ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 112.726 - 112.800 de 221.980

  • Ideario Lazaro Cardenas

    Ideario Lazaro Cardenas

    yeyis2204Las reformas en México durante el periodo de Lázaro Cárdenas (1934-40) fueron cruciales para el rescate de la legitimidad del sistema de gobierno, para el fortalecimiento de la recuperación económica y social ya que México fue una de las economías capitalistas que más se vieron afectadas por la crisis de

  • Ideario político

    Paulina241991Ideario político La situación política del país ya estaba definida, un largo lapso de tiempo parecería ya asegurado en pro de la paz y el orden. El asesinato del caudillo nacional implicaba la desaparición del único principio de unidad y estabilidad conocido en la tradición política mexicana hasta ese momento.

  • Ideario Politico De Simon Bolivar

    yajaxyIdeario Político de Simón Bolívar La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado enlos ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudiode la Soberanía implica el conocimiento de una

  • Ideario Político Del Libertador Y Clasificacion Poderes Publicos

    luisGUSTAVOmrLa prensa al servicio de la patria Simón Bolívar puso aprueba, una vez más, sus condiciones intelectuales al fundar y dirigir el 27 de junio de 1818 el semanario Correo del Orinoco; el objetivo fundamental era difundir las ideas republicanas, los proyectos, la acción de gobierno y los triunfos que

  • Ideario Politico E Ideologico De El Libertador Simon Bolivar

    NatElementos de el laboratorio Tipos de vernier El vernier es una escala auxiliar que se desliza a través de una escala principal para permitir en esta lectura fracciónales exactas de la mínima división. Vernier estándar: Este tipo de vernier es el más comúnmente utilizado, tiene n divisiones que ocupan la

  • Ideario Politico E Ideologico De Simon Bolivar

    jennyfelecciones para escoger a los diputados que luego, en un Congreso Constituyente, aprobarían una nueva Carta Magna. En los comicios participaron los venezolanos que residían en las provincias donde dominaban los republicanos -Caracas, Barcelona, Cumaná, Barinas, Guayana, Margarita y Casanare-. Entre los 26 diputados electos había abogados, médicos, militares, sacerdotes,

  • Ideario Politico Y Social Del Libertador

    analysaCOMO ABRIR UN RADIADOR RECALENTADO. Primeramente afloje con sumo cuidado la tapa de la boca de alimentación y espere aproximadamente unos 60 segundos, hasta que haya salido todo el vapor, luego de ésto puede terminar de abrir confiadamente dicha tapa. COMO AGREGAR AGUA A UN RADIADOR RECALENTADO. Es imprescindible que

  • Ideario Simón Boliva

    cheo_urdanetaSIMON BOLIVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía

  • Ideario Social De Bolivar

    aymyrynarIDEARIO SOCIAL, ECONÓMICO Y EDUCATIVO DE SIMON BOLIVAR. En su vertiente social y política, el estallido de la crisis de la sociedad colonial venezolana permitió en su momento la maduración de un conjunto de situaciones que merecen destacarse. En primer término, la guerra facilitó la decantación de las llamadas "ideas

  • Ideario Venezolano

    Ideario Venezolano

    adaelintroducción En términos generales, podemos referirnos al término Oligarquía como al gobierno ejercido exclusivamente por algunos grupos poderosos. Con relación a nuestro pasado, tenemos que fue el historiador José Gil Fortoul quien denominó como «oligarquías Conservadoras y Liberales», a aquellos sectores que detentaron el poder en diferentes momentos de nuestra

  • Ideario Y Ruta

    dangicoUniversidad de Viña del Mar Escuela de Comunicaciones Historia de Chile y América Informe de Ideario y Ruta de la Emancipación Chilena Jaime Eyzaguirre Mayo 25, 1998 Introducción En este trabajo, basado en el libro de Jaime Eyzaguirre, Ideario y Rutas de la Emancipación Chilena, se analizarán ciertas épocas de

  • Ideario Y Ruta

    domitamatuhu1) LA CRISIS MONARQUICA DE 1808 En este año la prisión de Fernándo VII y la invasión de Napoleón, lleva al alzamiento del pueblo español en juntas locales que finalmente coordinan sus esfuerzos en una Junta Central (primero en Aranjuez, luego en Sevilla). Lo que legitima estas juntas : viejo

  • IDEARIO Y RUTA DE LA EMANCIPACIÓN CHILENA

    IDEARIO Y RUTA DE LA EMANCIPACIÓN CHILENA

    LayneStaleyAfirmación 1: “EL DOCTRINARISMO POLITICO DE 1810” “…y había razones para mostrarse esceptico, pues los exponentes próximos de la burocracia española no ayudaban a formarse ilusiones de las cabezas lejanas”. (Página 95) Explicación: Luego de la captura de Fernando VII por parte de Napoleón se generó en las Indias una

  • Ideario Y Ruta De La Emancipación Chilena

    carlosvenitoInforme de Ideario y Ruta de la Emancipación Chilena Jaime Eyzaguirre Mayo 25, 1998 Introducción En este trabajo, basado en el libro de Jaime Eyzaguirre, Ideario y Rutas de la Emancipación Chilena, se analizarán ciertas épocas de la historia de Chile. Estos períodos incluyen los aspectos políticos, económicos, sociales y

  • Ideario Y Ruta Emancipacion Chilena

    sebastiaan_Universidad de Viña del Mar Escuela de Comunicaciones Historia de Chile y América Informe de Ideario y Ruta de la Emancipación Chilena Jaime Eyzaguirre Mayo 25, 1998 Introducción En este trabajo, basado en el libro de Jaime Eyzaguirre, Ideario y Rutas de la Emancipación Chilena, se analizarán ciertas épocas de

  • Ideas

    ariana2151ÍNDICE DE TABLAS Tabla No.1 Descripción de cargos y remuneraciones…………… 48 Tabla No.2 Proyección de la demanda…………………………… 94 Tabla No.3 Lista de los principales proveedores………………… 122 Tabla No.4 Descuentos en la organización de eventos………… 130 Tabla No.5 Equipos de computación y comunicación que se requieren para la formación de la

  • Ideas Administrativas De Bolivar

    joavictorIdeas Administrativas de Bolívar “Primero el suelo nativo que nada, él ha formado con sus elementos nuestro ser. Nuestra vida no es otra cosa que la esencia de nuestro propio país. Allí se encuentran los testigos de nuestro nacimiento, los creadores de nuestra exigencia y los que nos han dado

  • Ideas Administrativas De Bolivar

    carolaperezIdeas Administrativas de Bolívar “Primero el suelo nativo que nada, él ha formado con sus elementos nuestro ser. Nuestra vida no es otra cosa que la esencia de nuestro propio país. Allí se encuentran los testigos de nuestro nacimiento, los creadores de nuestra exigencia y los que nos han dado

  • Ideas Administrativas De Bolívar

    OYGBPaíses Ideas Administrativas Características Opinión Venezuela Control de la entrada económica * Justa distribución de la riqueza como fórmula para mitigar la miseria. * Reparto de los bienes nacionales, primordialmente tierras. * Aumentar los rendimientos de las rentas igualándolos a los consumos públicos. * Principio inquebrantable de nacionalización de las

  • Ideas Administrativas De Bolivar

    3rw1ngIdeas Administrativas de Bolívar 1.- Control de la entrada económica (Trabajo) Principios macroeconómicos de Simón Bolívar:  Justa distribución de la riqueza como fórmula para mitigar la miseria.  Reparto de los bienes nacionales, primordialmente tierras.  Aumentar los rendimientos de las rentas igualándolos a los consumos públicos.  Principio

  • Ideas Administrativas de Bolivar

    IV ACTIVIDAD (28 AL 30 DE MAYO) • Ideas Administrativas de Bolivar: Control de la entrada económica (trabajo), confiscación de bienes, correcta administración de bienes, medidas adversas para corruptos, medidas emergencia ejemplo personal. • Ideas Sociales de Bolívar: Libertad de los esclavos, protección de indio y al campesino, creación de

  • Ideas Administrativas De Simon Bolivar

    albertobellorinEl Congreso de Panamá (designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua) fue un congreso que tuvo lugar en la ciudad de Panamá con el objeto de buscar la unión o confederación de Hispanoamérica, lo que antes fueron los virreinatos españoles

  • Ideas Administrativas De Simon Bolivar

    hadlimlopezf_88Introducción. La vida de Simón Bolívar fue influenciada por dos grandes maestros: Jacobo Rosseau y Simón Rodríguez, los cuales formaron y construyeron sus pensamientos para grandes cosas. Gracias a ello, Bolívar desarrollo grandiosos ideales, para lograr consolidar la formación Republicana de la educación, dejando aportes que forman parte del tesoro

  • IDEAS ADMINISTRATIVAS DE SIMÓN BOLIVAR.

    IDEAS ADMINISTRATIVAS DE SIMÓN BOLIVAR.

    junetsymolinaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO BOLÍVAR PROFESOR: ALUMNAS: CIUDAD BOLIVAR, MAYO DEL 201 IDEAS ADMINISTRATIVAS DE SIMÓN BOLIVAR “Primero el suelo nativo que nada, él ha formado con sus elementos nuestro ser.Nuestra vida no es otra

  • Ideas Administrtivas De Bolivar

    edinesREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POÙLAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL. UNEFA-CHUAO (CARACAS) INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES. 5TO SEMESTRES SECCION D04. MANIFIESTO DE CARTAGENA. INTEGRANTES: EDINES PIÑANGO; CI:19797809. RICARDO BARRANTES;CI: 19797853 CARACAS,25-6-12 INDICE Pág. Introducción-------------------------------------------------------------------------------------------2 Desarrollo---------------------------------------------------------------------------------------------3-8 -Manifiesto de Cartagena -Introducción forma general de

  • Ideas Capitulo 2

    danyzadavEl segundo capítulo trata en primer lugar del lenguaje, se refieren a utensilios hechos por nuestros antepasados que se encontraban a 10km de distancia del lugar de origen, esto nos quiere decir que ya tenían pensamientos avanzados de que deben trasladar sus materiales a los lugares donde pueden cazar. También

  • Ideas centrales de nociones de Estado

    1kawa1Ideas centrales de nociones de Estado El Estado es una sociedad política autónoma y organizada para estructurar la convivencia de las personas que integran la sociedad y para satisfacer las necesidades afines con la supervivencia y progreso común, bienestar general o bien común. El Estado no solo se base en

  • Ideas Centrales De Nociones De Estado

    agusto2482• Ideas centrales de nociones de Estado • El Estado es una sociedad política autónoma y organizada para estructurar la convivencia de las personas que integran la sociedad y para satisfacer las necesidades afines con la supervivencia y progreso común, bienestar general o bien común. • El Estado no solo

  • Ideas clave sobre la URSS, un nuevo modelo de Estado

    Ideas clave sobre la URSS, un nuevo modelo de Estado

    TopolinaIdeas clave sobre la URSS, un nuevo modelo de Estado Pag.150 Las características. ¿Cómo era el sistema político ruso en la época del zarismo? Se mantenía una monarquía absoluta. El zar concentraba en sus manos el poder supremo del Estado y lo ejercía sin límites. Aunque existía un Parlamento (la

  • Ideas Concervacionistas Bolivarianas

    oliver_fraiverÍNDICE  Introducción  Ideas conservacionistas de Bolívar  Principales decretos del libertador  La agricultura  La ganadería  La industria  El comercio  Recursos naturales  Conclusión  Biografía   INTRODUCCIÓN La importancia de mantener y cuidar nuestros recursos tanto naturales como agrícolas. Es deber de todos

  • Ideas Contra Y A Favor Del Absolutismo

    lyzutl• Idea de Soberanía popular. • Estaba conectado con el pensamiento iluminista. • Obra "El Contrato Social" • los hombres a partir del estado de naturaleza realizan un contrato tácito del cual se originan la sociedad y el Estado. • él, deber de toda organización política es salvaguardar los derechos

  • Ideas De Bolivar

    ovelisGUIA DE LA EXCURSION No. 6: CORDILLERA DE LOS ANDES Y SURCO DE BARQUISIMETO RAÚL GARCÍA JARPA, JEAN FRANCOIS STEPHAN, FERNANDO RONDÓN L., GUSTAVO CANELÓN C., IGNACIO FIERRO S., ROBERT GIEGENGACK. V Congreso Geológico Venezolano, Memorias, Tomo V, 1977, pp. 191-231. Días: 24 al 26 de Noviembre de 1977 I)

  • Ideas De Bolivar

    danielamendeztrabajo de bolivar sus ideas educativas ENSEÑANZAS DE LAS LENGUAS Bolívar se preocupo fundamentalmente por la educación de los pueblos. Consideró indispensable la enseñanza de los idiomas modernos sin descuidar el idioma castellano. Bolívar, hablaba tres idiomas, español, francés e inglés… BUEN USO DE LA MEMORIA “Hay hombres que necesitan

  • IDEAS DE BOLIVAR

    YURIVAYVisión educativa de simón bolívar: A 176 años de la desaparición física de Simón Bolívar, aquel fatídico 17 de diciembre de 1830. Hoy más que nunca su grito de libertad, su denso y profundo pensamiento, siguen perdurando en América, con un lenguaje de nitidez y transparencia admirable que lo ha

  • Ideas De Bolivar

    249777802- Bien temprano comprendió Simón Bolívar la existencia de un destino común en los países oprimidos por la metrópoli colonial y la necesidad de unir sus esfuerzos para sacudirse el yugo. Soñó y luchó por la creación de un haz de naciones hermanas, con sus características propias, y con ellas

  • Ideas De Bolivar

    milagrocorreaTema 7: valores eticos de Bolivar El pensamiento ético de Simón Bolívar (1783-1830), tiene un alcance universal y una gran riqueza ideológica que se materializa en la trascendencia de sus ideas que esbozan un escenario histórico cultural en que se desarrollaron los nuevos Estados Nacionales de América del Sur. Es

  • Ideas De Bolivar

    regemarkmarkIdeas de bolívar en el gobierno venezolano Cuando el pueblo, por medio de la instrucción, sepa lo que son sus deberes y derechos, habremos consolidado la República. En Venezuela, Manifestó varias veces su preocupación por mejorar el sistema educativo, y dictó medidas como estas: • Creación de escuelas primarias, basadas

  • Ideas De Bolivar

    norerbelysRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Lic. Enfermería Sección D-01 Asignatura: Cátedra Bolivariana II Prof: integrante: Di Stefano Carla C.I: 22500628 Caracas, noviembre del 2014. LIBERTAD DE LOS ESCLAVOS SIMÓN BOLÍVAR, Jefe Supremo de la República y

  • Ideas De Integracionistas

    leidys25Ideas De Integracionistas Ya hace varios siglos atrás, existían ideas integracionistas y de cooperación entre países, especialmente entre aquellos que comparten un territorio continental en común. Cabe destacar por sobre todos los procesos de integración conocidos, el caso de la Unión Europea, el cual ha llegado mucho más allá de

  • Ideas De Jorge Mora

    lerycaUNIDAD 3 TEMA 1 De los Postulados Revolucionarios a los Preceptos Constitucionales de 1917: El Artículo 3° Fuente: Eduardo del Río (Rius). El fracaso de la educación en México. Los Agachados. México. Posada. 1991. Pp 36-37Formación Docente, Escuela y Proyectos Educativos 1857-1940 Página 45 Concepto de laicismo y sus diferentes

  • Ideas de la Ilustración

    inder901.2 CAUSAS EXTERNAS: A. Ideas de la Ilustración. Los filósofos y enciclopedistas europeos ponen en evidencia la intolerancia y la desmedida actuación de los monarcas absolutistas. Filósofos como Locke, Rousseau y Montesquieu criticaban los sistemas de gobierno existentes en Europa. Estas ideas de igualdad, libertad, seguridad y fraternidad van a

  • Ideas De La Ilustración Y Su Influencia En La Independencia De México

    smmagomlLa Ilustración Es el movimiento filosófico, literario y científico que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII ("de las Luces”). Representó una importante modernización cultural y el intento de transformar las viejas estructuras del Antiguo Régimen.  La Política en la Ilustración En la política

  • Ideas De Libertad Y Surgimiento De Las Nuevas Republicas En America Latina

    dayana9281 La reacción de América: la construcción de las repúblicas en el siglo XIX Hilda Sabato 1 (Incluido en Roger Chartier and Antonio Feros (comps.): Europa, América y el mundo: tiempos históricos . Madrid, Marcial Pons, en prensa) I Un dato fuerte caracteriza la historia polít ica de las Américas

  • Ideas de libertady de surgimiento de las nuevas repúblicas en Аmérica Latina

    esterguerraIDEAS DE LIBERTADY DE SURGIMIENTO DE LAS NUEVAS REPÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA 1. LA CRISIS COLONIAL EN AMERICA LATINA LA CAIDA DE LOS OBRAJES Es a fines del siglo XVIII cuando la crisis de la monarquía española inuda a la crisis económicalocal muestra las fisuras del sistema colonial. LA EXPORTACIÓN

  • Ideas De Los Europeos

    podazonciitoooDIFICULTADES QUE TUVO EL ESTADO MEXICANO PARA CONSOLIDARSE Con la guerra de Independencia, iniciada como un proceso revolucionario por el cual los sectores humildes de la población novohispana pretendieron imponer un cambio en la sociedad colonial, provoco una contrarrevolución a fin de proteger a los criollos acaudalados. La Independencia no

  • Ideas De Los Pensadores Europeos Del Siglo XVIII

    abidanancyareliTema: Ideas de los pensadores europeos entorno a la situación de la enseñanza del siglo XVIII y de la formación de maestros. Johann Bernhard Basedow (1723-1790) fue un pedagogo alemán que por sus creencias la causo aprecio, desprecio y la burla de muchos. Era una persona que sostenía una idea

  • Ideas de negocio de una empresa

    Ideas de negocio de una empresa

    gabrielasaluEMPRENDIMIENTO EMPRENDIMIENTO GABRIELA SALCEDO AUXILIAR JUDICIAL INSTITUTO TECNICO COFREM PUERTO LOPEZ / META 2014 EMPRENDIMIENTO PRESENTADO A: ZORAIDA LUENGAS PRESENTADO POR: GABRIELA SALCEDO AUXILIAR JUDICIAL INSTITUTO TECNICO COFREM PUERTO LOPEZ/META 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. Bloque 1 y 2 2. Propuesta de valor 3. Canal de comercialización punto 13 4.

  • Ideas De Negocios

    pattyzaminsTRABAJO COLABORATIVO 1 DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: LILIA MARIA LARGO LIZARAZO COD: 26427152 CURSO: 256596_15 Tutor: NATALIA MOLINA ARÉVALO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Programa de Ingeniería Industrial Marzo de 2014 ACTIVIDAD 1:

  • Ideas De Platon

    luis3008IDEAS DE PLATON: Platón tenía otro concepto de justicia, basado en que “cada uno haga lo suyo”, es decir, que cada una de las tres clases sociales (productores, guardianes y gobernantes) de un Estado realice su función. Para él no hay Estado perfecto si no está constituido por los hombres

  • IDEAS DE REPUBLICANISMO

    odrianaLa invasión napoleónica en 1808. Napoleón Bonaparte Francés, Militar, Nació 15 de Agosto 1779 en Francia. Emperador de los Franceses en dos períodos (1804-1814, 20 de marzo 1815 a 22 junio 1815). Derrotado en la Batalla de Waterloo en Bélgica, el 18 de junio de 1815. La familia real renunció,

  • Ideas De Rouseau

    sanguyLA INFLUENCIA DE LAS IDEAS DE ROSSEAU EN LA EDUCACIÓN ACTUAL “A las plantas las endereza el cultivo y a los hombres la educación” ROSSEAU INTRODUCCIÓN. Este documento es un ensayo en el cual se explica de manera más clara DESARROLLO. Nacemos desprovistos y con necesidad de fuerza y asistencia,

  • Ideas De S. Bolivar

    miimi1993Ideas Educativas de Bolívar Sus Ideas en la Educación.    Cuando el pueblo, por medio de la instrucción, sepa lo que son sus deberes y derechos, habremos consolidado la República. En Venezuela, Manifestó varias veces su preocupación por mejorar el sistema educativo, y dictó medidas como estas: Creación de escuelas primarias, basadas

  • Ideas De Simon Bolivar

    luisa0506La Educación de Bolívar. La formación educativa de Bolívar fue bastante informal, considerando que no fue un alumno regular que cursara estudios desde la educación elemental hasta la universidad. Al igual que otros muchos ricos y bien educados criollos, él recibió instrucción de tutores privados en su propia casa. Solamente

  • IDEAS DE SIMON BOLIVAR

    Bolívar fue autorizado por Monteverde a trasladarse el 27 de agosto de 1812 a la isla de Curaçao, ocupada por los ingleses, en la goleta española Jesus, María y José junto con Jose Félix Ribas, Vicente Tejera y Manuel Díaz Casado, donde permaneció un corto período de tiempo. Después se

  • Ideas De Simon Bolivar En Ralacion A La Igualdad Y La Esclavitud

    tomaschacareIDEAS DE SIMON BOLIVAR EN RELACIÓN A LA IGUALDAD Y LA ESCLAVITUD Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos. La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino.

  • Ideas De Simon Bolivar, Carta De Jamaica, Discurso De Angostura

    zobeidabejaranoIDEAS FUNDAMENTALES DE SIMON BOLIVAR El pensamiento liberal del Libertador, formado en las ideas de la Revolución Francesa, lo inclinaba a favorecer los derechos de y la igualdad social. Desde los primeros años de la independencia, el Libertador comprendió claramente que el problema de las desigualdades e injusticias sociales heredadas

  • Ideas de un proyecto

    Ideas de un proyecto

    cesar.69Etapas de un proyecto La idea del proyecto: que consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto .la idea del proyecto puede puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones. .porque existen necesidades insatisfechas actual se prevé que

  • Ideas Del Movimiento Estudiantil Chileno

    andresmarchaValderrama, L. (2013). Jóvenes, Ciudadanía y Tecnologías de Información y Comunicación. El movimiento estudiantil chileno. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 11, 123-135. “NINGUN EJERCITO PUEDE DETENER UNA IDEA A LA CUAL LE HA LLEGADO SU MOMENTO “ (Hugo) En el año 2006 en Chile exploto una nueva

  • Ideas Del Siglo Xx

    INTRUDUCCIÓN En este ensayo se verá la importancia las ideas implementadas en el siglo XX que son: La revolución rusa y el comunismo soviético de los cuales los principales influyentes fueron: Lenin, Stalin y Trotski, la socialdemocracia, el fascismo y el nacionalsocialismo, la guerra fría, la decadencia y colapso del

  • IDEAS ECONOMICAS

    4Av3n1PROYECCIÓN EDUCATIVA Manifesto preocupación e interés por la educación de los ciudadanos. Consideraba que el primer deber del gobierno es dar educación al pueblo ya que por medio de la instrucción, conocerán sus deberes y derechos, y así habremos consolidado la República. LAS IDEAS ECONÓMICAS Se sustentaron principalmente en la

  • Ideas Económicas De La Edad Media

    Pvillacorta22Pensamiento económico medieval El pensamiento económico medieval surgido en la cristiandad latina de Europa Occidental que desarrolló el feudalismo y la filosofía escolástica, se centró en cuestiones éticas como la pobreza y la caridad, el precio justo, la relación conceptual entre el beneficio, el interés y la usura; y en

  • Ideas Educativas

    jokbravaConclusión Para Bolívar, la "felicidad" fue la razón de su magistral obra. Para lograrla, se convirtió en soldado y luego como legislador, creó un conjunto de Códigos y Leyes orientados a lograr la justicia y la libertad, como las hermanas inseparables de la felicidad de los pueblos. Toda su obra

  • Ideas Educativas Andres Bello

    regemark_19Ideas Educativas Emancipadoras de: ANDRES BELLO -1.781.1854 LA CULTURA COMO INSTRUMENTO REVOLUCIONARIO. Andrés Bello, nace en Caracas por el año de 1.781, de singular y extraordinaria excelencia su sentido artístico, que puso de manifiesto por medio del, poesía. Su meta fue siempre el apostolado de la cultura, como un medio

  • Ideas Educativas De Bolivar

    nehoLA RESPONSABILIDAD La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Debe tenerse claro que concorde lo que crea una persona, la responsabilidad ejercerá según las

  • Ideas Educativas De Bolivar

    willibaraREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA U.N.E.F.A CATEDRA REALIZADO POR: Nelly Arguello Veronica Guerra L.C.Turismo 6442702M Sus Ideas en la Educación. Cuando el pueblo, por medio de la instrucción, sepa lo que son sus deberes y derechos,

  • Ideas Educativas De Bolivar

    19275175DEAS EDUCATIVAS DE SIMÓN BOLIVAR 15 de febrero de 1819, Congreso de Angostura: “La educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del congreso. Moral y Luces son los polos de una República Moral y Luces son nuestras primeras necesidades”. Simón Bolívar EDUCACIÓN A LAS MADRES Bolívar siente

  • IDEAS EDUCATIVAS DE BOLÍVAR

    MariaSorelisIDEAS EDUCATIVAS DE BOLÍVAR: EDUCACION DE LAS MADRES, ENSEÑANZAS DE LAS LENGUAS, BUEN USO DE LA MEMORIA, LOS PREMIOS Y CASTIGOS, EDUCACION A SU SOBRINO FERNANDO, REFORMAS UNIVERSITARIAS Cuando el pueblo, por medio de la instrucción, sepa lo que son sus deberes y derechos, habremos consolidado la República. En Venezuela,

  • Ideas Educativas De Pensadores Europeos, Entorno A La Eduacion En El Siglo XVIII

    corderoalvarez¿De dónde salieron las escuelas? Everett Reimer PAPEL DE LA IGLESIA EN EL CONTROL DE LA EDUCACION La iglesia tuvo grandes aportaciones a la educación y al surgimiento de la escuela como tal. La escritura como tal más o menos tuvo lugar al mismo tiempo que el establecimiento de las

  • Ideas educativas de pensadores europeos.

    Ideas educativas de pensadores europeos.

    jjpcjjpcResultado de imagen para logo de la upn UNIVERSIDAD PEDAGOCICA NACIONAL UNIDAD 19 A MONTERREY LICENTIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 Primer semestre Sistema Abierto Agosto 2016- Enero 2017 Curso: Formación docente, escuela y proyectos educativos. Asesor Francisco Mendoza Rangel Julia Janeth Parra Carlón Grupo 7 Teléfono: 6351190869 Correo: jane-villalobos@hotmail.com Monterrey,

  • Ideas educativas de Simón Bolivar

    Isayanaión 3BD Ing. Sistemas Introducción. La gran preocupación de Bolívar fue la educación, consideraba que la Libertad no podría alcanzarse sin la misma por ello tuvo sus ideas educativas. Si el principio de la igualdad política es generalmente reconocido, no lo es menos el de la desigualdad física y moral.

  • Ideas Educativas De Simon Bolivar

    gatitino... ca con respecto a la educación allí es cuando abre nuevas puertas para el desarrollo educativo moralista, colocando en un nuevo orden de lineamientos los conceptos de moral y luces. “… Un Pueblo Ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción…” Simón Bolívar, Ideario político. 2007. pág. 110.

  • Ideas Educativas De Simon Bolivar

    yarrinnnooo... ca con respecto a la educación allí es cuando abre nuevas puertas para el desarrollo educativo moralista, colocando en un nuevo orden de lineamientos los conceptos de moral y luces. “… Un Pueblo Ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción…” Simón Bolívar, Ideario político. 2007. pág. 110.

  • Ideas Educativas De Simon Rodriguez

    othielIdeas educativas de Simón Rodríguez Simón Rodríguez, se va a empeñar en producir una visión distinta de la educación, como punto de partida en la creación de las bases teóricas y prácticas de una educación popular, que fuera capaz de producir luces y virtudes sociales. Es uno de los hombres

  • IDEAS EDUCATIVAS DERIVADAS DE LA REVOLUCION FRANCESA QUE REPERCUTIERON EN EL MUNDO Y EN MEXICO DURANTE EL SIGLO XIX.

    jocyzaheIDEAS EDUCATIVAS DERIVADAS DE LA REVOLUCION FRANCESA QUE REPERCUTIERON EN EL MUNDO Y EN MEXICO DURANTE EL SIGLO XIX. Es una obligación del nuevo estado ofrecer la educación universal, y que esta educación deberá ser laica y gratuita, bajo la autoridad del gobierno nacional, basada en el razonamiento y en

  • Ideas Educativas Emancipadoras De: ANDRES BELLO -1.781.1854 LA CULTURA COMO INSTRUMENTO REVOLUCIONARIO.

    marygloria2104Ideas Educativas Emancipadoras de: ANDRES BELLO -1.781.1854 LA CULTURA COMO INSTRUMENTO REVOLUCIONARIO. Andrés Bello, nace en Caracas por el año de 1.781, de singular y extraordinaria excelencia su sentido artístico, que puso de manifiesto por medio del, poesía. Su meta fue siempre el apostolado de la cultura, como un medio