente un enunciado verbal. En el siguiente cuadro se muestran algunos ejemplos.

Términos semejante

Los términos semejantes son los que tienen las mismas letras con los mismos exponentes.

Reducción de términos semejantes que tienen el mismo signo.

Se suman los coeficientes numéricos.

El resultado tendrá el signo común

Luego se escribe la parte literal

.

Reducción de términos semejantes que tienen diferente signo.

Se restan los coeficientes numéricos, poniendo el signo que tiene el número mayor.

Variables: Una variable es aquello que varía o puede variar, es un símbolo que representa un elemento no especificado de un conjunto dado. Este conjunto es denominado conjunto universal de la variable o universo de la variable, y cada elemento del conjunto es un valor de la variable.

Coeficiente numérico: Se llaman coeficientes a los números que acompañan a las letras en una expresión algebraica. Por ejemplo 3xy es una expresión algebraica en la cual el coeficiente es 3.

Parte literal: La parte literal de un monomio está constituida por las letras y sus exponentes.

Exponente: Número utilizado para indicar el número de veces que se utiliza un término como factor para multiplicarse por sí mismo. Normalmente, el exponente se coloca como superíndice después del término.

Potencia: es una expresión que representa a un número que se multiplica por si mismo varias veces. Consta de dos partes: la base que es el número a multiplicar y el exponente que es la cantidad de veces que ese número se multiplica por sí mismo.

Expresión algebraica: una expresión algebraica es aquella formada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com