ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De lectura: “El origen de la humanidad”


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2015  •  Síntesis  •  632 Palabras (3 Páginas)  •  1.657 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Pedagógica Nacional

Juan camilo garzón cortes

2012120090

Resumen De lectura: “El origen de la humanidad”

Las múltiples culturas humanas a lo largo de la historia siempre han tenido un denominador común, la búsqueda  de la explicación sobre origen del mundo ,de las primeras explicaciones surge la bíblica que cubría esta necesidad hasta el sigo XIX cuando los avances de diferentes ciencias dejaron a muy atrás a la versión bíblica.

Es difícil calcular con exactitud la evolución de la especie hasta convertirse en lo que es hoy en dia pero se calcula que esta alrededor de 2.5 millones de años ,los fosiles son los únicos objetos que sirven de estudio para analizar la especie,según la evolución biológica de charles Darwin , hay dos mecanismos que trabajan en esta: la deriva genética y la selección natural.

Los diferentes métodos para el estudio del origen del hombre como la antropología física que se basa en el estudio de la morfología del esqueleto, otro estudio que salió sobre todo a finales del siglo XX es la biología molecular; están basados en el principio de la deriva genética.

La aparacion de los primates remnta a setenta millones de años cuando la vida cambio y los reptiles dejaron de dominar, aparecieron los pequeños mamíferos que a su vez dio paso a los primates, sus principales características era por ejemplo que tenían manos y pies prencibles y eran omnívoros, también diferencias grandes como la falta de cooperación de los primates, la exogamia y la débil división de trabajo.

Entre los primeros homínidos se destacan los australopithecus que desapareció hace 1.5 millones de años y forman parte  de la línea de primates evolucionados, el hallazgo de lucy fue vital para la construcción total del la fisiología del australopithecus,se ve el desarrollo del bipedismo que a su vez libero las manos para el uso en diferentes oficios .

El cambio de dieta es otro aspecto que modifico la fisionomía de los primeros homínidos al volverse omnívoros , hizo cambiar su dentadura y sus costumbres

En la evolución humana aparecen diferentes géneros entre los que destacan el australopithecus,parantrono que era vegetariano , de 1.30 cms promedio y teniendo aspectos rudos consumina mas fruta y su capacidad craneal era de apenas 500 cc

El homo habilis tenia cualidades para manejar objetos y fabricar instrumentos , mayor capacidad cerebral ,reducción de las piezas dentarias , que refleja una dieta omnívora, posición corporal mas erguida

El origen de la especie humana tiene varios factores como el desarrollo craneal , la adopción de la marcha bípeda que ayudo a la vista estereoscópica , la pinza de precisión, también el cambio de vegetarianos a carnívoros  que fue descuberto por los fociles de animales herbívoros al lado de los fósiles homínidos dejando en duda si los habilis eran carnívoros o herbívoros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (297 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com