ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 179.776 - 179.850 de 221.980

  • Practicas Docentes

    carla_peloffDIMENSIÓN ORGANIZATIVA: 1. A) Las personas que forman parte activa de la dimensión organizativa son: Director y vicedirector, ya que conforman un equipo, el cual puede estar previsto en el organigrama, pero a demás conforman “unidad funcional”, que supone una diferenciación de tareas y funciones, y en consecuencia, de las

  • PRÁCTICAS DOCENTES Y REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA III.

    yusnierINTRODUCCIÓN Abordaremos en este ensayo los divisos problemas que enmarca cada individuo en las relaciones que tiene la sociedad tanto de desempleo marginación, pobreza, violencia, endeudamiento, discriminación y analfabetismo. Estas relaciones se componen de la interacción entre individuos. Todo individuo nace inmerso de una sociedad ya que está en marcha,

  • Practicas En El Jardin De Niños

    Dhr23LA ESCUELA Y LA EXPERIENCIA ESCOLAR COMO PARTE DEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL EN QUÉ SE DESENVUELVEN LOS NIÑOS… Educar es desarrollar plenamente las potencialidades de la persona. No solamente entra laescuela como el lugar primordial donde el individuo es participe de distintas experienciasformativas; otros contextos como lo son el

  • Prácticas en el jardín de niños con hijos de familias de escasos recursos

    Nydia05Prácticas en el jardín de niños con hijos de familias de escasos recursos Las escuelas y los maestros desempeñan un rol de crucial importancia en la modificación de la experiencia educativa para los niños de escasos recursos y resulta esencial hacer cambios en sus prácticas. El jardín de niños, el

  • Practicas Escolares Y Condiciones Laborales

    chamukitoLa mayoría de los niños varones que asistían a la escuela, eran de escasos recursos. Dos terceras partes estaban inscritos en escuelas gratuitas, y la otra parte, los jóvenes de familias acomodadas asistían a clases con maestros particulares. Al terminar las primeras letras (primaria), alrededor de los once años, los

  • Practicas Filantrópicas

    josueserna1. Realice un resumen en tres párrafos. Prácticas filantrópicas en Colombia, 1870–1960 La autora en el inicio nos refiere puntualmente el propósito del texto. Consiste en una reflexión sobre las prácticas filantrópicas desarrolladas por algunas instituciones que se dedicaban a la ayuda de las gentes menos favorecidas de la sociedad

  • PRACTICAS FORENSES.

    PRACTICAS FORENSES.

    alessandro333TEMAS PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO ADMINISTRATIVO TEMA I RECURSOS ADMINISTRATIVOS 1.1.- LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA TEORÍAGENERAL DEL ACTO ADMINISTRATIVO 1.1.1.- LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.1.2.- LA DISTINCIÓN ENTRE LAS FUNCIONES LEGISLATIVAS, JUDICIALESY ADMINISTRATIVAS 1.1.3.- TEORÍA GENERAL DEL ACTO ADMINISTRATIVO 1.1.4.- ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO

  • Practicas Funerarias

    heeminBUSCANDO SACERDOTES Y ENCONTRANDO CHUQUES: DE LA ORGANIZACIÓN RELIGIOSA MUISCA. Carl Henrik Langebaek En el oficio científico, la precisión en cuanto al uso de términos es un deber. Carl Henrik, apunta a polemizar sobre la utilización el término cacicazgo en los estudios de a las comunidades indígenas, revistiéndolo de un

  • PRÁCTICAS HISTORIA

    ELEGAR92PRACTICAS VOLUNTARIAS PARA LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Las siguientes prácticas os pueden servir para mejorar los 2 puntos que corresponden a las prácticas individuales. Se tendrán en cuenta para la convocatoria extraordinaria de junio de la asignatura. Enviádmelas por e-mail o entregádmelas en papel.  PRACTICA DEL TEMA 2. Comenta el

  • Practicas Predominantes

    kaariinaajPRACTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFECION EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL Hay muchas profesiones que se pueden desarrollar en instituciones gubernamentales, descentralizadas y empresas privadas en cualquiera de estas instituciones, en diferentes puestos claro dependiendo del nivel máximo de estudios que se tenga. AMBITOS DEL DESARROLLO DE

  • Practicas Predominantes Y Emergentes De ISC.

    rodrigojustoPracticas predominantes y emergentes de ISC. Computación es una de las áreas fundamentales de la revolución científica y tecnológica que estamos viviendo. Hoy en día, es una de las fuerzas principales para la competencia económica y tecnológica a nivel internacional. Con miras a dominar el entorno económico internacional, los países

  • Practicas Predominantes Y Emergentes De La Gestion Empresarial

    cheliiiPracticas Predominantes Y Emergentes De La Gestion Empresarial En Todos Sus Contextos Siglos XVIII y XIX, periodo clásico o newtoniano (1700-1890). No es fácil en este panorama histórico enumerar todas las realizaciones de los siglos XVIII y XIX. La Física verdaderamente acumuló ímpetu en esa época, volviéndose muy complicada y

  • Practicas Predominantes Y Emergentes De La Ingenieria Industrial

    pulga6810Las Practicas Predominantes y Emergentes de la Ingeniería Industrial en el contexto Internacional, Nacional y Local Introducción Tendremos la capacidad de conocer a mayor profundidad el tema del que trataremos. Se dará a conocer la manera en la que un ingeniero industrial se desempeña en su trabajo y de qué

  • Practicas Predominantes Y Emergentes De La Profesion

    CourisatuINTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL. Recientemente han surgido nuevas necesidades sociales en diversos cambios como la educación, la vivienda, la salud y el bienestar social de amplios grupos de la población internacional, nacional y local. También en la economía se han hecho cambios acelerados que obligan a las empresas en todos

  • Practicas Predominantes Y Emrgentes Arquitectura

    karlozalonzo1.3.- Las prácticas predominantes y emergentes de la profesión en el contexto internacional y local. En las prácticas predominantes. son aquellas que sobresalen de una forma muy diferente y muy eficaz con respecto en donde se vaya a trabajar en este caso lo más destacado en la actualidad es la

  • Practicas Predominates Y Emergenentes En La La Carreara De Sistemas

    gustavo3INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LAS INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL. AUTOR: GUSTAVO CRUZ QUINTO MISANTLA VER, 12 DE OCTUBRE DE 2012 Prácticas Predominantes y Emergentes de las Ingeniería en sistemas Computacionales en el contexto internacional, nacional y local.

  • Prácticas Sociales

    jorman1995Hace muchos centenares de miles de años, en una época, aún no establecida definitivamente, de aquel período del desarrollo de la Tierra que los geólogos denominan terciario, probablemente a fines de este período, vivía en algún lugar de la zona tropical - quizás en un extenso continente hoy desaparecido en

  • Prácticas y experiencias educativas en jardines comunitarios”

    Prácticas y experiencias educativas en jardines comunitarios”

    Maribel GonzalezÍndice * Introducción: * ¿Qué son los jardines comunitarios? * Breve reseña del caso * Fuentes empíricas a analizar * Introducción al tema * Desarrollo Historia del jardín comunitario “la dignidad” Problemáticas socioculturales y educativas Mirada de Kantor y Kaufmann frente a las “Prácticas y experiencias educativas en jardines comunitarios”

  • Practico antropologia Trabajos Prácticos

    Practico antropologia Trabajos Prácticos

    antonio162162Antropología Cultural Trabajos Prácticos 1. Krotz, E: Viaje, trabajo de campo y conocimiento antropológico. 2. Malinowski, B: Los argonautas del Pacifico Occidental. 3. Recoder, M. L. Experiencia de Enfermedad y Narrativa. * Integrantes: Quinteros Soledad; Quinteros Marcos; Rivero Ada. * Profesora: Toledo Erika Lilian * Alumno: Quinteros Marcos Texto 1

  • Practico De Historia

    PilarBournotPRACTICO DE HISTORIA 1) La constitución nacional se sanciona en el año 1853. Los antecedentes fueron:  La constitución nacional de 1819, y de 1826.  La constitución de Estados Unidos  El pacto federal.  El libro de Alberdi “bases y la organización del país”. 2) A) Lo que

  • PRACTICO DE MATEMÁTICA Y SU DIDÁCTICA

    PRACTICO DE MATEMÁTICA Y SU DIDÁCTICA

    drgmEscuela Normal Superior “Dr. Agustín Garzón Agulla” Profesorado de Educación Primaria MATEMÁTICA Y SU DIDÁCTICA II Profesora: Alicia Oviedo Curso: 2° “A” Alumnos: Coronel,Gisela. Rodríguez, Daiana. Año: 2014 INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE "NUESTRA MADRE DE LA MERCED" escudo1 PROFESORADO: EDUCACIÓN PRIMARA – Segundo año Unidad Curricular: Matemática y su

  • Practico trabajo Prehistoria

    Practico trabajo Prehistoria

    Ivan ValdezNombre: Valdez, Iván Gabriel Comisión: 1°F Materia: Prehistoria Trabajo practico: GUIA 1: Garreta capítulo 1 y 2 Garreta Caps. 1 y 2 * 1 Definición de Ciencias Antropológicas * 2 Definición y concepto de mismidad * 3 Definición y concepto de otredad/alteridad * 4 ¿Cuáles son los ejes de la

  • Practiva Derecho Civil

    MarucitaMéxico, Distrito Federal a cuatro de Septiembre del año Dos Mil Trece. Aguréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, copias certificadas y copias de traslado que se acompañan y se ordena su resguardo en el seguro del juzgado, fórmese el expediente que corresponda y regístrese

  • Prafan De Rivera

    paulaalzate77Per Afán de Ribera, llamado Perafán de Ribera, noble español, nacido en Sevilla en 1509. ETAPA EN QUE PARTICIPO PERAFAN DE RIBERA • Perafan de Ribera participo en la segunda etapa de la conquista, que duro de 1560 hasta 1575, en la cual fue designado por el rey, gobernador de

  • Praga Ciudad

    gerson3030Compitiendo con la Alemania protestante e influencias de Holanda. Por eso este periodo es aun en día llamado Rudolfiniano. Se le hico un pare definitivo a este capítulo Rudolfiniano con la insurrección de los estados Checos contra los Habsburgo en los años 1618-1620; comenzó con la segunda defenestración de Praga,

  • Pragmatico

    joeabrahamcgEn la semántica es posible especificar las condiciones más o menos abstractas y generales para los vínculos entre hechos. Por ejemplo, una relación causal entre hechos se entiende intuitivamente: Hubo una tempestad. Los caminos están cubiertos de hojas y ramas. El primer hecho es un evento y está representado en

  • Pragmatismo

    GemaolivaPragmatismo El pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.1 Su concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo.2 3 Se caracterizó por la

  • Pragmatismo

    sofiaghEl pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales delsiglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.1 Su concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo.2 3 Se caracterizó por la insistencia en

  • Pragmatismo

    Golosa589El pragmatismo es sólo un método John Dewey dijo que «Peirce escribió como un lógico, y James, como un humanista». En efecto, con Peirce nos enfrentamos a la versión lógica del pragmatismo, mientras que con James aparece su versión moral y religiosa, a pesar de que James fuese doctor en

  • Pranormal Phenomenon

    solevidela83this happened when mi mother was a child, in the middle of the forties, in a neighborhood of low, modest and poor houses, the village had no such luminaries and it was not common that the house had flashlights once her mother asked her and her sister, that one was

  • Praxeologia

    juanguiiii// De acuerdo con lo que leí y según lo que pude entender la Praxeología es la ciencia que estudia la acción humana, es el análisis formal de la acción humana en todos sus aspectos, Pero se basa en el principio fundamental del actuar en el ser humano y de

  • Praxiologia

    medinareiMARINA Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos Adoptadas por el Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en Ginebra en 1955, y aprobadas por el Consejo Económico y Social en sus resoluciones 663C (XXIV) de 31 de julio de 1957

  • Praxis Politica

    liovita¿Cómo se determina la praxis política en el ámbito individual y societario? El hombre es un ser libre, con capacidad de autodeterminación, es decir, es capaz de obrar luego de una libre elección esta elección se lleva a cabo como resultado de un conocimiento que define el carácter de una

  • Prceso Geohistorico Ocurridos En Venezuela A Partir De La Decada De 1960 Hasta La Actualidad

    jaco8945937Corrientes del pensamiento geográfico. La Geografía se concibe inicialmente como la descripción de la Tierra. A través de ella se estudia y conocen montañas, ríos, ciudades, lenguas, organizaciones políticas, economía, etc., de todos los pueblos de la ecúmene. Pero ya desde el principio no se limitaba a dar noticia de

  • Pre guerra Fria

    Pre guerra Fria

    juankbarreto991Juan camilo Barreto 11 A Historia IB Pregunta: ¿De que manera los pronunciamientos de Churchill y Kennan no dice muevo sobre la guerra fría pues esta había comenzado realmente mucho antes de sus palabras? Para poder responder esta pregunta debemos aclarar primero que es la guerra fría. La guerra fría

  • PRE HISTORIA EN PANAMA Introducción

    PRE HISTORIA EN PANAMA Introducción

    Lidia IvetMODULO I Valorar la importancia de la prehistoria panameña. El conocimiento de la prehistoria de Panamá ha sido enriquecido durante los últimos veinte años con los resultados de los trabajos de investigación realizadas por un grupo de investigadores de muy alta calidad. Entre ellos sobresale un conjunto de científicos del

  • Pre Historia Neolitico

    chinaboxeadoraEl Neolítico de la zona del Nilo es particularmente avanzado, con dos focos principales situados respectivamente en el Delta (Merimdé), y en el alto Egipto (elBadariense).12 Aunque ambas tienen sus propias particularidades y diferencias, comparten ciertos rasgos que permiten sostener que existían relaciones entre ellas. Tenían grandes asentamientos completamente sedentarios,

  • Pre iconográfico

    villano1990Pre iconográfico. En la imagen se pueden ver muchas personas en una barca personas que parece están muertas un hombre que levanta un banderín rojo, unas montañas en el fondo, se que esta escena es en el atardecer, personas que parece están pidiendo ayuda. Iconografico. Es la representación del barco

  • Pre Independencia

    Pinole10Las reformas borbónicas surgieron en la Nueva España alrededor del año 1760, estas marcaron grandes cambios: se quería un control absoluto por parte de la monarquía en la colonia, deseaban erradicar todo gobierno autónomo, querían explotar al máximo los recursos novohispanos para llevarlos a España; expulsaron a los jesuitas, los

  • Pre Independencia De Mexico

    carfo(1808-1825).- Las crisis en las colonias de América Hispánica se manifestaron en el desarrollo de los movimientos separatistas y elconsecuente establecimiento de repúblicas independientes. Es indudable que las ideas enciclopedistas y liberales ejercieron influencias en las colonias, principalmente en los sectores dominantes, pues eranéstos los que por su condición privilegiada,

  • Pre Militar

    mariviquiEl Himno Nacional República de Venezuela El Himno Nacional de la República de Venezuela constituye junto con la Bandera y el Escudo, los Símbolos Patrios. Es el canto patriótico conocido con el nombre tradicional de "Gloria al Bravo Pueblo". Aunque sus orígenes se remontan a la época inicial de la

  • Pre Militar

    mikinilloSeguridad y Defensa de la Nación: Organismos. Educación Premilitar (3-4) Organismos que coordinan la Seguridad y Defensa Nacional: Consejo de Defensa Nacional (CODENA). Institudo de Altos Estudios de la Defensa Nacional (IAEDN). Factores internos y externos que atentan contra la seguridad y defensa de la Nación. División del Territorio Nacional

  • Pre Militar

    letzaEstado: El Estado1 es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado,

  • Pre Militar

    idarmis1 Venezuela es un país tropical con una rica fauna entre las que se encuentran distintos insectos, animales ponzoñosos, serpientes, y por supuesto, perros, gatos y caballos, que pueden producir mordeduras. Al ir de paseo o excursión se debe estar preparado para evitar picaduras o mordeduras, prestar y prestarse primeros

  • Pre militar

    Francisco de Miranda y su “célebre batalla de Valmy” Francisco de Miranda, que había presenciado en 1789 los inicios de la Revolución Francesa, desde Londres, en 1792 la veía peligrar, debido a la reacción de las monarquías europeas y parte en su auxilio. El 23 de marzo llega a París,

  • Pre Militar

    Rubenenb1. La cultura la conforma el conjunto de creencias, valores, costumbres y conductas compartidos por los miembros de una sociedad y que son usados para la interacción entre ellos y con su entorno. La manera en que la gente entiende la vida, cómo hablan, qué comen, qué celebran, forma parte

  • PRE MILITAR ARTICULOS

    danielcrys06• Artículo 119 El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y

  • Pre Militar Y Geografía Economica

    mariomontero240¿Cuáles son los factores que intervienen en la organización del espacio territorial de Venezuela? Venezuela es una República federal dividida en 24 Entidades Federales: 23 Estados y el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas). Se incluyen también las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y

  • Pre Revolucionarios En México

    vianey1022Si hay dos acontecimientos de la historia mexicana que creemos conocer son sin duda la Revolución y la Independencia. Sin embargo el imaginario colectivo tiene situada a la Revolución en una fecha, 20 de noviembre de 1910, y es por esto que cada vigésimo día de noviembre algunas personas se

  • Pre-Conceptualización matemática

    Pre-Conceptualización matemática

    Axel010101Pre-Conceptualización matemática Los orígenes de las Matemáticas. Antiguo Egipto y Mesopotamia Comenzamos situando el nacimiento del Homo sapiens, que tuvo lugar en el 200.000 A.C. junto a la formación de las primeras sociedades primitivas. Pero no fue hasta el 10.000 A.C. aproximadamente cuando se dieron los primeros conocimientos matemáticos y

  • Pre-historia

    nitzianogueraPrehistoria Corresponde al período entre la población de América en general y del territorio que posteriormente correspondería a Venezuela, hasta el descubrimiento y población por los españoles a finales del siglo XV. Evidentemente, siendo una época precisamente prehistórica, se sabe muy poco de ella. Según los estudios realizados por Rouse

  • Pre-historia dominicana

    Pre-historia dominicana

    Ethan William________________ Parte histórica Desde 1844 y hasta 1862, el devenir dominicano estuvo dominado por una lucha sin tregua entre representantes de las estructuras pre-capitalistas del colonialismo y aquellos sectores que creían en las posibilidades nacionales, de que la nación podía mantener su soberanía sin necesidad de tener un protectorado. Si

  • Pre-Historia: según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos

    Pre-Historia: según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos

    Yaros Rivera ZeninaColumbus University Resultado de imagen de columbus university Facultad de Medicina y Ciencias en la salud Historia de Panamá I Semestre Regular 2017 Grupo: Primer Semestre Estudiante: Yaroslav Ivan Rivera Zenina Cedula: 4-796-1580 Asignación: Vocabulario Profesora: Noemi de Gracia Fecha: 30/3/2017 1. Pre-Historia: según la definición clásica, el período de

  • Pre-justiniano y justiniano. “El Jurista y el Simulador del Derecho”

    Pre-justiniano y justiniano. “El Jurista y el Simulador del Derecho”

    Colinestrella12UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ALUMNA: MARLET STEFANY LÓPEZ CHI LICENCIATURA: ¨DERECHO” MATERIA: DERECHO ROMANO “El Jurista y el Simulador del Derecho” GRUPO: 13 VESPERTINO CICLO ESCOLAR: 2020B ________________ A) ¿CUÁL ES EL TEMA CENTRAL DE LA LECTURA? El tema central de la lectura es darnos a conocer las

  • Pre-militar

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E ‘‘Nuestra Sra. De La Asunción’’ La Asunción- Edo. Nva. Esparta Pre-militar Prof. Fernando Marcano Integrantes: • Anapatricia Gonzalez#5 • María Aguilera#15 • Rosy D’ Marco#16 • Estefania Caraballo#29 La Asunción, 28 de Febrero de 2013. Índice Pág.

  • Pre-militar

    ErikaAGonzalezNEstado: es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente en un territorio, aunque no necesariamente. Suele adherirse a la definición del

  • Pre-militar.

    hentherlyngRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Antonio José de Sucre” Cumaná-Edo. Sucre Profesor: Luis Díaz Integrantes: • Hentherlyng Fernández#36 • Rebeca Rodríguez#05 • Graciela Martínez#13 • Anthony Guzmán#33 • Jesús Ventura#30 • Vanessa Luna#38 • 5to año “A”. Cumaná, marzo de 2.01 Introducción

  • PREÁMBULO

    goolRepública Bolivariana de Venezuela / Bolivarian Republic of Venezuela Constitución de 1999 1999 Constitution ________________________________________ Ultima actualización / Last updated: September 13, 2005 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Publicada en Gaceta Oficial del jueves 30 de diciembre de 1999, Número 36.860) PREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio

  • Preámbulo

    LADYGCPreámbulo [§ 0001] EL PUEBLO DE COLOMBIA, TEMAS: PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL ; NACIÓN en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus

  • Preambulo

    Ely_D1014En el preámbulo de una constitución se ven reflejados los propósitos de una constituyente; es decir, dicho preámbulo busca expresar los valores y principios fundamentales de forma ideológica, a fin que se vean reflejados los momentos históricos que ha vivido y vive una nación. Especialmente en Venezuela el preámbulo tiene

  • Preambulo

    keior------------------------------------------------- Preámbulo 1886 En nombre de Dios, fuente suprema de toda autoridad. Los Delegatarios de los Estados Colombianos de Antioquía, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Panamá, Santander y Tolima, reunidos en Consejo Nacional Constituyente. Vista la aprobación que impartieron las Municipalidades de Colombia a las bases de Constitución expedidas el

  • Preambulo

    skaile713Asamblea Nacional Constituyente PREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con

  • PREAMBULO

    martha456PREÁMBULO Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado

  • Preambulo

    holasoymargaritapreámbulo Carta de Fortaleza - 1995; Carta de La Habana - 1997; Plataforma Quebec - 2000 establece los principios rectores del movimiento de las Américas, basado en la concepción de la salud como un derecho universal y el fortalecimiento de los gobiernos locales. Rosario - 2002, en los albores del

  • Preambulo 1991

    RubenchoDLCEl preámbulo de la Constitución: El preámbulo de una Constitución puede definirse como una declaración solemne de los propósitos del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo o de una nación. En el preámbulo de la constitución política se plasman los ideales que se quieren conseguir

  • Preambulo Constitucion

    Artículo 50. Todo niño menor de un año que no esté cubierto por algún tipo de protección o de seguridad social, tendrá derecho a recibir atención gratuita en todas las instituciones de salud que reciban aportes del Estado. La ley reglamentará la materia. Artículo 51. Todos los colombianos tienen derecho

  • Preambulo Constitucion Politica De 1886 Y 1991

    lorenafuertes-El preámbulo de la Constitución: En la constitución de 1886 dice: en nombre de Dios, fuente suprema de toda autoridad, se refiere que todos deben someterse a las autoridades establecidas, porque no hay autoridad que no venga de Dios y las que hay fueron puestas por él, y la constitución

  • Preámbulo Constitucional

    marielloesPreámbulo Constitucional Análisis Se puede decir que el preámbulo de la Constitución puede definirse como una declaración solemne de los propósitos del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo el cual será el ordenamiento superior que le servirá de programación de su futuro. Donde la principal

  • PREÁMBULO CONSTITUCIONAL

    luannassEL PREÁMBULO CONSTITUCIONAL DESARROLLO 1. Describa y fundamente 5 aspectos que definan la importancia de los preámbulos constitucionales. (AL MENOS CINCO PÁRRAFOS) Los siguientes aspectos definen la importancia de los preámbulos constitucionales: El preámbulo no forma parte de la norma ni es obligatorio, pero es de uso habitual y puede

  • Preámbulo De La Constitución

    vargascelmaLa nueva ética del plan simón bolivar Para crear el socialismo del siglo XXI se requiere reformar la ética y la moral de la nación venezolana con mucha fuerza, lo cual estaría en profundizar la educación en los valores de las corrientes humanistas sociales en fusión con los pensamientos de Simón Bolívar, los que tienen como fin fundamental la obtención de la justicia social, la

  • PREÁMBULO DE LA CONSTITUCION

    pjmfpedroUna de las principales motivaciones expresadas en el Preámbulo de la Constitución Bolivariana, se corresponde, con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, cuando dice “ Con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultura”

  • Preambulo De La Republica De Venezuela

    arelismcastilloEl preámbulo de una Constitución puede definirse como una declaración solemne de los propósitos del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será el ordenamiento superior que le servirá de programación de su futuro. Se trata de un enunciado previo

  • Preambulo El Pueblo De Colombia

    antoni0830PREÁMBULO EL PUEBLO DE COLOMBIA En primer término afirma que esta constitución fue decretada, sancionada y promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente en representación del pueblo de Colombia. Y así fue decretada, sancionada y promulgada por la asamblea nacional constituyente en representación del pueblo de Colombia. Y así fue, pues

  • PREAMBULO EL PUEBLO DE COLOMBIA

    PREAMBULO EL PUEBLO DE COLOMBIA

    nivargasNicolas Vargas Galeano PREAMBULO EL PUEBLO DE COLOMBIA en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar promover en a sus integrantes el derecho a la

  • PREAMBULO HISTORICO: PERSONAJES

    PREAMBULO HISTORICO: PERSONAJES

    Mario ChavezINVESTIGACION CURSO: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION HOTELERA TEMA: PREAMBULO HISTORICO: PERSONAJES PROFESOR: VILLEGAS CORDANO, CARLOS ALFONSO INTEGRANTE: CHAVEZ CABREJOS, MARIO SERGIO BLOQUE: 6C-1H ________________ Marco Polo: EDAD MEDIA Fue un mercader y viajero veneciano, célebre por los relatos que se le atribuyen de viaje al Asia Oriental. Aunque no fue