ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 113.326 - 113.400 de 221.980

  • Iglesia Y Dictadura

    elcolo83INTRODUCCIÓN "Padre, tenemos el deber de acordarnos ante Ti de aquellos hechos dramáticos y crueles. Te pedimos perdón por los silencios responsables y por la participación efectiva de mucho de tus hijos en tanto desencuentro político, en el atropello a las libertades, en la tortura y la delación, en la

  • Iglesia Y Estado

    marianoperezINTRODUCCION En lo que se refiere a las relaciones entre Estado y las Iglesias, la Constitución de 1917 consagra el principio sobre la segunda, en el cual se sustenta la relación que ha de haber entre el Estado mexicano y las Iglesias, cualquiera que sea su credo religioso, el texto

  • Iglesia y estado durante la colonizacion española

    Iglesia y estado durante la colonizacion española

    michell-banegasHISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO Descripción: C:\Users\USUARIO\Contacts\Downloads\Logo UTH 2009.png Abogada Ada María Fúnez Perez TEMAS VARIOS Alumna: Breisy Michell Banegas Funes No de Cuenta: 201210060538 TEGUCIGALPA M.D.C, 11 de febrero de 2016 Campus Tegucigalpa INDICE * Portada……………………………………………………….(1) * Índice………………………………………………………..(2-3) * Objetivos…………………………………………………….(4) * Introducción………………………………………………..(5-6) * PARTE I 1. Unión iglesia-estado en la

  • Iglesia Y Hospital De San Hipolito

    aletonLA IGLESIA Y HOSPITAL SAN HIPOLITO Fue fundada para recordar la huida y derrota de los españoles en la llamada Noche Triste, debido a que sufrieron pérdidas casi irreparables a manos de los aztecas guerreros de la ciudad; se puede apreciar una placa alusiva sobre estos trágicos hechos por parte

  • IGLESIA Y RENACIMIENTO

    caracoles14IGLESIA Y RENACIMIENTO La Iglesia tuvo mucho poder en la etapa del renacimiento, ya que todo lo justificaban con la “salvación”. Tenía un poder muy grande ya que mandaba en la sociedad, y ésta sociedad era muy creyente y seguía mucho las palabras de la Iglesia aunque no eran de

  • Iglesia Y Renacimiento

    jerxandyIGLESIA Y RENACIMIENTO La Iglesia tuvo mucho poder en la etapa del renacimiento, ya que todo lo justificaban con la “salvación”. Tenía un poder muy grande ya que mandaba en la sociedad, y ésta sociedad era muy creyente y seguía mucho las palabras de la Iglesia aunque no eran de

  • Iglesia y Tributo

    Iglesia y Tributo

    Tina documentos ValenEtapas de esta relación Iglesia-estado: 1. Año 1824

  • IGLESIA, ECONOMIA Y ESTADO EN LA HISTORIA

    ibysIGLESIA, ECONOMIA Y ESTADO EN LA HISTORIA DE AMERICA LATINA. La iglesia en la economía Desde sus inicios en el siglo XVI hasta el XVIII tardío, cuando la corona borbónica empezó a restringir los recursos eclesiásticos, estas agencias respaldadas por el estado, habían construido una vasta organización económica. El estudio

  • Iglesia-estado

    amormio310. RELACIÓN IGLESIA - ESTADO En su redacción original, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señalaba en su artículo 130 que “Los ministros de los cultos nunca podrán, en reunión pública o privada constituida en junta, ni en actos del culto o de propaganda religiosa, hacer crítica a

  • Iglesias De Chiloe Patrimonio De La Humanidad

    vi14012004Iglesias de Chiloé Las iglesias de Chiloé, tanto las declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el año 2000, como las demás pertenecientes a la Escuela Chilota de Arquitectura en Madera, poseen elementos y características particulares que les han valido el aprecio mundial:  Las iglesias fueron construidas con

  • IGLESIAS DE LA CARACAS COLONIAL

    maytonINTRODUCCIÓN 3 I. CONCEPTO Y ORIGEN IGLESIAS CARACAS COLONIAL 4 II. IGLECIAS RELIGIOSAS DE LA VENEZUELA COLONIAL 4 CONCLUCION………..………………………………………………….19 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 20 INTRODUCCIÓN Los templos eran constituidos por una casi invariable, disposición conformada por una planta rectangular, tres naves separadas por arcos de cubierta de alfarje compuesta de una armadura

  • Iglesias De La Ciudad De Quito

    chivito97COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Diversas manifestaciones artísticas en templos de Quito (Iglesia la Compañía y San Francisco)  Tabla de contenido Introducción: 3 Iglesia de la Compañía: 4 Iglesia de San Francisco: 6 Iglesias modernas: 7 Diferencias entre las iglesias modernas y las antiguas: 8 Anexos: 10   Introducción:

  • Iglesias de Monterrey finales del siglo XIX

    Iglesias de Monterrey finales del siglo XIX

    Ximena Verstappen IGLESIAS DE MONTERREY, SIGLO XIX, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX En el siglo XIX se reafirma el estilo llamado Autóctono o Norteño, dentro de esta corriente arquitectónica podemos mencionar al antiguo Templo de la Purísima en 1846, y la Capilla de los Dulces Nombres en 1835. Al mismo tiempo se

  • Iglesias de Monterrey, siglo XIX, Principios del siglo XX

    Iglesias de Monterrey, siglo XIX, Principios del siglo XX

    Daniela Luna BazaldúaIGLESIAS DE MONTERREY, SIGLO XIX, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX Es el siglo XIX se reafirma el estilo llamado Autóctono o norteño, dentro de esta corriente arquitectónica podemos mencionar al antiguo Templo de la Purísima en 1846, y la Capilla de los Dulces Nombres en 1835. Al mismo tiempo se dan

  • IGLESIAS DEL NORTE DE GUAYAQUIL

    rafaelasorianoTipografía arquitectónica de las iglesias de Guayaquil A. Introducción Vamos a analizar las diferentes construcciones del tipo religioso, como vinieron desarrollándose hasta llegar a nuestros días; es bien sabido que cada elemento tiene un inicio, un origen, una evolución, es así como las edificaciones de este tipo no son la

  • IGLESIAS DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

    IGLESIAS DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

    alecram6UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA REGIONAL 7 SEMESTRE IGLESIAS DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX ASESOR: RUTH GABRIELA CHÁVEZ ORDAZ ALUMNA: MARCELA ZAMORA HERNANDEZ GPO: 003 MATRICULA: 1526517 CD. UNIVERSITARIA, SAN NICOLAS DE LOS GARZA. 11 DE OCTUBRE DE 2016 ________________ IGLESIAS DEL SIGLO

  • Iglesias Dominicanas

    apartamento512Iglesia Regina angelorum La Iglesia Regina Angelorum, el primer recinto dominicano de monjas, en la Zona Colonial, es una edificación que data del 1564, con un diseño gótico en el que se evidencia parte de la historia que ha tenido este templo. En el centro de su fachada se sitúa

  • IGLESIAS MAS VIEJAS DE TECAMAC

    AylinRockerIGLESIAS MAS VIEJAS DE TECAMAC IGLESIA DE SANTA MARIA OZUMBILLA Santa María Ozumbilla, Fundada por los agustinos en el siglo XVII y terminada por el clero secular entre los siglos XVII y XIX, cuya iglesia destaca por su impresionante torre campanario, su fachada labrada en cantera y la cúpula con

  • Iglesias Románicas En Europa

    danyelajuju“IGLESIAS ROMANICAS EN ESPAÑA, FRANCIA E ITALIA” Se llama estilo románico en arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sírios, persas y árabes) y septentrional (celtas, germánicos, normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros

  • Iglesias, Una Maravilla Cultural

    dannajunkEl Museo y Catedral de Arequipa Descripción La Catedral de Arequipa, se construyó en sillar (piedra de origen volcánico), con bóvedas de ladrillo; es la iglesia principal de la ciudad que ocupa todo el lado norte de la Plaza de Armas. Construida totalmente en sillar, exhibe un estilo neo renacentista

  • Ignacio Allende

    Alejandraleal95Ignacio Allende (Ignacio María de Allende y Unzaga) Militar independentista mexicano (San Miguel el Grande, actual San Miguel de Allende, Guanajuato, 1769 - Chihuahua, 1811). Ignacio Allende era un criollo de buena familia, diestro en las artes de la caballería y de carácter fuerte. Por vocación, en 1795 ingresó en

  • Ignacio Allende

    luijaIGNACIO ALLENDE. Ignacio María de Allende vio la primera luz el 21 de enero de 1779 en San Miguel el Grande, Guanajuato (posteriormente llamado San Miguel de Allende en su honor). Hizo sus estudios en el Colegio de San Francisco de Sales en su ciudad natal y, a los 27

  • Ignacio Allende

    Elston951.2 Ignacio Allende (Ignacio María de Allende y Unzaga) Militar independentista mexicano (San Miguel el Grande, actual San Miguel de Allende, Guanajuato, 1769 - Chihuahua, 1811). Ignacio Allende era un criollo de buena familia, diestro en las artes de la caballería y de carácter fuerte. Por vocación, en 1795 ingresó

  • IGNACIO ALLENDE

    emiereIgnacio Allende (Ignacio María de Allende y Unzaga; San Miguel el Grande, actual San Miguel de Allende, Guanajuato, 1769 - Chihuahua, 1811) Militar independentista mexicano, uno de los más destacados protagonistas de la primera fase de la insurrección que conduciría a la independencia de México. Tras una serie de victorias

  • Ignacio Andrade

    isbethauryIgnacio Andrade (Mérida, 1839 - Macuto, 1925) Militar y político venezolano que fue presidente de la República de Venezuela entre 1898 y 1899. Ocupó diversos cargos públicos, entre los que destacó el de presidente del estado Falcón (1883-1885) y del Gran Estado Miranda (1894-1897). Andrade contrajo matrimonio con María Isabel

  • Ignacio Comonfort

    deca_oneIgnacio Comonfort José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos, presidente constitucional de México (1855-1857), nació en Amozoc Puebla, el 12 de marzo de 1812. Estudió en el Colegio Carolino de su ciudad natal, el que tuvo que dejar para ponerse al frente de su familia por la muerte de su

  • Ignacio Comonfort

    kakashiitachiIgnacio Comonfort José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos (Amozoc, Puebla; 12 de marzo de 1812 - Chamacuero, Guanajuato; 13 de noviembre de 1863) fue un político y militar mexicano, Presidente Interino de México del 11 de diciembre de 1855 al 30 de noviembre de 1857, y Constitucional del 1

  • Ignacio De Comonfort

    José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos (Amozoc, Puebla; 12 de marzo de 1812 - Chamacuero, Guanajuato; 13 de noviembre de 1863) fue un político y militar mexicano, Presidente Interino de México del 11 de diciembre de 1855 al 30 de noviembre de 1857, y Constitucional del 1 al 17

  • Ignacio De Loyola

    scarlethkjjjIgnacio de Loyola (Azpeitia, 1491 – Roma, 31 de julio de 1556) fue un religioso español, fundador de la Compañía de Jesús. Declarado santo por la Iglesia católica, fue también militar y se convirtió en el primer general de la congregación por él fundada. Nacido Íñigo López de Loyola según

  • Ignacio Eduardo Agramonte Y Loynaz

    keniadelaMayor General del Ejército Libertador cubano. Mayor General Nombre Ignacio Eduardo Agramonte y Loynaz Apodo El Mayor Lealtad Ejército Libertador Participó en Guerra de los Diez Años ________________________________________ Nacimiento 23 de diciembre de 1841 Puerto Príncipe, Camagüey, Cuba Fallecimiento 11 de mayo de 1873 Jimaguayú, Camagüey, Cuba Causa de la

  • Ignacio Felipe Sammelweis

    House417Ignacio Felipe Sammelweis Semmelweis nace en Buda, en un barrio comercial. Cursa estudios elementales en el "Gimnasio Católico de Buda", y desde 1835 a1837 se forma en la Universidad de Pest. En noviembre de 1837 viaja a Viena para licenciarse en Derecho austríaco, pero su participación en una autopsia le

  • Ignacio López Rayón

    RovacIGNACIO LÓPEZ RAYÓN Nació en Tlalpujahua, estado de Michoacán en 1773, descendiente de una familia de conquistadores, su padre fue Don Antonio López Rayón y su madre Doña Rafaela López Aguado de Rayón. Se tituló como abogado en el colegio de San Ildefonso de la ciudad de México en el

  • Ignacio López Rayón, como president

    lolisimoculiyosMorelos recibió, al término de su primera campaña, una invitación de Ignacio López Rayón, para organizar un consejo de dirección insurgente, ya que tras la muerte de los primeros líderes, el ejército quedó disperso y sin una cabeza general visible. La propuesta de Rayón consistía en elegir a los miembros

  • Ignacio López Rayón, formación ideológica

    Ignacio López Rayón, formación ideológica

    Gerardo García CarvalloIgnacio López Rayón, formación ideológica. Don Ignacio López Rayón nace en el año de 1773 en Tlalpujahua, Michoacán. Estudió el bachillerato el Colegio de San Nicolás de Valladolid en 1786 y posteriormente estudia la carrera de jurisprudencia en el Colegio de San Ildefonso, donde se recibe como Licenciado en Derecho

  • Ignacio López Rayón. Formación Ideológica.

    Ignacio López Rayón. Formación Ideológica.

    cone0161. Ignacio López Rayón. Formación Ideológica. Andrés Quintana Roo. Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana en Zitácuaro. Los Elementos Constitucionales. La misión al extranjero de Francisco Peredo. Las observaciones de Morelos a Los Elementos Constitucionales. Diferencias fundamentales con Morelos. Ignacio López Rayón Al hablar de Ignacio López Rayón como

  • Ignacio Madero

    MICHELLENAHIMFrancisco Ignacio Madero González (23/10/73 – 22/02/13) Nació en la hacienda de El Rosario, Parras de la Fuente, Coahuila, el 30 de octubre de 1873, empresario y político mexicano. Hijo de Francisco Madero Hernández y de Mercedes González Treviño. Durante su juventud hizo estudios de agricultura en Maryland, estudios de

  • Ignacio Manuel Altamirano

    YesmarDKMANUEL ALTAMIRANO Ignacio Manuel Altamirano (Tixtla, Guerrero, México, 1834 — San Remo, Italia,1893) fue un escritor, periodista, maestro y político mexicano. Estudios y vida académica Nació en la población de Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia de raza indígena pura, su padre tenía una posición de mando entre

  • IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO

    MaymirIgnacio Manuel Altamirano perteneció a la generación liberal donde era tiempo de rescatar, leyendo o releyendo. Altamirano nació el 13 de noviembre de 1834 en Tixtla, distrito de Chilapa, en ese tiempo perteneciente al Estado de México, al que igualmente correspondían los distritos de Acapulco y Taxco, pues el Estado

  • Ignacio Manuel Altamirano

    Zara061212¿Quién fue Ignacio Manuel Altamirano? Ignacio Manuel Altamirano nació en Tixtla, actual estado de Guerrero su padre fue dos veces alcalde indígena. Gracias a esto la familia Altamirano permitio a Ignacio aprender a leer y escribir,además de poder hacer cuentas. En 1849 cuando tenía quince años fue beneficiado con una

  • Ignacio Pozo

    zero99En este libro el autor marca la evolución del conocimiento histórico del niño, desde los primeros años hasta los doce años, pero nosotros vamos a resaltar algunos de los conceptos que él muestra y aquel desarrollo que competa a la edad que vamos a trabajar. 1. Introducción: La historia es

  • Ignacio Pozo

    jessieecheverriaEn este libro el autor marca la evolución del conocimiento histórico del niño, desde los primeros años hasta los doce años, pero nosotros vamos a resaltar algunos de los conceptos que él muestra y aquel desarrollo que competa a la edad que vamos a trabajar. 1. Introducción: La historia es

  • Ignacio Pozo El Tiempo Historico

    oscargarzalEl juego como estrategia didáctica El siguiente ensayo que presento manifiesta que la riqueza de estrategias que permiten el desarrollo del juego en el aula, lo convierte en un excelente componente para el desarrollo del aprendizaje y la comunicación. Es lógico pensar que dadas estas posibilidades estemos ante un método

  • Ignacio Ramirez

    luisbibBUENAS TARDES SEÑORAS Y SEÑORES. Me siento muy honrada por participar en este homenaje a mi bisabuelo Ignacio Ramírez Calzada. De niña me críe y crecí al lado de su hijo Román, con María del Rosario su nuera y con María Estela su nieta, en un hogar en donde la

  • Ignacio Ramírez (el Nigromante)

    Raymundo2322Aunque para muchos no es conocido, hablar de Ignacio Manuel Altamirano es hablar de una parte de la historia de México, quien con sus poemas y escritos retrató de manera literaria las últimas décadas de 1800. Antes de entrar en el contexto de este personaje, creo que es necesario definir

  • Ignacio Аllende (concepción)

    PEPASAtlequizayan: • Patiy IGNACIO ALLENDE (CONCEPCIóN) la localidad de Ignacio Allende (Concepción) está situado en el Municipio de Atlequizayan (en el Estado de Puebla). Tiene 1135 habitantes. Ignacio Allende (Concepción) está a 900 metros de altitud. En la localidad hay 524 hombres y 611 mujeres. La relación mujeres/hombres es de

  • Ignaciolopez Rayon

    roca44Nació en Tlalpujahua, Michoacán en 1773. Hijo de Rafaela López Aguado de Rayón hizo sus estudios de bachillerato en el Colegio de San Nicolás de Valladolid; posteriormente viajó a la ciudad de México, donde cursó la carrera de jurisprudencia en San Idelfonso, graduado en 1796. A la muerte de su

  • Ignaz Semmelwis y su investigación en la causa de la fiebre puerperal “texto escrito por José Gómez Romero, 1983

    Ignaz Semmelwis y su investigación en la causa de la fiebre puerperal “texto escrito por José Gómez Romero, 1983

    Guadalupe Martinez Alemán“Ignaz Semmelwis y su investigación en la causa de la fiebre puerperal “texto escrito por José Gómez Romero, 1983.” En el hospital de Viena en el año de 1844 las madres que dieron a luz en la primera parte de maternidad fallecieron por fiebre puerperal y en 1845 la tasa

  • Ignaz Semmelwis y su investigación en la causa de la fiebre puerperal “texto escrito por José Gómez Romero, 1983.”

    Ignaz Semmelwis y su investigación en la causa de la fiebre puerperal “texto escrito por José Gómez Romero, 1983.”

    Guadalupe Martinez Alemán“Ignaz Semmelwis y su investigación en la causa de la fiebre puerperal “texto escrito por José Gómez Romero, 1983.” En el hospital de Viena en el año de 1844 las madres que dieron a luz en la primera parte de maternidad fallecieron por fiebre puerperal y en 1845 la tasa

  • Ignorar Lo Diferente ¿pues? Nos Separa Una Absurda Clase Social Permanente.

    lutina“Europa/Euro-Norteamérica son pensadas como viviendo una etapa de desarrollo (cognitivo, tecnológico y social) más ‘avanzada’ que el resto del mundo, con lo cual surge la idea de superioridad de la forma de vida occidental sobre todas las demás. Así, Europa es el modelo a imitar y la meta desarrollista era

  • Igor Ansoff

    MOXI2110LA BOCA DEL LOBO 1.- Describe la personalidad de los 5 principales protagonistas de la historia. • Teniente Roca: Era un teniente muy recto y frio , para quien las medias tintas no existen, él quería acabar con la subversión por sobre todas las cosas de la forma que fuera,

  • Iguala De La Independencia

    emmo117El nombre de Iguala de la Independencia viene del náhuatl, el significado de la palabra Iguala se deriva del mexicano yohualcehuatl que quiere decir “donde serena la noche”. Hay quienes la traducen en “Yoalla” que significa “Ya volvió” o “Ya viene”. En un principio la población de Iguala vivía en

  • Igualda Y Diversidad Y Jurisprudencia

    davidpazsotoIGUALDAD DIVERSIDAD YJURISPRUDENCIA Fase I. Aproximación a las categorías básicas: IGUALDAD La igualdad es un derecho y además un valor que consiste en el estado ideal de una sociedad, aquella en la que los derechos y obligaciones sean para todos iguales, que se apliquen las mismas sanciones para todos. Se

  • Igualdad , Diversidad Y Juridisprudencia

    g.n_araguaIGUALDAD, DIVERSIDAD Y JURISPRUDENCIA: Fase I. Aproximación a las categorías básicas: Igualdad, Diversidad, Alteridad, Grupos vulnerables y Minorías, fallos, Sentencias, Autos, Resoluciones, Providencias. Jurisprudencia: Concepto, Características, Clasificación (Vinculante, no vinculante, ordinaria, constitucional, etc). Importancia. IGUALDAD: Es el que establece que todos los hombres y mujeres son iguales ante la ley,

  • Igualdad de derechos para hombres y mujeres

    beba65IGUALDAD: Es el que establece que todos los hombres y mujeres son iguales ante la ley, sin que existan privilegios ni prerrogativas de sangre o títulos nobiliarios Este derecho se encuentra previsto en nuestra carta magna en el inciso 2 del Artículo 2 de la Constitución vigente que a la

  • Igualdad De Oportunidades

    sofiaaaalvaradoConclusiones • La igualdad de oportunidades es una idea de justicia social que promueve que todas las personas tangan las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y posean los mismos derechos políticos y civiles. • Todas las personas tienen los mismo derechos (la educación, empleo, vida digna, entre otros)

  • Igualdad de oportunidades

    Igualdad de oportunidades

    IvannalhIgualdad de oportunidades El propósito del ensayo es analizar las relaciones posibles que hay entre las ideas de Marx/Engels expuestas en el “Manifiesto comunista” y el discurso de Martin Luther King “I have been in the Mountaintop” y hacer una opinión crítica de ambos textos desde el punto de vista

  • IGUALDAD EN LA DEMOCRACIA

    IGUALDAD EN LA DEMOCRACIA

    Paula Moscote Paez14-05-2020 HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS ________________ IGUALDAD EN LA DEMOCRACIA COMO EJE CENTRAL, SIGLO SOLON Antes de realizar esta interpretación lo primero que debemos establecer es que con la constitución de 1991, Colombia se constituye en un estado social de derecho, el cual busca satisfacer las necesidades de todos

  • Igualdad En Mexico

    toymyIGUALDAD EN MEXICO Hace 54 años, nuestro país dio un paso importante en el cumplimiento de los derechos humanos fundamentales: se concedió el voto a las mujeres. La lucha de miles de ciudadanas en todo el mundo cosechaba sus frutos en el Perú y de esta forma se dio una

  • Igualdad natural

    ebl10871.- IGUALDAD NATURAL ES LA QUE EXISTE ENTRE TODOS LOS HOMBRES, Y SE FUNDA EN LA CONSTITUCION HUMANA , QUE ES IDENTICA A TODOS. DE ESTE PRICIPIO RESULTA QUE TODOS LOS HOMBRES SON NATURALMENTE LIBRES, Y QUE LOS QUE HAN SIDO ENCUMBRADOS POR EL PODER, EL LINAJE O LAS RIQUEZAS

  • Igualdad Social Inalcanzable

    dumbo2331En el año 1848, a términos de la Guerra de México-Estados Unidos, se desarrolló un sentimiento anti-mexicano y racial en Estados Unidos, concentrándose en los principales estados fronterizos entre éstos dos países. El linchamiento de mexicoamericanos en Estados Unidos, a finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, se

  • Igualdad Y Diversidad Y Jurisprudencia

    annelisseREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ALDEA UNIVERSITARIA “PEDRO GUAL” SAN JOAQUIN EDO/CARABOBO. IGUALDAD, DIVERSSIDAD Y JURISPRUDENCIA. CONCEPTOS VARIOS. REALIZADO: ANNELISSE BRAVO. LUIS R. CASTELLANOS LILIANA GONZALEZ. SAN JOAQUIN, OCTUBRE DE 2012.- IGUALDAD: Es el que establece que todos los

  • Igualdad, Diversidad Y Jurisprudencia

    elsyparraMODULO II Modulo II 1.- La Modernidad: Modelo Civilizatorio y visión del mundo 1.1.- Saberes coloniales 1.2.- "Modernidad/Colonialidad" 1.3.- Los mitos de la modernidad 1.4.- Eurocentrismo y América Latina 2.- El desarrollo como discurso 2.1.- La Deconstrucción del desarrollo: Teorías del Modelo de Desarrollo 2.2.- Globalización y Desarrollo. 3.- Desarrollo

  • Igualdad, Libertad Y Fraternidad Idealismo Juarista

    VictoriaSpinosaEl idealismo liberal juarista prevalece y trasciende al tiempo, la figura Juarista vive y se erige colosal recordándonos y manteniendo vivos los valores de una república, el amparo del poder ciudadano, la importancia de respetar las instituciones, la libertad de pensar, la igualdad entre las personas y, como resultado, el

  • Igualdad/ Equidad de genero

    Igualdad/ Equidad de genero

    cecy_angels0893Igualdad/ Equidad de genero En el presente trabajo se abordara el tema igualdad o equidad de género que yo identifique en mi comunidad León, Guanajuato. Actualmente la mayor parte de la sociedad leonesa no termina de aceptar la igualdad que existe entre hombres y mujeres, esto debido a que la

  • Igualdadd

    yurinelPOLITICAS EDUCATIVAS Y EL DERECHO A LA EDUCACION La Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, es la Carta Magna que regula el comportamiento del individuo en una sociedad a través de Leyes, en esta se determinan todas las normas y fundamentos de orden jurídico. Las Políticas Educativas del estado

  • Igualitarismo

    miyeyaIgualitarismo Su posición ante la población indígena y esclava. Bolívar, gracias a las grandes influencias del continente viejo, las nuevas ideas independentistas, de libertad, y de igualdad social, fueron las grandes causas para que Bolívar se preocupara muy intensamente de los indígenas y los esclavos, debido a que se consideraban

  • IGV HISTORIA

    lucccUn impuesto sobre ventas bien planeado y eficazmente administrado puede contribuir de modo significativo al financiamiento de las actividades gubernamentales y al desarrollo económico de un país; tal como es la constante en América Latina, el estado peruano es totalmente dependiente de la recaudación tributaria, y uno de los pilares

  • Ihering desarrolló la tesis de que la fuente del derecho

    trixiteamoEn El fin en el derecho, Ihering desarrolló la tesis de que la fuente del derecho, y por tanto también su esencia, no es más que la utilidad, teleológicamente implicada en él. El derecho es manifestación del egoísmo calculador que, en su mismo interés, limita la propia fuerza para alcanzar

  • II ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS EXITOSAS GOBIERNO EN LINEA

    II ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS EXITOSAS GOBIERNO EN LINEA

    yeraiGEL Logo MinTIC II ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS EXITOSAS GELT BOGOTA, MIERCOLES OCTUBRE 31 DE 2012 ORGANIZACIÓN Y LOGISTICA UGC- GOBERNACION C:\Users\aristobulo.salas\Desktop\Invitacion II Encuentro Regional Ultimo-01 2.jpg C:\Users\aristobulo.salas\Desktop\Banner web ultimo-01 2.jpg ORGANIZACIÓN EVENTO II ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS EXITOSAS GEL BOGOTA OCTUBRE 31 DE 2012 UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA GOBERNACION

  • Ii Guerra Mundial

    5514955417La invasión de Polonia (Inicia la II guerra mundial) Polonia fue invadida el 1 de septiembre de 1939 por los ejércitos del Tercer Reich, el 3 de septiembre, Inglaterra y Francia declaraban la guerra a Alemania. Jamás supuso el Führer que Inglaterra y Francia entrarían en guerra por causa de

  • Ii Guerra Mundial

    DanyhareFue un conflicto armado que empieza en 1939 y termina en 1945, aunque algunos discuten sobre cuando empezó realmente. Esta guerra tiene sus causas en la secuelas de la Primera Guerra Mundial, el muy injusto armisticio firmado por Alemania conocido como “Tratado de Versalles” causa una serie de debacles económicas

  • II Guerra Mundial

    luqasluqasFue una guerra bélica entre dos bandos. Ganó Estados Unidos. Después se inició la guerra fría. Sumido en una gran frustración personal decidió, en 383, partir para Roma, la capital del Imperio romano. Su madre quiso acompañarle, pero Agustín la engañó y la dejó en tierra. En Roma enferma de

  • Ii Guerra Mundial

    rebeccaolivoLetra Chica • ¡Cómpralo y Groopea HOY mismo! • Reserve su espacio con un mínimo de 4 días de anticipación llamando al: (787) 647-3402 en horario de 11:00 am a 5:00 pm (Ver fechas dsponibles) • Llevar Groopanda impreso. No se aceptará personas sin Groopanda. Imprime el mismo desde su

  • II Guerra Mundial

    alex4321Segunda Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial WW2Montage.PNG De izquierda a derecha de arriba abajo: tropas de la Commonwealth en el desierto; civiles chinos siendo enterrados vivos por soldados japoneses; un submarino alemán siendo atacado; fuerzas soviéticas en una campaña invernal; tropas soviéticas en Berlín; aeronaves japonesas a punto de despegar

  • II Guerra Mundial

    dajasaktiSegunda Guerra Mundial Los años que transcurrieron entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial fue un período de inestabilidad política, económica e internacional en donde las potencias europeas comenzaron lentamente a organizarse con el propósito de enfrentar en cualquier momento un nuevo conflicto bélico. De esta forma Alemania tomará