ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yo Me Llamo...


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2013  •  440 Palabras (2 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 2

Uno siempre se pregunta a que se debe que los videojuegos se implanten fácilmente entre niños, jóvenes y adultos, esto se debe según el psicólogo Félix Etxeberria Balerdi a que los videojuegos ofrecen gran similitud con las actitudes y comportamientos dominantes en la sociedad como son la competitividad, presente generalmente en los videojuegos de deportes, la violencia factor destacado en muchos videojuegos, el sexismo y el erotismo, que se encuentran presente en algunos videojuegos, la velocidad que se destaca en las carreras de coches y por último el consumismo.

Podemos citar otra opinión de la empresa de videojuegos Electronics Arts.

¿Por qué gustan tanto los videojuegos?

Gustan porque, además de los aspectos motivadores que como todo juego tienen los videojuegos (competición, reto, resultados inmediatos), la tecnología añade nuevos alicientes:

- La atracción e interés que despiertan las máquinas y las tecnologías en las nuevas generaciones

- La posibilidad de interactuar con la máquina. A diferencia de la televisión, los videojuegos nos proponen ser protagonistas activos

- La calidad de los diseños y la recreación de entornos fantásticos y de gran realismo y acción.

Gustan también:

- Por la originalidad y creatividad de los guiones, por su vinculación a películas de cine, personajes fantásticos o mitos.

- Porque permiten el juego inmediato, pues se entienden sin tener que leer instrucciones a diferencia de los juegos de mesa,

- Porque generan una cultura propia, un tema de intercambio y relación a partir de los símbolos, personajes o marcas.

- Y porque permiten jugar solo si no podemos hacerlo acompañados, y en espacios reducidos.

En una encuesta realizada a los alumnos del colegio “Cedfi” que comprendían la edad entre 12 y 16 años se pudo definir cual era para ellos el mayor atractivo.

Lo que mas les atraía era el diseño grafico, los niveles y diferencia de dificultad, el desarrollo de habilidades y que podían jugar con amigos en este orden.

• ACTIVIDADES PREFERIDAS POR JÓVENES.

Es importante analizar y tomar en cuenta cuáles son las preferencias de ocupación del tiempo libre de los jóvenes y el espacio de los videojuegos en ese marco global.

En la actualidad yo creo que los videojuegos no han superado a las actividades hegemónicas como son ver televisión y escuchar música, pero en mi opinión esta actividad cada vez se esta haciendo mas popular.

En el libro virtual: "Jóvenes y Videojuegos”: Espacio, significación y conflictos" encontramos los siguientes datos estadísticos

Estos datos fueron recolectados de 3000 jóvenes entre 14 y 18 años de diferentes ciudades de España y lo que se pretende es mostrar en que nivel de preferencia se encuentran los videojuegos, no me fue posible encontrar este tipo de datos en nuestro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com