ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESENCION:"Independencia Y República" Del Libro "El Salvador: Historia Mínima"


Enviado por   •  5 de Marzo de 2014  •  1.244 Palabras (5 Páginas)  •  582 Visitas

Página 1 de 5

DATOS BIBLIOGRÁFICOS:

El Salvador: Historia mínima Primera edición: Septiembre de 2011

INFORMACIÓN QUE CONTIENE EL CAPITULO:

El capítulo 2 de El Salvador: Historia mínima contiene seis páginas. trata sobre la historia de la independencia de El Salvador y el porqué se dieron los diferentes acontecimientos antes de la supuesta independencia que como según se va desarrollando el artículo, no fue en su totalidad en la fecha que actualmente se celebra debido a las diferencias que existían entre diferente ideologías en El Salvador. El objetivo especifico tanto del libro como del capítulo en si es que podamos conocer el pasado a través de las dimensiones del análisis académico científico y de las narraciones históricas que se han suscitado en la búsqueda del desarrollo del país. Además el sentido de estudio y de interés por la historia nos ayuda a comprender y a escavar en la búsqueda de respuestas y a iluminar los caminos certeros para no repetir errores pasados y para buscar mejores objetivos como país.

El contenido del capítulo se estructura por formas de uso didáctico y de la siguiente manera: desde las primeras líneas el autor nos da un claro panorama de los tiempos que se estaban viviendo con las ideas independentistas, mientras que a lo largo del capítulo nos vamos adentrando en los problemas que se daban en la región, los cuales no daban una clara luz a los pobladores que tenían una idea dividida.

Cada párrafo presenta diversos puntos y acontecimientos en los cuales se vio complicada la obtención de un completa independencia y los diferentes debates alrededor de la definitiva separación de España y la anexión con México. Se explican cuatro discusiones fundamentales que describen la posiciones adoptadas en estos debates.

RESUMEN:

En su trabajo “Independencia y República”, Adolfo Bonilla dice que la Independencia de Centro América nunca se vio con mucho optimismo, porque dudaban de su autosuficiencia, ya que estaban en bancarrota y su principal producto de exportación, el añil, estaba en crisis. Por eso, al declararse la independencia el quince de septiembre de mil ocho cientos veintiuno, diferentes provincias la aceptaron, pero, otras inmediatamente se anexaron a México.

El cinco de enero de mil ocho cientos veintidós, se declaró la anexión a México. San Salvador y San Vicente se opusieron a ello, dicha contradicción se resolvió por las armas. Es en éste contexto, como medida de protección, que San Salvador toma la decisión de anexarse a los Estados Unidos de América. La anexión a México no funciono y Agustín Iturbide tuvo que abdicar el diecinueve de marzo de mil ocho cientos veintitrés.

La declaración absoluta de la Provincias Unidas de América Central fue el primero de Junio de mil ocho cientos veintitrés. Bonilla afirma que la principal falla de la Asamblea Nacional Constituyente fue, aprobar una constitución, la de mil ocho cientos veinticuatro, llena de contradicciones.

IDEAS PRINCIPALES:

Las ideas principales del texto son las siguientes:

- "La evolución de las diferentes ideas independentistas en América Central a pesar de la duda que se tenía por la falta de recursos y su crisis".

- “Al conocer la declaración del 15 de septiembre de 1821, las diferentes provincias, las ciudades de León, Cartago y Comayagua, la aceptaron, pero simultáneamente se anexaron a México, de tal manera que América Central quedó dividida en una parte independiente y otra anexada a México”.

- “De tal manera que el 5 de enero de 1822 se declaró oficialmente la anexión a México con la oposición frontal y decidida de San Salvador”.

- “Las noticias de la independencia de la mayor parte de América del Sur y el éxito del proceso de independencia en México ejercieron gran influencia en América Central".

- Con esta idea el autor quiere dar otra razón por la que se debe de tomar a la independencia de América

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com