ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 14.626 - 14.700 de 221.980

  • ARTICULO 3

    hfcyweuLeer el Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 7°, 65°, 66° y 67° de la Ley General de Educación ARTICULO 3º Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado –federación, estados, distrito federal y municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y

  • Articulo 3

    CHRILos principales representantes de estas últimas son el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad La Salle y la Universidad del Valle de México por mencionar a las más prestigiadas. En la actualidad la Educación Pública Superior, enfrenta graves

  • ARTICULO 3

    zemiArtículo 3° Textos constitucionales Constitución política de 1857 ARTÍCULO 3 “La enseñanza es libre. La Ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio y con qué requisitos se deben expedir.” Constitución Mexicana de 1917 ARTÍCULO 3 “La enseñanza es libre; pero será laica la que se dé en los

  • Articulo 3

    fialovaTermodinámica, ondas y luz Usted se ha autentificado como Damian Vera (Salir)Usted está aquíPruebas y Prácticas/ ► Termodinámica/ ► Cuestionarios/ ► CUESTIONARIO TERMODINÁMICA/ ► Intento 1 .. CUESTIONARIO TERMODINÁMICA - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 ¿Cuál es la diferencia entre temperatura y calor? Seleccione una respuesta. a. El calor

  • ARTICULO 3

    tinkiwiinkiElaborar una línea del tiempo en la que identifiquen las principales características que presenta la educación a través de los distintos periodos de la historia de México. Texto:” Comentarios del artículo tercero de la constitución “ Fechas Acontecimientos. 25 de enero de 1553 Abrió sus puertas la Real y Pontificia

  • Articulo 3

    conyyyARTÍCULO 3°EN LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Los congresos dieron como resultado lo que finalmente se pretendía: una ley reglamentaria para el D.F y territorios federales, con la invitación de los gobernadores de los estados de ponerla en práctica. El estado de derecho superaba las bases filosóficas de la igualdad formal

  • Articulo 3

    BkarynaCon la propuesta de un hombre que quiso alfabetizar a su nación, y posteriormente rodearlo de buena literatura, Vasconcelos se movilizo para implementar bibliotecas donde gestiono más de 20 000 libros posteriormente añadiendo más; porque según el de nada servía saber leer sino tenían que leer. Esta frase tenía por

  • Articulo 3

    juanjkhjkEL ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL Todo individuo tiene derecho a recibir educación el Estado-Federación, Estados y Municipios impartirán educación preescolar, primaria y secundaria la educación primaria y la secundaria son obligatorias la educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él,

  • ARTICULO 3

    lukeryARTICULO 3. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado –federación, estados, distrito federal y municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educacion preescolar, primaria y secundaria conforman la educacion básica; esta y la media superior serán obligatorias. La educacion que imparta el estado tendera a

  • Articulo 3

    mserikagDisposiciones generales del artículo 3ro constitucional. Artículo 3o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación

  • ARTICULO 3

    yazaki.51El plan de trabajo de georges b. lapassade Enviado por aleguerrero, oct. 2010 | 3 Páginas (624 Palabras) | 218 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 | Denunciar | Espero tu llamada... Enviar LECTURA: EL PLAN DE TRABAJO AUTOR: GEORGES B. LAPASSADE Lapassade nos habla del plan de

  • Articulo 3

    luislopez123456Introducción A través del tiempo, el progreso de nuestro país se ha reflejado en nuestra Constitución, dando seguridad jurídica a los gobernadores y ciudadanos. En todos los años de construcción de un Estado Democrático la experiencia nos motiva a tener la fuerza para elevar las condiciones que nos permitan desarrollar

  • Articulo 3

    Articulo 3

    paola gomezColegio Sor Juana Inés de la Cruz Sección Preparatoria Ciudadanía y legalidad II Portafolio de Evidencias Cintia Paola Gómez Sánchez Profesor: Alberto Gamez Zavala 3ºB En este trabajo hablaré sobre el artículo 3º de la ley federal del trabajo, en él se tratan aspectos de los derechos, obligaciones y privilegios

  • Articulo 3 1917, Reformado 2012

    MontseReedusConclusión; Durante mucho tiempo en la historia de México, solo las clases adineradas recibían educación. La mayoría de la población campesina, obrera carecía de educación básica. No sabían leer, ni escribir. Esto provoco una gran desventaja y fue la causa de muchas injusticias. Por esta razón la educación fue uno

  • Articulo 3 27 123

    maxii7Creo que en ese momento logro calmar un poco las necesidades que tenían los pobladores de México en esos años, pero en medida que fue cambiando, pienso que al gobierno le está faltando resolver muchas de estas necesidades, como lo es en la educación en donde falta cubrir todo el

  • Articulo 3 Capitulo 19 De La Constitucion De Chile

    RandyMarshIntroducción La Presidenta Michelle Bachelet introdujo el tema del aborto en su discurso presidencial del 21 de Mayo, para anunciar que enviaría al Congreso un proyecto de ley que despenalice la interrupción voluntaria del embarazo en casos de riesgo de vida de la madre, violación e inviabilidad del feto. El

  • Articulo 3 Constitucional

    SIULAGUILARArtículo 3° Constitucional El artículo tercero constitucional consagra la garantía de libertad de enseñanza, misma que a lo largo de la historia nuestros legisladores se han preocupado de no dejar en desamparo la educación a que tiene derecho todo individuo, desarrollando las facultades del ser humano y fomentando el amor

  • Articulo 3 De La Constitución

    Camarena91ARTICULO 3° ARTICULO 3o.- TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO –FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA; ESTA Y LA MEDIA SUPERIOR SERAN OBLIGATORIAS. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL

  • Articulo 3 De La Constitucion Mexicana

    tamaraxoolArtículo 3° de la constitución de 1824 Artículo 3° de la constitución de 1857 Artículo 3° de la constitución de 1917 Artículo 3° socialista 1934 La constitución de 1824, que es nuestro primer documento legislativo con vigencia jurídica, arrastra vicios y tradiciones de la colonia como la intolerancia religiosa y

  • Articulo 3 De La Constitución Mexicana

    mary2709Debate y conclusiones Artículo 3° Constitucional Comparar el artículo 3° de la nueva constitución 1917 con el correspondiente de 1857 y responder. -Artículo 3° de la Constitución de 1857: La enseñanza es libre. La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.

  • Articulo 3 resumennn

    Articulo 3 resumennn

    R.kaaren “Artículo 3ero. Constitucional” El artículo 3ero. Constitucional nos habla sobre el derecho a la educación básica la cual es preescolar, primaria y secundaria, además que incluye la educación media superior, estas serán obligatorias. Además que comenta sobre lo que tienen que desarrollar a los estudiantes, lo importante que es

  • Articulo 3 y 4 de la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA) de Puerto Rico

    Articulo 3 y 4 de la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA) de Puerto Rico

    Maydeliz OrtizPara obtener la posición de liderato en el ámbito político, se debe comprender la enorme cantidad de responsabilidades y determinación de todas las personas que dedican toda su vida a mantener su país en orden. El gobierno es un entorno largo y complejo que no muchas personas tienen la capacidad

  • Articulo 31

    dlioaAnálisis del articulo 31 Fracción IV de la Constitución El artículo 31, fracción IV Constitucional establece que: "Son obligaciones de los mexicanos: IV.- Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado o Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa

  • Articulo 31

    Flordeloto0224ARTICULO 31. LA REVERSION AL PATRON DE UNA PARTE PROPORCIONAL DE LA CUOTA, QUE CORRESPONDA POR LA SUBROGACION DE SERVICIOS, SE REALIZARA EN EL MOMENTO QUE EFECTUE EL ENTERO MENSUAL DE LAS CUOTAS OBRERO PATRONALES. PARA ESTE EFECTO, DEBERA PRESENTAR ADEMAS DE LA CEDULA DE DETERMINACION RESPECTIVA, EL RECIBO DE

  • Articulo 33

    pistorUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD # 242 SUBSEDE TAMAZUNCHALE FORMACION DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1957-1940 1ER SEMESTRE PLAN 94 Utiliza los términos obligatorios, laicos y gratuitos Continuos con las mismas palabras algunas modificaciones internas que no modifican su esencia pues solo se ha reglamentado algunas cuestiones técnicas. Durante diversos años

  • Articulo 38

    susanadamenajeraARTÍCULO 38 A la Secretaría de Educación Pública corresponde el despacho de los siguientes asuntos: I.- Organizar, vigilar y desarrollar en las escuelas oficiales, incorporadas o reconocidas; a) la enseñanza preescolar, primaria, secundaria y normal, urbana, semiurbana y rural. b) la enseñanza que se imparta en las escuelas, a que

  • ARTICULO 38

    kathy123456789ARTICULO 38.- El trabajo estará regulado por un Código quetendrá por objeto principal armonizar las relaciones entre patronos ytrabajadores, estableciendo sus derechos y obligaciones.ica de un pueblo en enterior de un territorio limitado por fronteras. Que se caracteriza frente a otras instituciones o poseer el monopolio de la violenia legitima

  • Articulo 3ero

    vengeance93Articulo 3 Articulo 31 Articulo 123 ARTÍCULO 3°. "El Estado está obligado a prestar servicios educativos para que toda la población pueda cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Estos servicios se prestarán en el marco del federalismo y la concurrencia previstos en la Constitución Política de los

  • Articulo 3ero Constitucional

    Articulo 3ero Constitucional

    BARBARITAArtículo tercero constitucional. La sociedad Jesús Reyes Heroles DE LA INDEPENDENCIA A LA REFORMA. La instrucción: La creación de un estado de derecho basado en la soberanía del pueblo, la subordinación de todo ejercicio del poder a la ley, la formación de un régimen de libertades para los individuos, constituían

  • Articulo 3ero Contitucional

    FeerchisArtículo 3ero constitucional Año 1917: la enseñanza es libre pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación. Ninguna corporación religiosa ni ministro de algún culto, podrá establecer o dirigir escuelas de instrucción primaria. Las escuelas primarias particulares solo podrán establecer sujetándose a la vigilancia oficial.

  • Articulo 3o Constitucional

    IByaliciaCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO PRIMERO CAPITULO I DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS (Reformada la denominación por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de Junio de 2011) Artículo 3 ARTICULO 3o.- TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO

  • Articulo 3o. Constitucional 1917

    MonililyArtículo 3º. Constitucional en la Constitución de 1917. La revolución transformo al liberalismo de finales y principios de siglo, confiriéndole un contenido social mas amplio. El ideal revolucionario había cargado nuestras convicciones nacionalistas de un sentido orientado hacia la justicia social, convicciones que el porfiriato había ignorado en aras del

  • ARTICULO 3RO

    mariellARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una conciencia cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. El proceso educativo se materializa en

  • Articulo 3ro

    carmen16DESDE EL PUNTO DE VISTA, ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION PUBLICA EN MEXICO? Yo pienso que las principales características son que la escuela o la educación son o debe de ser laica, gratuita y obligatoria. ¿CUAL ES EL PROCESO QUE HA TENIDO EL ARTICULO 3ro EN SU

  • Articulo 3ro

    Befo• Señala que todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias. • Luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. • Fracción III. El Ejecutivo Federal determinará los planes

  • Articulo 3ro

    mserikagDisposiciones generales del artículo 3ro constitucional. Artículo 3o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación

  • Articulo 3ro

    aquinorevARTICULO 3ro 1° Desde su punto de vista, ¿cuáles son las características de educación en México? R.- Que es obligatoria, laica y gratuita, por lo tanto el gobierno tiene el compromiso y obligación de facilitarla. 2° ¿Cuál es el proceso que ha tenido el artículo 3ro en su confirmación? R.-

  • ARTICULO 3RO

    DIEGO18ELI  SUMARIO: 1.- INTRODUCCIÓN DEL ARTÍCULO Y MENCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS. 2.-ANTECEDENTES DE LAS DISTINTAS REFORMAS DEL ARTICULO 3RO. 3.-DIMENSION CONCEPTUAL. 4.-DESARROLLO DEL TEMA. 5.-CONCLUSIONES. 6.-BIBLIOGRAFIAS. DIEGO AHUACTZIN ROLDAN. LICENCIATURA DERECHO.   Introducción: la educación es uno de los aspectos más importantes en la sociedad por ello recae la mayor

  • Articulo 3ro Reformado

    myreiEl primero es la introducción de una garantía de la calidad educativa de carácter obligatorio que, evidentemente, imparta el Estado. Por obvio que pudiera resultar explicitar que esa educación debe ser de calidad, al introducir esta calificación se imponen cargas materiales nuevas a la autoridad. Es decir, si las personas

  • Artículo 3ro Y 40 De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos

    fabiiola24CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO PRIMERO CAPITULO I DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES ARTICULO 3o.- TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO -FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS-, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y LA SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA OBLIGATORIA.

  • Articulo 3°

    josselynemtzArt. 3° Artículo 3 Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades

  • Articulo 3°

    yelselArticulo 3° Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado impartirá educación prescolar, primaria y secundaria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional. Dicha

  • Articulo 3°

    Citlali_duffARTÍCULO 3º. CONSTITUCIONAL. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá

  • Articulo 3°

    dianadeltoroESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISES SAENZ GARZA” BASES FILOSOFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO ARTICULO 3° CONSTITUCIONAL 1° SEMESTRE MONTERREY, N.L. SEPTIEMBRE DE 2011 ARTICULO 3° CONSTITUCIONAL "Toca a la Revolución, como producto de las contradicciones en que se debate la dictadura, plantear la solución de los problemas

  • Articulo 3°

    islass*LA REFORMA DEL ARTICULO 3ro CONSTITUCIONAL* CONSTITUCIÓN DE 1857 Artículo 3º. La enseñanza es libre. La Ley determina que profesiones necesitan título para su ejercicio y con qué requisitos se deben expedir. CONSTITUCIÓN DE 1917 (Texto original) La enseñanza es libre; pero será laica la que se dé en los

  • Articulo 3°

    CinthyaSolis91artículo 3.- la secretaría de educación pública realizará sus actividades con sujeción a los objetivos, estrategias y prioridades del plan nacional de desarrollo y del programa nacional de educación, para el logro de las metas de los programas a su cargo, así como las de los programas de las entidades

  • Articulo 3°

    141j15064FECHA PRESIDENTES ANALISIS (5/07/1857) IGNACIO COMONFORT Es en donde determina que será libre y que la ley determina que necesitan título para su ejercicio y que con requisitos se deben pedir. (5/02/1917) VENUSTIANO CARRANZA Se firma y se publica el articulo reformado por este presidente en donde será laica y

  • Articulo 3° Constitucional

    CESAR2913Artículo 3º Constitucional Artículo 3º. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado-Federación, Estados y Municipios impartirán educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en

  • Articulo 3° Constitucional

    scab.xpARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL. Este artículo constitucional consagra la garantía de libertad de enseñanza y que a lo largo de la historia nuestros legisladores se han preocupado de no dejar en desamparo la educación a la que tiene derecho todo individuo y que ha ido desarrollando las facultades del ser humano

  • ARTÍCULO 3° DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917

    Anitita29Planteamiento del artículo 3° La educación que imparte el Estado -Federación, Estados, Municipios-, tenderá a desarrollar todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez el amor a la patria y conciencia de la solidaridad internacional. I. Garantizada por el Artículo 24 la libertad de creencias,

  • Artículo 3° De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos

    neneharveyConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículo 3°.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, Estados, Distrito Federal y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a

  • Articulo 4 Constitucional

    BREN23INTRODUCCION: Igualdad de género sin duda es un tema de interés internacional. En el desarrollaremos los temas de cómo fue que la mujer paso de ser una simple objeto que servía para la limpieza del hogar, para criar a los hijos de dicho matrimonio entre muchas cosas más; olvidándose de

  • Articulo 40

    FerchavezGOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE JALISCO SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN II ARTICULO 40 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PRESENTA MARÍA FERNANDA GUADALUPE CHÁVEZ MONTES

  • Articulo 41 Constitucion Politica

    nahumzepedaARTICULO 41. CUANDO LAS PERSONAS OBLIGADAS A PRESENTAR DECLARACIONES, AVISOS Y DEMAS DOCUMENTOS NO LO HAGAN DENTRO DE LOS PLAZOS SEÑALADOS EN LAS DISPOSICIONES FISCALES, LAS AUTORIDADES FISCALES EXIGIRAN LA PRESENTACION DEL DOCUMENTO RESPECTIVO ANTE LAS OFICINAS CORRESPONDIENTES, PROCEDIENDO DE LA SIGUIENTE FORMA: I. IMPONER LA MULTA QUE CORRESPONDA EN

  • ARTICULO 429.- SE TRAMITARAN SUMARIAMENTE

    KVZMARTICULO 429.- SE TRAMITARAN SUMARIAMENTE: I.- DEROGADA. II.- LOS JUICIOS SOBRE RECTIFICACION DE ACTAS DEL ESTADO CIVIL ; III.- LOS JUICIOS QUE VERSEN SOBRE CUALQUIERA CUESTION RELATIVA A LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO O ALQUILER, DEPOSITO Y COMODATO, APARCERIA, TRANSPORTE Y HOSPEDAJES; IV.- LOS JUICIOS QUE TENGAN POR OBJETO LA FIRMA

  • Artículo 43

    tita_sanchezArtículo 43.- Son obligaciones del Director Responsable de Obra: I. Dirigir y vigilar la obra asegurándose de que tanto el proyecto, como la ejecución de la misma, cumplan con lo establecido en los ordenamientos y demás disposiciones a que se refiere la fracción II del artículo anterior, la Ley de

  • Articulo 4to Constitucional

    Veto28En este trabajo hablare sobre las garantías de libertad de procreación y de trabajo sus respectivos artículos constitucionales son el 4º y 5º de esta legislación. Como introducción puedo mencionar que estos derechos son muy importantes, al leer la Constitución y distintos autores que posteriormente mencionare me doy cuenta de

  • Articulo 5 De La Constitucion Panameña

    JadeinARTICULO 91.- La educación oficial es gratuita en todos los niveles pre-universitarios. Es obligatorio el primer nivel de enseñanza o educación básica general. La gratuidad implica para el Estado proporcionar al educando todos los útiles necesarios para su aprendizaje mientras complete su educación básica general. La gratuidad de la educación

  • Articulo 51 De La Constitución Del Perú Reflejada En Una Teoría Antigua

    jcmaria07Trabajo de Teoría Constitucional --------------------------------------------------------------------------------------------------------------Nombre: María Luisa Jiménez Cubas -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. Identifique algún artículo de la Constitución que refleje alguna de las teorías políticas desarrolladas en el curso. Artículo 51°. La Constitución prevalece sobre toda norma legal; la ley, sobre las normas de inferior jerarquía, y así sucesivamente. La publicidad

  • ARTICULO 58 1993

    wendyjonasArtículo 58.- INICIATIVA PRIVADA. ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una economía social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura. Explicación: Existe

  • Articulo 6

    jhostikARTÍCULO 36. ORDEN DE SERvICIOS Documento de carácter obligatorio para operacionalizar la planeación del servicio, impartir instrucciones internas de cada unidad o desplegar las generales establecidas por las directivas u órdenes relacionadas con el servicio de policía. Constituye un plan de actuación inmediato a nivel de la unidad subordinada, es

  • Articulo 63

    kuynz3.-EXPLIQUE TODO LO REFERENTE A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO (2PTOS) EXPLIQUE TODO LO REFERENTE AL PLAN CONTABLE DEL SISTEMA FINANCIERO Las cooperativas de ahorro y crédito (coopac) son empresas de propiedad conjunta, autónomas frente al estado democrático adminitradas. Se constituyen en forma libre y voluntaria, por medio de

  • Articulo 63 Constitucional Mexico

    ginger.TTOARTICULO 63.- LAS CAMARAS NO PUEDEN ABRIR SUS SESIONES NI EJERCER SU CARGO SIN LA CONCURRENCIA, EN CADA UNA DE ELLAS, DE MAS DE LA MITAD DEL NUMERO TOTAL DE SUS MIEMBROS; PERO LOS PRESENTES DE UNA Y OTRA DEBERAN REUNIRSE EL DIA SEÑALADO POR LA LEY Y COMPELER A

  • Articulo 71 Reformado

    piffosSECCION II DE LA INICIATIVA Y FORMACION DE LAS LEYES Artículo 71 Folio Anterior Folio: 8362 Folio Siguiente ARTICULO 71. EL DERECHO DE INICIAR LEYES O DECRETOS COMPETE: I. AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA; II. A LOS DIPUTADOS Y SENADORES AL CONGRESO DE LA UNION; (MODIFICADO POR LA REIMPRESION DE

  • Articulo 75 Comercio

    suga1992Artículo 75 del Código de Comercio CAPITULO I De los Actos de Comercio Artículo 75.- La Ley reputa actos de comercio: I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados;

  • Articulo 75 Del Codigo De Comercio

    TalanARTICULO 75. LA LEY REPUTA ACTOS DE COMERCIO: I. Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados. Cuando la institución bancaria sea mediadora, será una operación de servicio. II. Las

  • Artículo 7° De La Constitución Pol+itica De Los Esatados Unidos Mexicanos

    marianagormeArticulo 7° Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura ni exigir fianza a los autores e impresores, ni coartar la libertad de imprenta. La libertad de imprenta comprende dos libertades especificas: la de escribir y de publicar escritos, la constitución pretende garantizar la libertad de pensamiento (expresión, manifestación,

  • Articulo 8

    rosalia92ESTUDIANTE : ROSSLIA PATTY MAMANI DOCENTE : LA PAZ 13 DE MARZO DEL 2014 DEDICATORIA GRACIAS A LOS DOCENTES DE LA CATEDRA DE SALUD PUBLICA , QUE NOS INSENTIVAN AL APRENDIZAJE. Artículo 8. I. El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla,

  • Articulo 808 Del Codigo Civil

    El Artículo 808 del Código Civil contiene un principio fundamental: “Toda persona es capaz de suceder, salvos las excepciones determinadas por la Ley”. De este principio se deduce que la capacidad es la regla y la incapacidad la excepción, lo cual tiene una gran importancia práctica porque de ello se

  • Articulo 912

    aaronisaiasDebates, mesas redondas, páneles -Diálogos para escenificaciones (se pueden utilizar títeres, máscaras, etcétera) 3. Ejemplos de técnicas de comprensión de lecturas -Actividades de jeu de rôle -Confección de objetos, artículos, platillos, etcétera. Además de las ya practicadas: -Deducir el significado de palabras clave desconocidas apoyándose en el contexto -Relacionar algunos

  • Articulo 97 codigo trabajo- De los contribuyentes y otros obligados

    Articulo 97 codigo trabajo- De los contribuyentes y otros obligados

    Evelin Ojeda TavieResumen articulo 97 Formulario 22 Formulario 29 Párrafo 1°. De los contribuyentes y otros obligados Art. 97. Las siguientes infracciones a las disposiciones tributarias serán sancionadas en la forma que a continuación se indica: 1° El retardo u omisión en la presentación de declaraciones, informes o solicitudes de inscripciones en

  • Articulo 9º Del Derecho De Los ñiños

    nayarettDERECHO A LA PROTECCION CONTRA CUALQUIER FORMA DE ABANDONO , CRUELDAD Y EXPLOTACION Artículo 9º. El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún

  • ARTICULO ADN TOYOTA

    ARTICULO ADN TOYOTA

    Omar HolguinAND TOYOTA La historia de Toyota ha sido intensamente investigado y documentado minuciosamente, pero lo que realmente sucede dentro de la empresa sigue siendo un misterio. He aquí una nueva comprensión de las reglas tácitas que dan a Toyota su ventaja competitiva. Descifrando el ADN del sistema de Producción Toyota

  • Articulo ANA FRANK

    Articulo ANA FRANK

    fernandabgaEl Holocausto El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático por el Estado, de seis millones de judíos por parte del régimen nazi y sus colaboradores. Los alemanes llegaron al poder en Alemania en enero de 1933; consideraban que eran la “raza superior” y que los judíos eran la

  • Articulo arte de la guerra.

    Articulo arte de la guerra.

    Simulacion Sección 7LA GUERRA: CASTIGA TANTO A EL QUE LA INFRINGE COMO A EL QUE LA SUFRE Nombre: Antony lengua Chávez Resumen Sun ztu dice: “la mejor victoria es vencer sin combatir” Todos nosotros como seres humanos estamos continuamente en situaciones de conflicto en todos los ámbitos de nuestras vidas, desde los