ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zapotecas


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2012  •  387 Palabras (2 Páginas)  •  455 Visitas

Página 1 de 2

Cultura Zapoteca

Los zapotecos no conforman una unidad homogénea; la diversidad de su medio ha determinado grandes diferencias económicas y culturales, por lo que han subdividido en tres grupos: lo zapotecos de la Sierra del Sur de Oaxaca (Mihuatlán), lo zapotecos de Valles y zapotecos del Istmo; estos dos últimos conforman los núcleos más numerosos. Los zapotecos del Valle habitan en toda la Región de Los Valles, pero principalmente en los distritos de Zimatlán, Centro y Tlacolula. Entre los mitos que existen se dice que son descendientes de la roca las arenas o árboles de la región. Creen en espíritus malignos, duendes, males de ojo, y en chaneques.

Ubicación Geográfica

Esta cultura mesoamericana se asentó hace unos 2500 años en la zona central del actual estado de Oaxaca. Entre los siglos XV y IV a.C. Su ciudad principal o corazón era Monte Albán. En esta zona arqueológica se han encontrado estadios para juego de pelota, magnificas tumbas, y preciosas joyas. Los zapotecas dominaban desde esta ciudad casi toda la región del sur y el centro de lo que ahora es el estado de Oaxaca. Sus principales centros ceremoniales y ciudades fueron: Mitla, Monte Albán, Mihuatlán, Zimatlán y Zaachila.

Religión

Eran politeístas, tenían varios dioses. Su principal Dios fue Xipe Totec y se le conocía también como:

-Totec: Dios principal, el que los gobernaba

-Xipe: es el dios creador, aquel que hizo todo como es ahora

-Tlatlauhaqui: es el dios astro, el Sol.

Otros dioses;

-Cocijo: lluvia

-Pitacosobi: maíz tierno

-Copichja: sol

-Quetzalcóatl: viento

-Xochipilli: Señor de la agricultura

Riego y Represas

Los zapotecas construyeron represas y canales de riego y desarrollaron una agricultura muy variada, que a principios del Clásico daba sustento a numerosas aldeas. Éstos sistemas de riego fueron muy avanzados para la época. Para tener buenas cosechas, los zapotecas rendían culto al sol, la lluvia, la tierra y el maíz.

Lenguaje

Los Zapotecas desarrollaron un sistema logofonético de escritura que utilizaba un carácter individual para representar cada sílaba del lenguaje, muy parecido a nuestro idioma en la actualidad. Los zapotecas tenían aproximadamente 15 lenguas diferentes en su léxico, de las cuales la mayoría están cayendo en peligro de desuso. Este sistema de escritura es considerado como la base de otros sistemas de escritura mesoamericano desarrollado por los olmecas, los mayas, los mixtecas y los aztecas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com