ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Llamado A Las Cruzadas


Enviado por   •  17 de Junio de 2013  •  346 Palabras (2 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 2

Actividad: Un llamado a las Cruzadas. Texto del Papa Urbano II

1.- ¿Qué recompensa se ofrecía a quienes se sumaban a las cruzadas?

Según el Papa Urbano, los que se unieran a las cruzadas ganarían el privilegio de ser llamados como “Caballeros de Cristo” y dejarían de ser llamados bandidos, así ganarían el doble honor por la fatiga de sus cuerpos y almas; pues los que eran tristes y pobres aquí, allá serían ricos y dichosos además de ser considerados como amigos del Señor.

2.- ¿A quiénes llamó “bárbaros” el Papa Urbano?

El Papa Urbano llamó como “Bárbaros o infieles” a los grupos musulmanes que habían tomado la ciudad de Jerusalén, que era la cuidad donde nació Jesús. Los bárbaro eran enemigos del ejército cristiano ya que platicaban una religión distinta a la Católica así como diferente idioma y cultura

3.- Señala 2 repercusiones que las cruzadas trajeron tanto para Europa como para el Medio Oriente (Jerusalén y Bizancio)

En Jerusalén, los Italianos, principalmente los puertos de Génova y Pisa obtuvieron grandes beneficios monetarios al entablar comercio con los grupos musulmanes que habían cortado las rutas con Europa.

También crece la importancia de la banca siendo Blonia y Florencia las principales ciudades que florecieron con la banca, Florencia se convirtió en la ciudad que más dinero prestaba a Europa. La influencia de la cultura Oriental en Occidente tuvo mayor importancia, la presencia de los cruzados tuvo consecuencias básicas para los cristianos de Oriente, ya que los musulmanes los acusaron de colaborar con los enemigos del Islam en la creación de Estados latinos en Siria, lo que produjo un deterioro en las relaciones entre musulmanes y cristianos.

En Bizancio, había una actitud hostil contra los latinos, lo que produjo un profundo distanciamiento entre estos y los bizantinos. Por si fuera poco la ruptura temporal de la unidad de Bizancio a raíz de la instauración del imperio latino de Oriente favoreció el empuje turco que culmino con la toma de la Constantinopla de los otomanos en 1653.

Otra repercusión afecto a las rutas comerciales entre Asia y Europa obligados a buscar rutas al alternativas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com