ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 14.551 - 14.625 de 221.980

  • ARTICULO 103 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    valen_rojass“ARTICULO 103. Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. La ley los reglamentará.” VOTO El voto es un mecanismo de participación ciudadana que el pueblo de

  • Articulo 105

    princesa511ARTICULO 105. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION CONOCERA, EN LOS TERMINOS QUE SEÑALE LA LEY REGLAMENTARIA, DE LOS ASUNTOS SIGUIENTES: I.- DE LAS CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES QUE, CON EXCEPCION DE LAS QUE SE REFIERAN A LA MATERIA ELECTORAL, SE SUSCITEN ENTRE: A).- LA FEDERACION Y UN ESTADO O

  • ARTICULO 11 de la constitucion

    albavARTICULO 11 de la constitucion El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. ARTICULO 12. Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. ARTICULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la

  • Articulo 11 De La Constitución Mexicana

    YaelaaaENSAYO SOBRE EL ARTÍCULO 11 CONSTITUCIONAL Nuestra Constitución en una de sus partes más importantes nos describe las garantías individuales, como por ejemplo el derecho a la educación, a la libre empresa y profesión, libre expresión, etc. pero en el artículo 11 nos establece una garantía muy importante sobre el

  • Articulo 115

    1234556789En un mundo organizado en estados soberanos y en organizaciones de estados, hay tantos sistemas legales como estados y organizaciones. Los sistemas legales nacionales se clasifican con frecuencia en grupos o familias. Hay gran diversidad entre ellos, no solo en sus reglas de derecho sustantivo, sino también sus instituciones y

  • ARTÌCULO 118 DE LA CONSTITUCION DE LA REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    carlitosofosARTÌCULO 118 CRBV Artículo 118. Se reconoce el derecho de los trabajadores y trabajadoras, así como de la comunidad para desarrollar asociaciones de carácter social y participativo, como las cooperativas, cajas de ahorro, mutuales y otras formas asociativas. Estas asociaciones podrán desarrollar cualquier tipo de actividad económica, de conformidad con

  • Articulo 121

    Rocanlover04El artículo 123 de la constitución es muy importante ya que nos involucra a todas las personas al momento de tener un trabajo, nos habla de nuestras obligaciones y derechos como trabajadores y es un artículo muy interesante a la vez ya que en nuestro país no se tiene el

  • Articulo 121

    Rocanlover04“ARTICULO 123” El artículo 123 de la constitución es muy importante ya que nos involucra a todas las personas al momento de tener un trabajo, nos habla de nuestras obligaciones y derechos como trabajadores y es un artículo muy interesante a la vez ya que en nuestro país no se

  • Articulo 123

    adrianreyes1983Del Trabajo y de la Previsión Social. ART. 123.- toda persona tiene el derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley.El congreso de la unión sin contravenir a las bases siguientes, deberá

  • Articulo 123

    ztary04Articulo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente util; al efecto, se promoveran la creacion de empleos y la organizacion social para el trabajo, conforme a la ley. I.- la duracion de la jornada maxima sera de ocho horas II.- la jornada maxima de trabajo nocturno sera

  • Articulo 123

    nancibcArticulo 123 ¿Cuáles son los derechos que le ampara el artículo 123 como trabajador? Bueno son una gran variedad de derechos, algunos de ellos son los que a continuación mencionare: 1 La duración de la jornada máxima será de ocho horas; 2 La jornada máxima de trabajo nocturno será de

  • Articulo 123

    gabizientaCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO SEXTO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISION SOCIAL Artículo 123 Folio: 8414 ARTICULO 123. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA

  • ARTICULO 123

    ANNNNNNAKARENEXPOSICIÓN DE MOTIVOS Es convencimiento pleno de la sociedad, y en particular de Acción Nacional, el derecho que asiste a todo ser humano para el trabajo. Se ha reconocido al trabajo como un valor fundamental del desarrollo y como factor esencial de integración social. Dentro de la doctrina partidista se

  • Articulo 123

    Estefany19Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Articulo 123 Articulo 123 Ensayos Gratis: Articulo 123 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.038.000+ documentos. Enviado por: adriano1983 26 mayo 2012 Tags: Palabras: 1932 | Páginas: 8 Views: 107 Leer Ensayo Completo Suscríbase Del Trabajo

  • Articulo 123

    rossycanol artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, regula la garantía social del trabajo. Se encuentra dividido en dos apartados. El primero, subtitulado A, regula las relaciones laborales entre los obreros y los patrones particulares. El segundo, subtitulado B, regula las relaciones de trabajo entre los

  • Articulo 123

    aleqANTECEDENTES DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL En 1917 el constituyente de Querétaro tuvo la concepción de la importancia de las relaciones obrero-patronales y en el artículo 123 de la carta magna, en el cual se plantearon no solo las bases, sino hasta algunos detalles de lo que habría de ser la

  • ARTICULO 123

    karinaarrhEl artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo es sin duda la mejor protección que tenemos tanto los trabajadores, así como la empresa. En este artículo se mencionanlas obligaciones que debe seguir cualquier persona que desee trabajar o que desee formar una empresa en la que se contrataran trabajadores.

  • Articulo 123

    201319ALUMNO: FRANCISCO GUTIERREZ URENAACTIVIDAD: ENSAYO DEL ARTÍCULO 123.MATERIA: LEGISLACION El artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo es sin duda la mejor protección quetenemos tanto los trabajadores, así como la empresa. En este artículo se mencionanlas obligaciones que debe seguir cualquier persona que desee trabajar o que deseeformar una

  • Articulo 123 Constitucional

    semilia92• APARTADO A Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo. • APARTADO B Entre los Poderes de la Unión, el Gobierno del Distrito Federal y sus trabajadores. En este apartado no se mencionan los días de vacaciones que le corresponden al

  • Articulo 123 El Congreso de la Unión

    Articulo 123 El Congreso de la Unión

    zulmabArtículo 123. El artículo 123 constitucional nos dice que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la Ley. El Congreso de la Unión, sin contravenir a las bases siguientes deberá

  • ARTICULO 123 ¿SUEÑO O REALIDAD?

    ARTICULO 123 ¿SUEÑO O REALIDAD?

    Ana Karen Uribe CallejasARTICULO 123 ¿SUEÑO O REALIDAD? La constitución mexicana o la carta magna de todos nosotros los mexicanos es allí donde se encuentran todos los puntos fundamentales para que el país marche de alguna manera “adecuadamente” pero la pregunta se extiende más allá de eso ¿Realmente se está cumpliendo con lo

  • ARTÍCULO 123.

    meme2ARTÍCULO 123. Los antecedentes en que nace este artículo nos lleva a los siguientes acontecimientos históricos; como es el caso de la guerra de Independencia, en donde surge un gran personaje de nombre José María Morelos y Pavón, quién en su obra “Sentimiento de la Nación” denota la intención de

  • Articulo 127

    Marielita22161. TIPO PENAL Articulo 127 El que encuentra a un herido o a cualquier otra persona en estado de grave e inminente peligro y omite prestarle auxilio inmediato pudiendo hacerlo sin riesgo propio o de tercero o se abstiene de dar aviso a la autoridad, será reprimido con pena privativa

  • Articulo 138 Y 139

    En venezuela existen ciertas leyes que determinan sanciones dirigida para aquellas personas u organizaciuon que incumplan con dicho reglamento. Con respecto a la igeneria civil esta presente la ley de contrataciones publicas, en esta se halla el articulo 138 y 139 que trata o dicta la sancines dirigidas a funcionarios

  • Articulo 14

    andrez07ARTICULO 14. Toda persona tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica. Personalidad jurídica Se entiende por personalidad jurídica aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación, capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a

  • Articulo 14

    luizandro136De internet a su mesa. La creación de la página kiwilimon.com fue gracias a la idea de Deborah Dana y Lorenza Ávila González, quienes son fanáticas al arte culinario y les gustó la idea de crear esta página web para que así las amas de casas tengan acceso a vario

  • Articulo 14 Y 16 Garantias I8ndividuales

    lamas5590ARTICULO 14 A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento

  • Articulo 15

    SwanepoelAsí mismo, determina que aquellos convenios internacionales que vayan en contra de las garantías individuales, serán invalidos. Un ejemplo del primer caso, sería si se girara una orden de aprehensión en contra del derrocado presidente de Honduras, si este llega a México y es detenido, no sería entregado a las

  • Articulo 15 Los derechos humanos

    jhonacalorsArticulo 15 Los derechos humanos son un conjunto de derechos fundamentales que tienen todos los seres humanos para la virtud de su dignidad como persona, es decir, definen un horizonte de valores humanos. El artículo 15 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 establece que "toda persona

  • Articulo 153 LFT

    Articulo 153 LFT

    jennyrangel* Artículo 153-A. Los patrones tienen obligación de proporcionar a los trabajadores la capacitación que le permita elevar su nivel, de vida, laboral y productivo. Para el cumplimiento de obligación patronal, podrán convenir capacitación o adiestramiento dentro o fuera de la empresa. Las instituciones, escuelas u organismos especializados para impartir

  • Articulo 1562 1994

    tattan2461. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) = Programa de Salud Ocupacional 2. Artículo 1°. prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan 3.

  • Articulo 157

    pericolasArtículo 157º.- MONTO NO CUBIERTO DE LOS DEPÓSITOS. El monto no cubierto de los depósitos efectuados por los asegurados de un miembro del Fondo constituye crédito a ser tomado en cuenta para los fines de la liquidación, con arreglo a lo dispuesto por el artículo 117º. La empresa en liquidación

  • ARTICULO 16

    mene1969Iniciativa Que reforma el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por los diputados Ricardo Monreal Ávila y Ricardo Mejía Berdeja, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila, integrantes de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión y

  • ARTICULO 16 CONSTITUCIONAL

    Bby19ARTICULO 16 CONSTITUCIONAL José R. Padilla menciona que el artículo 16 contiene la garantía de legalidad mas amplia que pueda existir en cualquier régimen jurídico. Ignacio Burgoa, por su parte, llama la garantía de legalidad contenida en este precepto garantía lato sensu, que es una de las mas completas. El

  • Articulo 18 Constitucional

    ailee16099318 constitucion se trata de una de las llamas garantias individuales, en su primer parrafo hace una diferencia entre prision preventiva y la punitiva, es decir para ejemplificar no es lo mismo los llamados separos donde te llevan cuando te agarran por borracho en la calle a un reclusorio donde

  • Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.

    Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.

    CedridvsArtículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos. Este artículo constitucional ha sido reformado dos veces en sucesivas ocasiones, y publicadas estas reformas en el Diario Oficial de la Federación el 23 de febrero de 1965 y el 4 de febrero de 1977, para quedar con el

  • Articulo 19

    tiggerneocon este artículo se inicia el estudio de las Garantías de carácter penal y procesal penal. En el se consigna que la pena corporal sólo podrá derivarse de delitos; además establece la prisión preventiva y solo por delitos que merezcan pena corporal. La purgación de la pena será en una

  • Artículo 1o Y 2do. De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos

    Anarmlo(ADICIONADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 10 DE JUNIO DEL 2011) Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos. Reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así

  • Artículo 1° - 7° De La Consticución Chilena Del 1980

    maca906BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD Artículo 1°.- Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada

  • Articulo 2

    anii0730RTICULO 2. LA NACION MEXICANA ES UNICA E INDIVISIBLE. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 14 DE AGOSTO DE 2001) LA NACION TIENE UNA COMPOSICION PLURICULTURAL SUSTENTADA ORIGINALMENTE EN SUS PUEBLOS INDIGENAS QUE SON AQUELLOS QUE DESCIENDEN DE POBLACIONES QUE HABITABAN EN EL TERRITORIO

  • Articulo 2 La nación mexicana tiene que respetar a los distintos pueblos indígenas y hacer valer sus derechos

    Articulo 2 La nación mexicana tiene que respetar a los distintos pueblos indígenas y hacer valer sus derechos

    Daniela JamesMaría Ángela Daniela pinzón Álvarez Derecho constitucional Articulo 2 La nación mexicana tiene que respetar a los distintos pueblos indígenas y hacer valer sus derechos. Aceptar que estos pueblos indígenas tienen sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas. Y para “autenticar” que alguna persona es perteneciente a algún pueblo

  • Articulo 20

    Alejandro9108Artículo 20. En todo proceso de orden penal, el inculpado, la victima o el ofendido, tendrán las siguientes garantías: A. Del Inculpado: I. Inmediatamente que lo solicite, el Juez deberá otorgarle la libertad provisional bajo caución, siempre y cuando no se trate de delitos en que, por su gravedad, la

  • ARTÍCULO 20. ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES - CONCEPTO

    ivan9712ARTÍCULO 20. ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES - CONCEPTO. Son mercantiles para todos los efectos legales: 1. La adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos en igual forma, y la enajenación de los mismos, Ejemplo: compra - venta de muebles e inmuebles. 2. La adquisición a título

  • ARTICULO 20. GARANTIAS INDIVIDUALES

    shamarapaolaReformas al Artículo 20 Constitucional para la protección de los derechos de las víctimas u ofendidos ________________________________________ En su mensaje acerca del Artículo 20 del Proyecto Constitucional de 1917, dijo Carranza: "Conocidas son de ustedes señores diputados, y de todo el pueblo mexicano, las incomunicaciones rigurosas, prolongadas en muchas ocasiones

  • Articulo 21

    IVONAMTZArtículo 21 Constitucional Texto Instituciones Involucradas Comentarios PÁRRAFO PRIMERO: La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. PREVENCIÓN DEL DELITO Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA. A partir de las reformas

  • Artículo 21 de la Ley Aprobatoria de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos “Pacto de San José”

    edgar0527tecedentes históricos del derecho a la propiedad (la propiedad según la ley aprobatoria de la convención americana sobre los derechos humanos “pacto de san José”) Artículo 21 de la Ley Aprobatoria de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos “Pacto de San José”: Artículo 21. Derecho a la Propiedad Privada

  • Articulo 215 Y 218 Ley De Amparo

    Izra_elLEY DE AMPARO, REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTICULO 215. LA JURISPRUDENCIA SE ESTABLECE POR REITERACION DE CRITERIOS, POR CONTRADICCION DE TESIS Y POR SUSTITUCION. Artículo 218. Cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Plenos de

  • Articulo 231

    masrqweCODIGO PENAL FEDERAL LIBRO SEGUNDO TITULO DECIMO SEGUNDO RESPONSABILIDAD PROFESIONAL CAPITULO II DELITOS DE ABOGADOS, PATRONOS Y LITIGANTES ARTICULO 231 SE IMPONDRA DE DOS A SEIS AÑOS DE PRISION, DE CIEN A TRESCIENTOS DIAS MULTA Y SUSPENSION E INHABILITACION HASTA POR UN TERMINO IGUAL AL DE LA PENA SEÑALADA ANTERIORMENTE

  • Articulo 24

    TOBY82200El Derecho Privado que regula las relaciones entre particulares, es decir aquellas en que ninguna de las partes actúa revestida de poder estatal. Las relaciones de Derecho Público son particulares, se caracterizan porque en ellas existe una situación de desigualdad entre las partes: de un lado, el órgano público revestido

  • Articulo 25 Constitucional

    adithafriare1. ¿De qué habla el artículo 25 constitucional con referencia a lo económico? Reconoce y se legitima la economía mixta bajo rectoría estatal, con lo cual los sectores sociales y privados adquieren un reconocimiento pleno y formal para participar en las tareas del desarrollo económico y social, que había sido

  • Articulo 26

    nicofer123INTRODUCCION El 21 de abril de 2010, se publicó en el Diario Oficial, el Decreto Supremo Nº170, que reglamenta la Ley 20.201 de 2007. Esta Ley modificó el DFL 2 de 1998 y otros cuerpos legales relacionados con la subvención que perciben las escuelas especiales y los establecimientos de educación

  • Articulo 27

    lizamarEste trabajo tiene la intención de mostrar los antecedentes del artículo 27 y su evolución hasta llegar al constituyente de 1917. De manera introductoria se puede señalar que el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos “es uno de los más extensos y complejos de toda

  • Articulo 27

    Rocko76El origen del artículo 27 constitucional, que instituye la propiedad originaria de la nación sobre la tierra y los recursos naturales, adolece de un vacío de interpretación histórica. La interpretación corriente (que su origen está en la potestad de la corona española sobre tierra y recursos naturales) es insatisfactoria por

  • Articulo 27

    jessicar7ARTICULO 27 La preservación de los recursos naturales, la tenencia de la tierra, el reparto agrario de la misma, así como todos los principios y lineamientos, que en su momento han estado contenidos en el artículo 27 Constitucional, y algunos que siguen en nuestra Carta Magna, permiten que observemos de

  • Articulo 27

    PanchaHdzLa propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. (Reformado la propiedad de las tierras y aguas comprendidas

  • Articulo 27

    montserratmjEl articulo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nación atendiendo la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro país, en supárrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el territorio nacional son propiedad de la nación en un principio

  • ARTICULO 27

    flakooo45TEORÍA SOBRE PROPIEDAD QUE SE DISCUTIERON EN EL CONSTITUYENTE DE 1917 EN 1916 EN QUERÉTARO SE INICIARON LAS DISCUSIONES PARA PROPONER, DISCUTIR Y APROBAR LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EL PERIODO FIJADO PARA TERMINAR LOS DEBATES SE SEÑALARON PARA EL 01 DE FEBRERO DE 1917, PUES

  • Articulo 27 Constitucional

    kristelitoArt. 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual, ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Esta no podrá ser apropiada sino por

  • Articulo 27 Constitucional

    211000ARTICULO 27° La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa

  • Artículo 27 constitucional resumen

    Artículo 27 constitucional resumen

    Michelle206* Artículo 27 constitucional. Las tierras y aguas son propias de la Nación y solo pueden ser transmitidas al dominio de los particulares por la misma Nación, la cual solo podrá hacerse por utilidad pública o indemnización. La Nación tiene como obligación de administrar todos los elementos naturales para el

  • Articulo 27 original

    Articulo 27 original

    Vania NGArtículo 27 original Reparto de tierras para todos lo que carecían de ella, existiendo trámites de dotación de ejidos (o ampliación de ejidos por no tener suficiente). Las iglesias, de cualquier credo, católica, protestante, musulmana, no podrán ser dueñas de la tierra. La tierra ejidal o comunal, no se podía

  • Articulo 27 Original 1917

    sa12faTexto Original del artículo 27 de la Constitución de 1917 Art. 27.- “La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual, ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo

  • Articulo 27 Suspension De Garantias,interpretacion Y Aplicacion

    feriikasitaSUSPENSION DE GARANTIAS, INTERPRETACION Y APLICACION Artículo 27. Suspensión de Garantías 1. En caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que amenace la independencia o seguridad del Estado parte, éste podrá adoptar disposiciones que, en la medida y por el tiempo estrictamente limitados a las exigencias de

  • ARTICULO 28

    lacomision2012Articulo 28 Prescribe la igualad personal, al prohibir que en Estados Unidos Mexicanos existan monopolios( monos= uno polein/ = vender) , estancos se ninguna clase, extensión de impuestos y prohibiciones a titulo de protección de la industria exceptuando la acuñación de moneda, correos, radiotelegrafía, emisión de billetes, petróleo y demás

  • ARTICULO 28

    CHUCHIN94CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS: ARTICULO 28. EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUEDAN PROHIBIDOS LOS MONOPOLIOS, LAS PRACTICAS MONOPOLICAS, LOS ESTANCOS Y LAS EXENCIONES DE IMPUESTOS EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES QUE FIJAN LAS LEYES. EL MISMO TRATAMIENTO SE DARA A LAS PROHIBICIONES A TITULO DE PROTECCION A

  • Articulo 2856

    mo1234Art. 2856.- El deudor responde del cumplimiento de sus obligaciones con todos sus bienes, con excepción de aquellos que, conforme a la ley, son inalienables o no embargables. Art. 2857.- La declaración de concurso será hecha por el juez competente, mediante los trámites fijados en el Código de Procedimientos Civiles.

  • Articulo 29

    sheilapeEn la edad media en Europa, en 1184 se reunió en Verona un concilio, llamado así mismo, convocado y presidido por el Papa Lucio III3, con intenciones de adoptar medidas para exterminar los focos herejía y desorden, especialmente la albigense, que trataba de imponerse por la fuerza de las armas.

  • Articulo 3

    BheronikolEl peso intenso de la fantasia y la dificultad para distinguir entre fantasia y realidad, me hace pensar en los planteas de Kohut en rellacion al self e la psicosis. El self seria la vivencia que cada sujeto tiene de si mismo, la cual aparece disminuida en la psicosis, llegando

  • Articulo 3

    miguelitoman300El contenido del Artículo Tercero El artículo tercero constitucional sienta las bases de la educación en México. Contiene todo un programa ideológico-político pues define conceptos como democracia, nación y el sentido social. El texto establece además los criterios que deben orientar la educación impartida por el Estado – Federación, estados

  • Articulo 3

    ale19El estado está obligado a prestar los servicios educativos para que toda la población curse la educación preescolar, primaria y secundaria. Es obligación de todos los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos menores de edad cursen la educación preescolar, primaria y secundaria. La educación que imparta el estado será

  • ARTICULO 3

    Jurispe93El artículo 3º habla acerca de la educación que todos los mexicanos tenemos por derecho, las características fundamentales: Gratuita, Obligatoria y Laica para así favorecer la libertad de cultos. Muchas escuelas cumplen con estas caracteristicas, pero algunas otras carecen de ellas lo que provoca que nuestro pais decaiga significativamente, pues

  • Articulo 3

    julioelieLa educación que imparte el Estado - Federación, Estados, Municipios -, tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia: I. Garantizada por

  • Articulo 3

    MayraNMEs elemental hacer un estudio más allá del significado etimológico de lo que es una constitución; por lo cual en este estudio buscamos encontrar la verdadera esencia de lo que es una constitución, los elementos que al integran, su finalidad, sus características, los tipos de constituciones que existen, quienes y

  • Articulo 3

    laaasyyARTÍCULO 3º Articulo 3o.- todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado –federación, estados, distrito federal y municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; esta y la media superior serán obligatorias. (Reformado mediante decreto publicado en el

  • Articulo 3

    Yuli13Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a