ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segunda Guerra Mundial 1939 y 1945


Enviado por   •  17 de Agosto de 2023  •  Resúmenes  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 2

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que tuvo lugar entre 1939 y 1945. Antecedentes:

1. Tratado de Versalles: Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), se firmó el Tratado de Versalles en 1919, que impuso duras condiciones a Alemania, incluyendo fuertes reparaciones económicas y la pérdida de territorios. Estas condiciones generaron resentimiento y descontento en Alemania. Este tratado se firmó el 28 de junio de 1919 y fue firmado por Wilson de Estados Unidos, David Lloyd de Reino Unido, Georges Clemenceau de Francia y Vittorio Orlando de Italia. El tratado obligó a los alemanes y a sus aliados a asumir toda la responsabilidad como iniciadores de las hostilidades. Esto significó para Alemania no solo su desmembramiento territorial y la aceptación de una deuda de guerra de 33 mil millones de euros a Francia ,deuda que fue terminada de pagar en el 2010, sino un desarme casi total de su ejército y flota. Por su parte, Austria se vio obligada a reconocer Hungria , Checoslovaquia, Yugoslavia y Hungría, además de esto, se le cede a Polonia la zona de Danzig para que finalmente pudiera tener salida al mar y no tuvieran que pagarles a los alemanes por su comercio. Durante la firma del tratado de Versalles también se consolidó la sociedad naciones, principalmente impulsada por Wilson. Aquí se establece la protección de pequeñas naciones frente a grandes potencias. Tenían el derecho a mantener su independencia. Se trataba de crear un nuevo orden internacional basado en el principio de la seguridad colectiva, Sin embargo cuando la bolsa de valores de Wall Street económica de Estados Unidos la cual estalló el 24 de octubre de 1929. provocó la ruina de muchos inversores, tanto grandes hombre de negocios como pequeños accionistas, el cierre de empresas y bancos con ello el comercio internacional descendió entre un 50% y un 66%. Esta depresión afectó principalmente a Alemania quien inició una política de reorganización.

2. Ascenso del nazismo en Alemania: Durante la década de 1930, el Partido Nazi, liderado por Adolf Hitler, ganó popularidad en Alemania. Hitler se convirtió en canciller en 1933 y posteriormente consolidó su poder como dictador, promoviendo una ideología expansionista y racista. Esto se puede apreciar en la carta de Hitler( fuente primaria) el 16 de septiembre del 1919” vive entre nosotros una raza no alemana que no esta disputa a dejar su características de lado) este pensamiento más adelante acabará con la vida de más de 6 millones de personas mediante el holocausto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com